Back to Top

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

A medida que avanza la primavera en el campo de batalla, todos los ojos siguen depositados sobre el avance ruso en Bajmut y la esperada contraofensiva de Ucrania. Por el momento, Kiev dice que las tropas rusas se han puesto a la defensiva salvo en algunas zonas del este y desliza, sin dar detalles, que algunos aspectos de su contraofensiva ya están en marcha. Mientras Rusia continúa construyendo fortificaciones, el jefe de la OTAN, que ha estado de visita esta semana en el país, asegura que confía en que el Ejército ucraniano esté en condiciones para recuperar más territorio.

El Supremo de EEUU tumba las restricciones de los tribunales inferiores y protege el acceso al medicamento para abortar

El Supremo de EEUU tumba las restricciones de los tribunales inferiores y protege el acceso al medicamento para abortar

La mayoría conservadora del Tribunal Supremo de Estados Unidos permitirá, sin restricciones, el uso de la mifepristona para abortar. Así lo ha confirmado este viernes, en su decisión sobre el derecho al aborto más transcendental desde que derogó su protección federal el verano pasado. Con el rechazo público de sus dos jueces más conservadores, Samuel Alito y Clarence Thomas, la máxima instancia judicial del país ha bloqueado la decisión de un juez de Texas que prohibió hace dos semanas la administración del fármaco, así como la del tribunal de apelaciones de Nueva Orleans, que levantó la prohibición pero había impuesto algunas restricciones.

Las mujeres de la región de Nunavut, al norte de Canadá, obligadas a viajar al sur para dar a luz ante la falta de servicios

Las mujeres de la región de Nunavut, al norte de Canadá, obligadas a viajar al sur para dar a luz ante la falta de servicios

Cuando en septiembre llegó el momento de que Tapia Tattuinee volara al sur para dar a luz, no quería ir.

Todavía tenía frescos los malos recuerdos de la última vez que había dejado Rankin Inlet, su comunidad del centro de Nunavut, para dar a luz en Winnipeg, a más de dos horas de avión. La comida desconocida. La habitación de hotel apestosa donde Tattuinee y su madre se quedaron hasta que comenzó el parto. Los hombres que merodeaban fuera y que tan nerviosas les ponían al salir de la habitación.

20 años sin José Couso: "Todos los gobiernos españoles han sido cómplices de que no se investigara el caso"

20 años sin José Couso:

Bagdad, 8 de abril de 2003. Un carro de combate estadounidense apunta desde un puente sobre el río Tigris hacia el Hotel Palestina, en el que se alojan cientos de periodistas. El blindado lleva horas inmóvil en la misma posición y la prensa internacional lo graba desde los balcones del edificio, a más de 1,5 kilómetros de distancia. Diez minutos después, dispara contra el piso 15 en el que está situado el equipo de la agencia Reuters, dañando los balcones superior e inferior, en el que se encuentra grabando el periodista español de Telecinco José Couso.

Alberto Fernández anuncia que no buscará la reelección y acelera la discusión por la candidatura peronista

Alberto Fernández anuncia que no buscará la reelección y acelera la discusión por la candidatura peronista

Alberto Fernández no buscará la reelección para un nuevo mandato, una decisión que fue comunicada esta mañana por el propio presidente argentino en la red social Twitter. El mandatario peronista llega a esta decisión presionado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se transformó en su principal crítica en los últimos dos años, y una crisis económica marcada por la extrema volatilidad de la cotización del peso argentino.

El paso al costado de Fernández acelera ahora la definición de la candidatura de la alianza peronista de centroizquierda, de cara a un escenario electoral que, en principio, se presenta adverso.

España tiene dos aviones militares en Yibuti para evacuar a españoles de Sudán en cuanto haya oportunidad

España tiene dos aviones militares en Yibuti para evacuar a españoles de Sudán en cuanto haya oportunidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado que el Gobierno tiene listos dos aviones militares en Yibuti para proceder a la evacuación de los españoles que se encuentran en Sudán una vez se den las condiciones para ello. Asimismo, ha adelantado que se está tratando de concentrarlos a todos en la Embajada con vistas a su eventual exfiltración.

En rueda de prensa en Berlín junto con su homóloga alemana, Annalena Baerbock, ambos han hecho un llamamiento a las partes enfrentadas, el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), a aceptar un alto el fuego que permita tanto la evacuación de extranjeros del país como la entrega de ayuda humanitaria que necesita la población.

Cron Job Starts