Back to Top

El candidato del partido gobernante de Nigeria gana las elecciones presidenciales

El candidato del partido gobernante de Nigeria gana las elecciones presidenciales

El candidato del gobernante Congreso de Todos los Progresistas (APC), Bola Ahmed Tinubu, ha ganado las elecciones presidenciales nigerianas del pasado 25 de febrero, según ha declarado este miércoles la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC).

Tinubu, de 70 años, obtuvo el 36% del sufragio (8,79 millones de votos), según ha afirmado el presidente de la INEC, Mahmud Yakubu. "Tinubu, Bola Ahmed, del APC, habiendo cumplido con los requisitos de la ley, por la presente es declarado ganador", ha dicho Yakubu al anunciar los resultados, después de que los principales partidos opositores pidieran este martes cancelar y repetir los comicios.

Una treintena de muertos y 85 heridos al chocar dos trenes en Grecia

Una treintena de muertos y 85 heridos al chocar dos trenes en Grecia

Un choque de dos trenes ocurrido al norte de Larissa, en Grecia central, causó en la noche de este martes al miércoles al menos 32 muertos y unos 85 heridos. En los dos trenes, uno de pasajeros y otro de mercancías, viajaban unas 350 personas y 20 tripulantes, según la empresa ferrocarril "Hellenic Train".

Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, unos 300 kilómetros al norte de Atenas.

Irina Karamanos: "Ejercer poder desde el rol de primera dama de Chile nos parecía algo poco democrático"

Irina Karamanos:

Irina Karamanos (Santiago de Chile, 1989) cursó un año de Artes Visuales en la Universidad de Chile para luego estudiar Ciencias de la Educación y también Antropología en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Karamanos habla español, griego, inglés, alemán e indonesio, y está estudiando kawésqar, una lengua indígena del Chile austral.

Karamanos, además, es militante del partido Convergencia Social y pareja de Gabriel Boric, presidente de Chile desde marzo de 2022. En aquel momento, al tiempo que Boric asumía la jefatura de Estado de su país, Karamanos entraba a ocupar la institución de primera dama de Chile.

Cientos de niñas, envenenadas con gas en colegios de todo Irán

Cientos de niñas, envenenadas con gas en colegios de todo Irán

Cientos de niñas han sufrido misteriosos envenenamientos con gas en las últimas semanas en los colegios de Irán, en unos incidentes que parecen destinados a tratar de paralizar la educación de las estudiantes.

El primer caso de envenenamiento se registró a finales de noviembre en la ciudad santa de Qom y desde entonces se han repetido en numerosas escuelas en al menos 15 ciudades del país persa, la última vez este mismo martes. Igual que en casos anteriores, las estudiantes se quejaron de dolores de cabeza, palpitaciones del corazón, náuseas y mareos, y afirmaron haber percibido un olor entre una mezcla de naranja podrida y productos de limpieza.

40 entidades del Sur emplazan a Collboni y el PSC "a dejar de legitimar el régimen de apartheid israelí"

40 entidades del Sur emplazan a Collboni y el PSC

Una cuarentena de comunidades del Sur global lamentan "el doble rasero de Jaume Collboni y le emplazan a dejar de legitimar el régimen de apartheid y de empleo israelí, a propósito del posicionamiento del PSC de Barcelona contrario a la suspensión temporal de relaciones institucionales entre Barcelona y el estado de Israel y su capital".

Así lo hacen en una carta abierta que viene en paralelo a una lista de apoyo a la decisión de la alcaldía de Barcelona de suspender relaciones con Israel, "empezando por las 112 entidades catalanas promotoras de la iniciativa, los 5 premios nobel y 50 personalidades internacionales, las 100 personalidades catalanas y del resto del estado, las 80 entidades referenciales de la sociedad civil palestina, así como las decenas de federaciones de asociaciones judías de todo el mundo, entre las que destaca Jewish Voice for Peace que este 24 de febrero ha publicado en El País una carta firmada por miles de ciudadanos judíos de EE UU apoyando la decisión de la alcaldía de Barcelona".

2.000 presos, una nueva megarcárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

2.000 presos, una nueva megarcárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

Miles de supuestos miembros de pandillas, una nueva "megaprisión", un vídeo de carácter cinematográfico, el último paso en una controvertida campaña contra la delincuencia en el Salvador. El Gobierno del país centroamericano trasladó el pasado viernes a 2.000 presos a una cárcel recién inaugurada que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele.

"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)", publicó el mandatario en sus redes sociales.

2.000 presos, una nueva megacárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

2.000 presos, una nueva megacárcel: el Gobierno de Bukele exhibe el traslado de miembros de pandillas en El Salvador

Miles de supuestos miembros de pandillas, una nueva "megaprisión", un vídeo de carácter cinematográfico, el último paso en una controvertida campaña contra la delincuencia en el Salvador. El Gobierno del país centroamericano trasladó el pasado viernes a 2.000 presos a una cárcel recién inaugurada que tiene capacidad para unas 40.000 personas, según informó el presidente Nayib Bukele.

"Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT)", publicó el mandatario en sus redes sociales.

Dimite el presidente de la Federación Francesa de Fútbol tras las acusaciones de acoso y comportamientos sexistas

Dimite el presidente de la Federación Francesa de Fútbol tras las acusaciones de acoso y comportamientos sexistas

Noël Le Graët ha dimitido este martes como presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) envuelto en una serie de escándalos que incluyen acusaciones de acoso sexual. La Fiscalía de París abrió en enero una investigación preliminar por presunto "acoso moral y sexual" a empleadas del organismo.

La dimisión de Le Graët, que tiene 81 años y llevaba once en el cargo, fue filtrada por varios medios, y se oficializó durante una reunión del comité ejecutivo de la FFF en París. El ya expresidente había quedado apartado de sus responsabilidades al frente de la federación desde el 11 de enero.

El 'marco de Windsor': qué significa para el Reino Unido y la UE el nuevo acuerdo sobre Irlanda del Norte tras el Brexit

El

Rodeados de retratos de reinas y reyes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, anunciaron este lunes un nuevo acuerdo para resolver las disputas políticas, legales y prácticas en Irlanda del Norte en lo que ambos llamaron “un nuevo capítulo” en las relaciones entre la UE y el Reino Unido. Lo anunciaron en el castillo de Windsor e insistieron en describirlo como “el marco de Windsor”. 

¿Qué es el “marco de Windsor”?

Una manera de llamar a lo que de momento es un acuerdo político de un centenar de páginas para hacer ajustes en el protocolo de Irlanda del Norte firmado en 2020 como parte del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE y que entró en vigor en 2021.

De portero de discotecas de Madrid a combatir en las zonas calientes del Donbás

De portero de discotecas de Madrid a combatir en las zonas calientes del Donbás

—¿Cómo se le dice a una hija que se va a la guerra?

—Le dije que la quería mucho, pero que me tenía que ir. Que allí estaba la abuela, su tía, su sobrino y que tenía que estar.

En una de las pocas cafeterías abiertas en la militarizada ciudad de Kramatorsk (Donetsk), uno de los puntos clave de tránsito de los soldados ucranianos movilizados en el Donbás, Oleg busca en su móvil una foto de su hija en un concierto de Getafe (Madrid). La mira con nostalgia y algo de culpa.