Back to Top

La UE aprueba el duodécimo paquete de sanciones a Rusia que incluye la prohibición del comercio de diamantes

La UE aprueba el duodécimo paquete de sanciones a Rusia que incluye la prohibición del comercio de diamantes

Han sido meses de intensa negociación por las resistencias, fundamentalmente, de Bélgica, pero por fin, diecinueve meses después de que Rusia invadiera Ucrania y de que la UE comenzara a imponer sanciones, ha incluido los diamantes entre las prohibiciones. A partir del 1 de enero de 2024, el comercio de esas piedras preciosas con Rusia estará prohibido. Es una de las medidas que forman parte del duodécimo paquete de sanciones que ha impuesto la UE a Moscú, que también restringe la importación de materias primas para la producción de acero, productos elaborados de aluminio y otros productos metálicos.

Más de 150 muertos en las últimas horas en Gaza y las víctimas mortales se sitúan cerca de 20.000

Más de 150 muertos en las últimas horas en Gaza y las víctimas mortales se sitúan cerca de 20.000

Desde primera hora de la mañana de este lunes, han muerto al menos 151 personas en Gaza y más de 300 han resultado heridas, y muchas siguen bajo los escombros después de los ataques israelíes, según el Ministerio de Sanidad de la Franja (controlado por Hamás).

El Ministerio ha afirmado que "la mayor masacre cometida por las fuerzas de ocupación fue en Yabalia", una localidad en el norte de Gaza que ha sido duramente golpeada desde el comienzo de la guerra, el pasado 7 de octubre.

El partido de derecha populista del presidente Vucic proclama la victoria en las elecciones legislativas en Serbia

El partido de derecha populista del presidente Vucic proclama la victoria en las elecciones legislativas en Serbia

El presidente de Serbia, el populista de derechas Aleksandar Vucic, ha proclamado la victoria del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) con mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas este domingo en Serbia. La oposición está planeando protestas en medio de acusaciones de irregularidades en los comicios en Belgrado.

Las proyecciones de voto, todavía no finales, de la ONG Centro para las Elecciones Libres y la Democracia (CeSID) y la agencia demoscópica Ipsos indican que el SNS contará con en torno a 128 de los 250 escaños del Parlamento.

Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

Chile rechaza la nueva Constitución de sello ultraconservador

El recuento apunta a un rechazo a la nueva Constitución de sello ultraconservador en Chile. Como vaticinaban las encuestas, la mayoría de chilenos (55,68% frente al 44,32%) ha votado en contra de la propuesta de nueva Constitución que lleva el sello de la ultraderecha y la derecha tradicional, certificando el fracaso del proceso para reemplazar la actual Carta Magna, heredada de la dictadura, que comenzó con las protestas de 2019.

El partido conservador Unión Demócrata Independiente (UDI), que apoyó el nuevo documento, fue el primero en salir a reconocer los resultados y su líder, Javier Macaya, dijo que los chilenos "no quieren un cambio constitucional", informa Efe.

"Aquí ya no me siento en casa": la frustración de los alemanes musulmanes por el apoyo de su gobierno a Israel

Al principio, Lobna Shammout se enteró poco de lo que estaba pasando con los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre, porque estaba celebrando su 40 cumpleaños. "Las alertas de última hora se acumulaban en mi móvil, y pensé 'por favor, hoy no'", recuerda la germano-palestina. "Cuando finalmente comprobé las notificaciones... cada noticia era peor que la anterior".

En las semanas siguientes, cuando Israel lanzó su ofensiva sin cuartel contra Gaza, en represalia por los atentados en los que murieron 1.200 personas, Shammout empezó a esperar ansiosamente noticias de amigos y familiares en la Franja.

Meloni lanza la campaña para las europeas con el abrazo a Musk y Abascal, entre orgullo 'anti-progre' y soberanismo

Meloni lanza la campaña para las europeas con el abrazo a Musk y Abascal, entre orgullo

Para las elecciones europeas faltan seis meses pero la larguísima campaña electoral que marcará la primera mitad de 2024 ya ha empezado. Si aún quedaban dudas sobre cuáles serán los términos de la batalla política, los cuatro días de 'Atreju', la fiesta de Hermanos de Italia en Roma, han servido para disiparlas. "500 millones de personas tendrán que elegir entre una confederación de naciones libres y soberanas, y un super-Estado federalista que borra las naciones relegándolas al papel de entidades meramente administrativas.

Israel mantiene la ofensiva sobre Gaza mientras crece la presión para pactar con Hamás la liberación del resto de rehenes

Israel mantiene la ofensiva sobre Gaza mientras crece la presión para pactar con Hamás la liberación del resto de rehenes

La guerra de Israel contra la Franja de Gaza cumple diez semanas entre reiteradas llamadas de alto el fuego por parte de líderes europeos y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, bajo una presión cada vez mayor para lograr la liberación del resto de rehenes. Mientras, en Gaza la crisis humanitaria ha empujado a decenas de personas a detener los camiones de ayuda humanitaria para poder acceder a la comida.

Este domingo, Francia ha pedido a través de su ministra de Exteriores un alto el fuego “inmediato” que logre la liberación del resto de rehenes y la creación de “una solución política”.

Pedro Nuno Santos: ¿quién es el nuevo líder de los socialistas portugueses?

Pedro Nuno Santos: ¿quién es el nuevo líder de los socialistas portugueses?

Este viernes y sábado, los militantes del Partido Socialista Portugués eligieron al sucesor de António Costa y futuro candidato del partido a primer ministro en las elecciones anticipadas del 10 de marzo. En un escrutinio con 43.000 votantes, Pedro Nuno Santos fue elegido con el 62% de los votos, frente al 36% del actual ministro del Interior, José Luís Carneiro, y el 1% de Daniel Adrião, un empresario que se presentaba por cuarta vez.

En un discurso de 40 minutos el sábado por la noche en la sede del Partido Socialista en Lisboa, Santos afirmó que su sueño es "tener un país decente y con menos desigualdades", argumentando que "el Partido Socialista fue, es y seguirá siendo el mayor partido político de Portugal".

Claves del plebiscito en Chile: una nueva Constitución con sello ultraconservador o mantener la heredada de la dictadura

Claves del plebiscito en Chile: una nueva Constitución con sello ultraconservador o mantener la heredada de la dictadura

Chile podría convertirse en el primer país del mundo en acumular dos procesos constituyentes fallidos. Entre ambos ha pasado solo un año y tres meses, pero el recorrido constitucional empezó en octubre de 2019 con un estallido social que dio paso a la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990. Las masivas movilizaciones, que se extendieron hasta la llegada de la pandemia, en marzo de 2020, empujaron a los partidos políticos a buscar una salida institucional a la crisis y abrir un proceso constituyente que se ha dilatado durante más de cuatro años.

Israel quiere acabar con Hamás en Gaza: ¿es posible eliminar el grupo islamista?

Israel quiere acabar con Hamás en Gaza: ¿es posible eliminar el grupo islamista?

El objetivo declarado de la ofensiva israelí contra Gaza es acabar con Hamás, después de que cientos de sus milicianos lanzaran un gran ataque sorpresa contra Israel el pasado 7 de octubre y mataran a unas 1.200 personas en las localidades hebreas próximas a la Franja. Sin embargo, eliminar esta agrupación política y armada, que gobierna el enclave palestino desde 2007 y que cuenta con seguidores también en Cisjordania, es una misión compleja que muchos analistas consideran imposible.

“Hamás no es sólo un grupo armado, es un movimiento político de masas que participa en la política palestina y lo ha hecho durante muchos años”, explica a elDiario.es el analista del Consejo de Oriente Medio sobre Asuntos Globales, Omar H.

Cron Job Starts