Back to Top

La UE elimina la polémica cláusula que abría la puerta a espiar periodistas por "seguridad nacional" de la ley de medios

La UE elimina la polémica cláusula que abría la puerta a espiar periodistas por

La UE ha llegado a un acuerdo para la pionera ley de medios de comunicación. La pretensión inicial de la Comisión Europea era dar una mayor transparencia al conglomerado mediático y combatir las injerencias políticas y económicas en el periodismo, pero la negociación se vio empañada por la intención de los gobiernos de colar en esa regulación una cláusula que permitía espiar a los periodistas bajo el genérico paraguas de la "seguridad nacional". La batalla entre la Eurocámara y el Consejo de la UE ha sido ardua.

Los líderes de la UE no logran un consenso para pedir el alto el fuego en Gaza

Los líderes de la UE no logran un consenso para pedir el alto el fuego en Gaza

Horas y horas de debate llevaron a los líderes de la UE a fijar una posición de mínimos en octubre respecto al conflicto en Oriente Medio. Pero casi dos meses después, con miles de muertos inocentes mas en la Franja de Gaza, los equilibrismos hacia Israel persisten y los jefes de Gobierno de los 27 han vuelto a constatar las discrepancias. La situación era previsible y en los preparativos del Consejo Europeo ya había dudas sobre la posibilidad de alcanzar un consenso ante los problemas que tienen algunos países, como Alemania, para pedir un alto el fuego, que era la petición que han planteado Pedro Sánchez y los primeros ministros de Bélgica, Irlanda y Malta.

Agentes israelíes propinan una paliza a un periodista en Jerusalén Este y lo mandan al hospital

Agentes israelíes propinan una paliza a un periodista en Jerusalén Este y lo mandan al hospital

Agentes de la policía fronteriza de Israel han propinado este viernes una paliza al fotoperiodista Mustafa Haruf, de la agencia turca Anadolu, en Jerusalén Este. Haruf ha tenido que ser trasladado al hospital, según ha informado la agencia turca, que ha publicado imágenes de las heridas.

La agresión ha sido grabada en vídeo y se puede ver como un agente le pega primero al periodista en la cara con la culata de su fusil y otro le mete un empujón. Los dos se alejan de Haruf, pero segundos después uno de ellos se da la vuelta, carga el arma y le apunta.

Israel mata a un cámara de Al Jazeera en un bombardeo en Gaza y la policía agrede a un fotógrafo en Jerusalén

Israel mata a un cámara de Al Jazeera en un bombardeo en Gaza y la policía agrede a un fotógrafo en Jerusalén

El camarógrafo Samer Abu Dakka de la cadena catarí Al-Jazeera sucumbió hoy a las heridas causadas por un ataque israelí en una escuela convertida en refugio en el sur de la Franja de Gaza, en la que se quedó atrapado por horas, anunció el medio.

"El martirio de nuestro compañero Samer Abu Dakka, camarógrafo del canal Al-Jazeera en Gaza, mientras cubría el bombardeo israelí sobre la escuela Farhana en Jan Yunis", indicó la cadena con sede en Doha. El redactor jefe de Al-Jazeera, Mohamed Moawad, anunció así en X (antes Twitter) la muerte del profesional en "un ataque aéreo israelí".

Un concejal ucraniano detona varias granadas en el pleno de un ayuntamiento

Un concejal ucraniano detona varias granadas en el pleno de un ayuntamiento

Un concejal ucraniano detonó hoy varias granadas dentro del ayuntamiento de la localidad de Keretsk, en la región de Transcarpatia de Ucrania occidental, informó hoy la Policía Nacional ucraniana en sus redes sociales.

Un total de 26 personas han resultado heridas por las detonaciones, que fueron grabadas en vídeo.

Las imágenes han sido difundidas por la Policía, que ha pasado el caso al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) al considerarlo un posible atentado terrorista.

Seis de los heridos se encuentran en estado grave.

El concejal que ha hecho estallar las granadas también está siendo investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el código penal ucraniano.

El príncipe Harry gana su primera batalla judicial contra los tabloides por el pirateo de su teléfono

El príncipe Harry gana su primera batalla judicial contra los tabloides por el pirateo de su teléfono

El príncipe Harry ha ganado este viernes una de sus batallas judiciales contra los tabloides en una sentencia que cuestiona una vez más la actuación de la prensa del Reino Unido y los reguladores. 

La justicia ha condenado al grupo editor del Daily Mirror a pagar 140.000 libras (163.000 euros) a Harry por haber accedido a sus llamadas telefónicas y otros datos personales durante años. El hijo del rey Carlos III aportó 33 artículos y el juez ha dictaminado que 15 publicados entre 2004 y 2009 contenían información obtenida con pirateos.

Multa de más de un millón de euros a la influencer Chiara Ferragni por promocionar un producto con falsos fines benéficos

Multa de más de un millón de euros a la influencer Chiara Ferragni por promocionar un producto con falsos fines benéficos

Las sociedades de la famosa "influencer" italiana Chiara Ferragni han sido sancionadas con una multa de más de un millón de euros, mientras que la compañía Balocco deberá pagar 420.000 euros, por "práctica comercial incorrecta", informó hoy la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM) de Italia.

Esas empresas "dieron a entender a los consumidores que, al comprar el pandoro (dulce tradicional navideño) de Balocco con el nombre Ferragni contribuirían a una donación al Hospital Regina Margherita de Turín", lo cual resultó falso, según explica la AGCOM en un comunicado.

Hace 15 años le lanzó un zapato a Bush a la cabeza y hoy sigue buscando trabajo como periodista en Irak

Hace 15 años le lanzó un zapato a Bush a la cabeza y hoy sigue buscando trabajo como periodista en Irak

“¡Esto es un beso de despedida del pueblo iraquí, perro!”, grita el periodista Muntadhar Al Zaidi mientras le tira a George Bush a la cabeza uno de sus zapatos. Rápidamente se vuelve a agachar para coger el otro y repite el lanzamiento, que el presidente de EEUU esquiva con agilidad. “¡Esto es por las viudas, los huérfanos y los asesinados en Irak!”, chilla el periodista ya bloqueado y tirado en el suelo. 

Bush, que ya había perdido las elecciones contra Barack Obama y vivía sus últimos días en la Casa Blanca, reaccionó entre risas.

Muerte de la información en Gaza: "La ocupación ha colocado a los periodistas entre sus objetivos"

Muerte de la información en Gaza:

El pasado 19 de noviembre, el vehículo en el que viajaba Bilal Jadallah junto a su cuñado, el farmacéutico Abdulkarim Abed, fue alcanzado por el impacto directo de la artillería israelí. Iban a reunirse con el resto de su familia en el sur de la Franja, donde se agolpan centenares de miles de desplazados que, siguiendo la recomendación del Ejército de Israel, huyen de los soldados y los bombardeos.

"[Bilal] creía firmemente que era su deber moral contarle al mundo lo que veía y asistir a la gente necesitada en medio de esta crisis humanitaria", escribía Ali Jadallah, hermano del periodista y fotógrafo de la agencia de noticias turca Anadolu a las pocas horas de recibir la "devastadora noticia".

Detenidos siete supuestos miembros de Hamás en Europa por sospechas de planear atentados

Detenidos siete supuestos miembros de Hamás en Europa por sospechas de planear atentados

Siete presuntos miembros del grupo islamista Hamás han sido detenidos este jueves en Alemania, Dinamarca y Países Bajos bajo la sospecha de que preparaban atentados terroristas en suelo europeo, donde nunca se han producido atentados terroristas reivindicados por el grupo palestino, considerado terrorista en la Unión Europea.

La Fiscalía General del Estado de Alemania ha revelado que tres individuos, uno de nacionalidad egipcia y dos de ellos nacidos en el Líbano han sido arrestados en Berlín como presuntos integrantes de Hamás y que un cuarto, holandés, ha sido detenido en Rotterdam (Países Bajos) gracias a una euroorden.

Cron Job Starts