Back to Top

Israel promete una guerra de "meses" mientras Gaza suma 241 muertos en un solo día

Israel promete una guerra de

Israel ha intensificado sus ataques en el sur de la Franja de Gaza tras haber asegurado el control casi total en el norte, mientras promete una guerra de "meses" que logre su objetivo de destruir a Hamás, pese a que el enclave palestino vive una crisis humanitaria sin precedentes y registra casi 21.000 muertos.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están a punto de completar el desmantelamiento de los batallones de Hamás en el norte de la Franja de Gaza. Hemos matado a muchos terroristas y comandantes de Hamás, algunos se rindieron a nuestras fuerzas y cientos fueron hechos prisioneros", ha dicho en rueda de prensa Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de Israel.

38 detenidos en las protestas por las sospechas de fraude en las elecciones de Serbia

38 detenidos en las protestas por las sospechas de fraude en las elecciones de Serbia

Varios cientos de personas, según los medios, bloquearon este lunes el acceso al Ministerio de Administración Pública en Belgrado para exigir revisar el censo electoral por las sospechas de fraude en las elecciones del pasado día 17, ganadas con mayoría absoluta por el partido de derecha populista del presidente, Aleksandar Vucic.

Un grupo de estudiantes, organizador de la protesta, exige el acceso a la lista de electores para comprobar si contiene "votantes ficticios" que, dicen, fueron añadidos al censo para votar en favor del gobernante partido SNS, de Vucic.

Navalni, desde su nueva cárcel en el círculo polar ártico: "No os preocupéis por mí, estoy bien"

Navalni, desde su nueva cárcel en el círculo polar ártico:

El encarcelado líder opositor ruso Alexéi Navalni ha asegurado en las redes sociales que se encuentra bien, en sus primeras palabras desde su nueva prisión en el círculo polar ártico, en la que reapareció el lunes tras casi tres semanas desaparecido.

"No os preocupéis por mí. Estoy bien. Estoy muy feliz de haber llegado a mi destino", asegura en una carta colgada en su canal de Telegram.

Navalni ha desvelado que llegó el sábado a la penitenciaría IK-3 del distrito autónomo de Yamalo-Nenets tras 20 días de singladura desde Moscú a la localidad de Jarp con escalas en varias ciudades, incluida la capital de los Urales, Yekaterimburgo, y Vorkutá, hogar de uno de los más temidos GULAG soviéticos.

Así quiere regular Francia los alquileres de plataformas como Airbnb para mitigar la crisis de vivienda

Así quiere regular Francia los alquileres de plataformas como Airbnb para mitigar la crisis de vivienda

Los primeros en movilizarse fueron los ciudadanos. A lo largo de la pasada primavera, varias redes locales de residentes en diferentes regiones turísticas de Francia se unieron para reclamar una mayor regulación en los alquileres turísticos de corta duración. Alegaban que el aumento descontrolado de este tipo de alojamientos contribuye a la subida de precios –al reducir la oferta de viviendas–, además de gentrificar el centro de sus localidades.

Para romper la tendencia, proponían la “inversión del actual sistema fiscal de manera que favorezca a las personas que alquilan todo el año”.

El opositor ruso Navalni reaparece en una prisión en el círculo polar ártico tras tres semanas desaparecido

El opositor ruso Navalni reaparece en una prisión en el círculo polar ártico tras tres semanas desaparecido

El encarcelado líder opositor ruso, Alexéi Navalni, ha reaparecido en una prisión cerca de la cordillera de los Urales, en el círculo polar Ártico, tras casi tres semanas en paradero desconocido, según ha informado en la red social X su equipo de colaboradores.

"¡Hemos encontrado a Alexéi Navalni! Se encuentra en la penitenciaría IK-3 en la localidad de Jarp, en el distrito autónomo de Yamalo-Nénets. Hoy lo vio el abogado. Alexéi está bien", ha escrito Kira Yarmish, portavoz del opositor.

Los abogados del opositor no contactaban con su cliente desde el pasado 5 de diciembre, lo que alertó a sus correligionarios y a las cancillerías occidentales.

Manuela d'Ávila: “Las plataformas digitales se lucran con un sistema de construcción piramidal de odio”

Manuela d

Laura, la hija de la periodista brasileña Manuela d'Ávila (Porto Alegre, 1981), recibió su primera amenaza de violación cuando tenía apenas 45 días de vida. Casi ocho años después, las amenazas de muerte y violación para D'Avila y su hija continúan. “Tengo que explicarle cosas horrorosas de las amenazas que sufre. Ahora que ha empezado a preguntar, el ciclo es más macabro todavía”, afirma con un tono de cansancio y frustración.  

La fulgurante carrera política de Manuela D´Ávila –concejala en Porto Alegre, diputada regional en Rio Grande do Sul y diputada nacional– desembocó en la campaña presidencial de Brasil de 2018, cuando fue candidata a vicepresidenta de Fernando Haddad, del Partido dos Trabalhadores (PT).

La nueva maniobra de EEUU para impedir el fin de la masacre en Gaza

La nueva maniobra de EEUU para impedir el fin de la masacre en Gaza

El tiempo corre y nadie detiene las agujas del reloj, ni los crímenes en Gaza. La posición de EEUU constituye un obstáculo para la paz y un cheque en blanco para Israel, haga lo que haga. Nos enseña que debemos fijarnos en los hechos y no en las palabras, también a la hora de informar desde el periodismo: frente a las declaraciones de mandatarios presuntamente respetables, conviene añadir cuáles son sus acciones.

Los hechos son que en este instante dos millones de personas sufren falta de suministro de gas y electricidad, bloqueo de ayuda humanitaria, falta de agua potable y de alimentos, ataques indiscriminados, matanzas, hambre, enfermedades y desplazamiento forzado cada vez más hacia el sur.

Pinochet vuelve a ganar en Chile: el proceso constitucional que nació con protestas masivas y murió a manos de la ultraderecha

Pinochet vuelve a ganar en Chile: el proceso constitucional que nació con protestas masivas y murió a manos de la ultraderecha

Chile cerró el pasado domingo el proceso constituyente que ha transitado durante los cuatro años más intensos desde el regreso a la democracia. El estallido social de octubre de 2019 abrió un período lleno de fechas señaladas y días épicos: desde las masivas protestas que se convocaron ininterrumpidamente durante meses, hasta los plebiscitos históricos por una nueva Constitución o el nacimiento de órganos constituyentes electos por primera vez por la ciudadanía.

La dilatada discusión sobre el modelo de país que Chile quería ser enquistó la polarización social y, como una montaña rusa, encumbró y catapultó las expectativas de unos y otros.

Más de 20.000 muertos en Gaza y sin esperanzas de una tregua por Navidad

Más de 20.000 muertos en Gaza y sin esperanzas de una tregua por Navidad

Después de dos meses y medio de guerra en Gaza, el número de fallecidos en la Franja ha superado esta semana la trágica cifra de 20.000, según las autoridades locales, que calculan que unas 7.000 personas están desaparecidas o bajo los escombros de los edificios bombardeados, por lo que el número de víctimas mortales podría ser superior. Pero los gazatíes, aparte de por los incesantes ataques del Ejército israelí, pueden empezar a morir también de hambre debido a la grave falta de alimentos y agua potable.

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Kiev se atrinchera mientras el invierno llega al frente con Rusia a la ofensiva

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Kiev se atrinchera mientras el invierno llega al frente con Rusia a la ofensiva

Kiev se atrinchera de cara al segundo invierno de guerra y sus cansadas tropas pasan a la defensiva en buena parte del frente, donde el Ejército ruso lanza a diario decenas de ataques aprovechando su superioridad numérica en artillería, munición y personal. Es, en pocas palabras, el estado del campo de batalla en Ucrania, donde las líneas han cambiado poco desde el verano después de que la contraofensiva no lograra sus objetivos y en medio de la incertidumbre sobre el grifo de ayuda militar estadounidense.

Cron Job Starts