Back to Top

Tropas israelíes entran en el hospital Al Awda de Gaza: “Han detenido a doce hombres y mantienen el asedio"

Tropas israelíes entran en el hospital Al Awda de Gaza: “Han detenido a doce hombres y mantienen el asedio

“Las tropas de ocupación israelíes entraron en el hospital, interrogaron a todos los varones de entre 15 y 65 años de edad y arrestaron a doce de ellos. No sabemos dónde están desde hace tres días”, cuenta a elDiario.es el voluntario Mohammed Salha desde el hospital Al Awda, situado en el norte de la Franja y asediado desde hace dos semanas. “Los detenidos son el director del hospital, otros cuatro trabajadores médicos, un paciente, un familiar del paciente, un policía y cuatro vecinos”, añade.

Irlanda denuncia al Reino Unido ante el tribunal de Estrasburgo por la ley de amnistía para Irlanda del Norte

Irlanda denuncia al Reino Unido ante el tribunal de Estrasburgo por la ley de amnistía para Irlanda del Norte

El Gobierno de Irlanda anunció este miércoles que denunciará al Reino Unido ante el tribunal de derechos humanos de Estrasburgo por la ley de amnistía aprobada por el Parlamento británico para investigar delitos cometidos en Irlanda del Norte durante los años más duros del terrorismo.

La legislación, presentada por el Gobierno de Boris Johnson en 2021 y aprobada por el Parlamento británico en septiembre, incluye una vía para que personas que pudieron cometer actos de violencia en Irlanda del Norte cooperen con una nueva comisión de reconciliación a cambio de inmunidad legal.

¿Qué pasa tras el veto del Supremo de Colorado a una posible reelección de Trump por su papel en el asalto al Capitolio?

¿Qué pasa tras el veto del Supremo de Colorado a una posible reelección de Trump por su papel en el asalto al Capitolio?

El Tribunal Supremo de Colorado ha expulsado este martes al expresidente estadounidense Donald Trump, precandidato a los comicios de 2024, de las primarias republicanas de ese estado. El tribunal ha tomado esta decisión por el rol del expresidente en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Esto es lo que sabemos:

¿Qué implicaciones tiene la expulsión de Trump en las primarias de Colorado?

A la espera de que el Tribunal Supremo federal decida si asume el recurso, el expresidente no podrá presentarse a las primarias republicanas en Colorado tras la decisión sin precedentes de la corte estatal

El Tribunal Supremo de Colorado ha dado un nuevo golpe de efecto judicial a la campaña para las elecciones presidenciales de EEUU del 5 de noviembre de 2024.

El Supremo de Colorado veta a Trump para una posible reelección por su papel en el asalto al Capitolio

El Supremo de Colorado veta a Trump para una posible reelección por su papel en el asalto al Capitolio

El Tribunal Supremo de Colorado ha expulsado este martes al expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), precandidato a los comicios de 2024, de las primarias republicanas de ese estado. El tribunal ha tomado esta decisión por el rol del expresidente en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En un fallo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, los magistrados han apelado a la Enmienda 14 de la Constitución, que prohíbe a personas que han participado en una insurrección ocupar un cargo de elección popular.

Sindicatos y organizaciones sociales y de derechos humanos desafían las amenazas del ultra Milei contra las protestas

Sindicatos y organizaciones sociales y de derechos humanos desafían las amenazas del ultra Milei contra las protestas

La ofensiva del gobierno ultraderechista de Javier Milei para prohibir de facto las manifestaciones de protesta encontrará este miércoles una prueba de fuego, cuando Unidad Piquetera, que abarca a un conjunto de organizaciones de izquierda, de trabajadores informales y de desocupados, lleve a cabo una marcha desde estaciones de trenes urbanos a la céntrica Plaza de Mayo.

Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich —excandidata presidencial de la alianza conservadora Juntos por el Cambio—, hicieron blanco en las protestas desde el primer día de gobierno, el 10 de diciembre.

Nabila Saleh, monja de la iglesia asediada en Gaza: "Estamos rodeados por los tanques. Sin electricidad ni agua"

Nabila Saleh, monja de la iglesia asediada en Gaza:

La Iglesia de la Sagrada Familia era uno de los últimos lugares considerados relativamente seguros en medio de las ruinas de Gaza. Mientras la ciudad se vaciaba y los bombardeos constantes sembraban la destrucción en la ciudad, las más de 600 personas que habían encontrado refugio en el complejo parroquial se sentían protegidas. Hasta el pasado sábado cuando, hacia el mediodía, un francotirador del Ejército israelí mató a dos mujeres en el interior del recinto. Otras siete personas resultaron heridas de bala.

Zelenski dice que el Ejército le ha pedido "movilizar a entre 450.000 y 500.000 personas más"

Zelenski dice que el Ejército le ha pedido

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha dicho que el Ejército del país que lucha contra la invasión rusa ha solicitado la movilización de entre 450.000 y 500.000 personas más, pero aún no se ha tomado una decisión definitiva.

El dirigente ucraniano ha declarado este martes en su rueda de prensa de fin de año celebrada en Kiev que los altos mandos militares y gubernamentales debatirán "esta cuestión tan delicada de la movilización" y que el Parlamento la estudiaría después.

"Han propuesto movilizar entre 450.000 y 500.000 personas más.

Chile regresa a la casilla de salida con la Constitución heredada de Pinochet, ¿y ahora qué?

Chile regresa a la casilla de salida con la Constitución heredada de Pinochet, ¿y ahora qué?

Tras más de cuatro años de camino, Chile regresó este domingo a la casilla de salida después de rechazar por segunda vez consecutiva una propuesta de Constitución para intentar sustituir a la actual, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El país se convierte, así, en el primer del mundo en acumular dos procesos constituyentes fallidos, con solo un año y tres meses de diferencia entre ambos plebiscitos.

Las elecciones constitucionales, en las que la ciudadanía ha elegido por un 55,7% de los votos mantener la carta magna vigente y descartar una propuesta de texto empujada por la ultraderecha y la derecha tradicional, han culminado un proceso iniciado con el estallido social de 2019.

Layla Moran, diputada británica con familiares en la iglesia católica de Gaza: “Un francotirador disparaba a quien intentaba ir al baño”

Layla Moran, diputada británica con familiares en la iglesia católica de Gaza: “Un francotirador disparaba a quien intentaba ir al baño”

La diputada británica liberaldemócrata Layla Moran lleva semanas contando la situación dramática de sus familiares en Gaza, palestinos cristianos refugiados en la iglesia católica de la Sagrada Familia desde el bombardeo de su casa.

La madre de la diputada, Randa Moran, es árabe cristiana originaria de Jerusalén, nieta del escritor y compositor palestino Wasif Jawhariyyeh y, aunque es parte de la diáspora palestina, sigue teniendo primos y otros familiares en Gaza. Ellos son los que han contado a través de un grupo de WhatsApp familiar los detalles a la diputada británica, que ha relatado la desesperación de los suyos ante el asedio de la iglesia de la pequeña comunidad cristiana que se está quedando sin agua y sin comida y está rodeada de francotiradores del Ejército israelí.

Al Sisi se garantiza seguir al frente de Egipto hasta 2030

Al Sisi se garantiza seguir al frente de Egipto hasta 2030

El exmariscal Abdelfatah al Sisi ha conseguido este lunes un triunfo electoral aplastante al ganar con un 89,6% de los votos, frente al 97% que obtuvo en los anteriores comicios presidenciales, de 2018, lo que le permitirá dirigir Egipto seis años más.

En un discurso tras ser proclamado ganador, Al Sisi prometió a los ciudadanos seguir construyendo "la nueva república" egipcia ante los grandes "retos" que atraviesa el país, entre ellos las consecuencias de la grave crisis económica y la guerra de la Franja de Gaza.

En una sala abarrotada, el jefe de la Autoridad Electoral Nacional (ANE) de Egipto, Hazem Badawi, anunció que Al Sisi recibió 39.702.451 votos (89,6 %).

Cron Job Starts