Las elecciones generales del 23 de julio colocaron al PP como primera fuerza aunque sin mayoría en el Parlamento para la investidura. Tras el resultado, el partido de Alberto Núñez Feijóo defiende que gobierne la candidatura con más apoyos frente a lo que ha llamado en el pasado “pactos de perdedores". El domingo, desde el balcón de Génova, Feijóo pidió al resto de formaciones que le dejen gobernar y subrayó "la anomalía de que en España no pudiera gobernar el partido mas votado".
Lo que el líder del PP describió como "anomalía" ocurre y ha ocurrido en otros países de la Unión Europea, donde los gobiernos de coalición también están a la orden del día a medida que la política se fragmenta y es más difícil asegurarse mayorías parlamentarias.
Leer más: De Suecia a Irlanda: los países de Europa donde no gobierna la lista más votada