Back to Top

La UE aprueba el décimo paquete de sanciones contra Putin en el aniversario de la invasión de Ucrania

La UE aprueba el décimo paquete de sanciones contra Putin en el aniversario de la invasión de Ucrania

En el último minuto. Los 27 países de la Unión Europea han aprobado este viernes por la noche, el día en el que se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, el décimo de paquete de sanciones contra la Rusia de Vladímir Putin. "Ha pasado un año desde la invasión brutal e ilegal de Rusia a Ucrania", ha afirmado la presidencia sueca de turno del Consejo de la UE: "Hoy, la UE ha aprobado el décimo paquete de sanciones rusas.

Zelenski promete luchar por la victoria en el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania

Zelenski promete luchar por la victoria en el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania

Volodímir Zelenski ha prometido luchar por la victoria este año, en un día en el que Ucrania conmemora el sombrío primer aniversario de la invasión rusa, un acontecimiento que el presidente ha calificado como "el día más largo de nuestras vidas".

Este viernes por la mañana se han celebrado en todo el país funerales por los fallecidos recientemente, así como servicios religiosos para conmemorar a los caídos, en un recordatorio del desgaste implacable de la guerra.

Al amanecer en un día de conmemoraciones y reflexión, Zelenski adoptaba un tono lúgubre y desafiante al felicitar a los ucranianos por su resistencia ante la guerra más grande y mortífera de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Polonia anuncia que ha enviado ya los primeros tanques "Leopard 2" a Ucrania

Polonia anuncia que ha enviado ya los primeros tanques

El presidente polaco, Andréj Dudam ha anunciado este viernes que "los tanques Leopard polacos ya han sido enviados a Ucrania", en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional en Varsovia.

El anuncio de Duda ha sido confirmado por el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, también presente en la reunión de la Asamblea, quien ha especificado que se trata de aparatos de la versión "Leopard2 A4", si bien no ha detallado el número de unidades que Polonia ha enviado. 

El anuncio de Duda ha sido confirmado por el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, también presente en la reunión de la Asamblea, quien ha especificado que se trata de aparatos de la versión "Leopard2 A4", si bien no ha detallado el número de unidades que Polonia ha enviado.

La OTAN cuestiona la "credibilidad" de China para proponer un plan de paz por no condenar la invasión rusa de Ucrania

La OTAN cuestiona la

"China no tiene mucha credibilidad porque no ha condenado la invasión ilegal". Es la interpretación que hace la OTAN del plan de paz que el Gobierno chino lleva semanas anunciando y que ha esbozado este viernes, coincidiendo con el aniversario del ataque ruso a Ucrania. Los aliados desdeñan esos doce puntos recogidos en la propuesta de Pekín debido a la alianza que mantiene con Vladimir Putin y con el convencimiento de que se está preparando para suministrarle ayuda militar.

La invasión rusa de Ucrania empuja a los aliados de la OTAN a una carrera armamentística

La invasión rusa de Ucrania empuja a los aliados de la OTAN a una carrera armamentística

Hace un año los servicios de inteligencia de EEUU advirtieron a los aliados de que Rusia iba a atacar Ucrania, pero los líderes occidentales y europeos no creyeron que la amenaza llegara a tanto. Hasta que la madrugada del 24 de febrero Vladimir Putin comenzó los bombardeos para invadir Ucrania. 365 días después, con decenas de miles de muertos y heridos y más de cuatro millones de refugiados en Europa, la guerra continúa sin visos de acabar pronto mientras la economía mundial se resiente.

Cómo y cuándo acabará la guerra de Ucrania: el análisis de cinco expertos

Cómo y cuándo acabará la guerra de Ucrania: el análisis de cinco expertos

La invasión rusa de Ucrania se adentra este viernes en su segundo año sin final a la vista. En elDiario.es hemos preguntado a cinco voces expertas sobre el futuro de la guerra.

¿Concluirá con la victoria de alguno de los bandos o en la mesa de negociación? ¿Estamos ante una guerra prolongada? ¿Cuánto durará? ¿Hasta qué punto mantendrá Occidente su apoyo militar a Kiev? ¿Qué podemos esperar en el campo de batalla en los próximos meses?

Con todas las incertidumbres que conlleva analizar un conflicto en curso, estas son sus respuestas:

Mark Galeotti, director de Mayak Intelligence e investigador asociado de Royal United Services Institute

En última instancia, creo que Ucrania ganará, pero no hay forma de saber cuándo será, ni qué significa "ganar" en este contexto.

Un año de invasión rusa en Ucrania

Un año de invasión rusa en Ucrania

Eran las tres de la madrugada cuando Vladímir Putin se sentó frente a una cámara para anunciar lo que tantos temían pero pocos llegaban a creer: Rusia iniciaba la invasión de Ucrania. Alina y sus hijos dormían, cuando empezaron a escuchar demasiado cerca unas explosiones que les empujaron a permanecer en el sótano durante 42 días en Járkov. Vladímir corrió a asomarse por la ventana y observó varios helicópteros sobrevolando Bucha. Igor se tomó un tranquilizante, cogió una mochila pequeña y, sin aún entender nada, optó por refugiarse en el metro de Kiev hasta encontrar otra solución.

La Asamblea de la ONU aprueba con 141 votos a favor y la abstención de China una resolución que pide la retirada rusa de Ucrania

La Asamblea de la ONU aprueba con 141 votos a favor y la abstención de China una resolución que pide la retirada rusa de Ucrania

En la víspera del primer año de una guerra que ha socavado el orden internacional, la Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este jueves una resolución de condena de la invasión rusa de Ucrania, presentada por el país de Europa del Este, que ha obtenido el apoyo de 141 países y ha recibido 7 votos en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Malí, Eritrea y Siria) y 32 abstenciones (entre las que destaca la de China).

Colectivos pacifistas y sindicatos se movilizan a favor "de la primacía de la acción diplomática" en la guerra de Ucrania

Colectivos pacifistas y sindicatos se movilizan a favor

Un grupo de organizaciones pacifistas y de derechos humanos se están movilizando en España con ocasión del aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia para "promover acciones en favor del fin de la guerra y de la primacía de la acción diplomática".

Los colectivos han difundido un manifiesto y han convocado un acto este viernes, 24 de febrero, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la participación de Federico Mayor Zaragoza (Fundación Cultura de Paz), Manuel de la Rocha Rubí (MPDL), Francisca Sauquillo; Yolanda Besteiro

"Cumplido un año desde la invasión rusa, las estrategias de fomento de las acciones bélicas solo han conseguido garantizar la continuidad de la guerra, dificultando cualquier solución negociada para la paz, por lo que es necesario impulsar la acción diplomática como única forma para acabar con el conflicto", afirman en el manifiesto.

Cron Job Starts