Back to Top

Qué está pasando en Bajmut y qué importancia tiene en la guerra de Ucrania

Qué está pasando en Bajmut y qué importancia tiene en la guerra de Ucrania

La disputada Bajmut, una ciudad reducida a ruinas al este de Ucrania, ha adquirido un profundo simbolismo para ambos bandos durante la invasión rusa. Tras meses de intensos combates en una batalla agotadora y de desgaste, Rusia está intentando culminar su asalto para tomar la ciudad mientras Ucrania insiste en que seguirá defendiéndola.

Su captura daría a Moscú una victoria muy buscada durante mucho tiempo tras meses de reveses militares y se cree que podría dar a sus fuerzas la oportunidad de lanzar ataques en más áreas al oeste, si bien se considera que aporta un valor estratégico limitado en la guerra.

Un patrullero español intercepta dos buques de guerra rusos

Un patrullero español intercepta dos buques de guerra rusos

El patrullero de altura español llamado Centinela ha interceptado este martes dos buques de la Marina de Guerra rusa: la fragata Admiral Kasatonov y el buque cisterna Akademik Pashin. Tras la identificación, el Centinela ha procedido a su seguimiento y monitorización en aguas del Mediterráneo occidental donde se encuentran navegando.

Según ha informado el Ministerio de Defensa, el patrullero de altura español se encuentra destacado en Operaciones Permanentes de Vigilancia y Disuasión, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM). El Centinela cuenta con una dotación de 40 personas y realizan tareas de vigilancia y seguridad marítima en aguas del sur peninsular, con el objetivo de mantener presencia y garantizar los intereses nacionales en aguas de soberanía española.

Los sindicatos franceses logran la mayor movilización en las calles desde el inicio de la protesta contra la reforma de las pensiones

Los sindicatos franceses logran la mayor movilización en las calles desde el inicio de la protesta contra la reforma de las pensiones

Los sindicatos franceses han logrado este martes la mayor movilización en las manifestaciones desde que empezaron en enero las protestas contra la reforma de las pensiones, pero las huelgas no han logrado la paralización del país con la que esperaban obligar al Gobierno de Emmanuel Macron a dar marcha atrás.

Desde primera hora de la tarde, los líderes de las dos grandes centrales del país, Laurent Berger (CFDT) y Philippe Martínez (CGT), han reivindicado una movilización "histórica" en la calle, por encima de la del 31 de enero, que era el techo hasta ahora, e incluso al mayor nivel de los últimos 40 años.

La UE impone por primera vez sanciones por vulneración de derechos de las mujeres

La UE impone por primera vez sanciones por vulneración de derechos de las mujeres

La UE impone por primera vez sanciones internacionales por vulneración de los derechos de las mujeres. Los 27 han tomado esa decisión la víspera del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Nueve personas y tres entidades entran a formar parte de la lista, que conlleva la congelación de sus activos en la UE así como que no se puedan poner fondos a su nombre y la prohibición de viajar a territorio comunitario.

Entre los sancionados hay dos ministros del régimen talibán. Se trata del responsable de Educación, Neda Mohammad Nadeem, que ha prohibido la enseñanza superior para las mujeres en Afganistán; y el de Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, Sheikh Muhammad Khalid Hanafi, por imponer la segregación por sexos en los espacios públicos.

Nueva información de inteligencia apunta a un grupo proucraniano como responsable de los ataques al Nord Stream, según EEUU

Nueva información de inteligencia apunta a un grupo proucraniano como responsable de los ataques al Nord Stream, según EEUU

Nueva información de inteligencia revisada por oficiales estadounidenses sugiere que un grupo proucraniano podría ser el responsable de los ataques contra los gasoductos Nord Stream realizados el año pasado, según ha informado The New York Times.

Miembros del gobierno estadounidense sostienen que no tienen pruebas de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, o alguno de sus subordinados estuvieran involucrados en la operación. El Gobierno ucraniano y oficiales de la inteligencia militar del país han negado su participación en el ataque.

La nueva información de inteligencia sugiere que los autores del ataque son enemigos de Vladímir Putin, pero no especifica el grupo ni quién pagó ni dirigió la operación.

Nueva información de inteligencia apunta a un grupo proucraniano como responsable de los ataques al Nord Stream, según el New York Times

Nueva información de inteligencia apunta a un grupo proucraniano como responsable de los ataques al Nord Stream, según el New York Times

Nueva información de inteligencia revisada por oficiales estadounidenses sugiere que un grupo proucraniano podría ser el responsable de los ataques contra los gasoductos Nord Stream realizados el año pasado, según ha informado The New York Times.

La nueva información de inteligencia sugiere que los autores del ataque son enemigos de Vladímir Putin, pero no especifica el grupo ni quién pagó ni dirigió la operación. Las fuentes del Gobierno de EEUU consultadas por el periódico se han negado a revelar la naturaleza de esa información de inteligencia, así como su origen ni ningún otro detalle sobre las pruebas que contiene.

La presidenta de la Eurocámara ordena investigar la vigilancia a diputados propalestinos el Día del Holocausto

La presidenta de la Eurocámara ordena investigar la vigilancia a diputados propalestinos el Día del Holocausto

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha ordenado una investigación sobre la 'lista negra' en la que el departamento de seguridad de la Eurocámara mezclaba a eurodiputados propalestinos y neonazis sobre los que recomendaba "reforzar la vigilancia" durante un acto de conmemoración del Holocausto. "Los eurodiputados nunca deberían ser tratados como una amenaza para la seguridad del Parlamento", advierte en una carta remitida a los eurodiputados de La Izquierda que formaban parte del listado y que le exigieron explicaciones tras la revelación de elDiario.es.

El ministro de Exteriores chino: "Si EEUU no pisa el freno, seguramente habrá conflicto con Pekín"

El ministro de Exteriores chino:

EEUU y China se encaminan hacia un conflicto inevitable si Washington no cambia su estrategia, ha afirmado el nuevo ministro de Asuntos Exteriores chino en una rueda de prensa en la que ha defendido el fortalecimiento de la relación de su país con Rusia.

En su primera comparecencia ante los medios de comunicación como ministro de Asuntos Exteriores, celebrada este martes al margen de la reunión política de las "dos sesiones", Qin Gang ha esbozado la agenda de la política exterior china para los próximos años, presentando a China y su relación con Rusia como un faro de fortaleza y estabilidad y a Estados Unidos y sus aliados como una fuente de tensiones y conflictos.

El Consejo de Europa advierte del aumento de detenciones de periodistas como la del español Pablo González

El Consejo de Europa advierte del aumento de detenciones de periodistas como la del español Pablo González

“Las detenciones y arrestos arbitrarios de periodistas se han convertido en un lugar común en Europa”. Es una de las conclusiones que extrae la Plataforma de Defensa del Periodismo de la institución en su informe de 2022 en el que recoge que un total de 95 reporteros pasaron por la cárcel, lo que supone un incremento del 60% respecto al año anterior. Entre los casos que cita el Consejo de Europa está el del español Pablo González, en prisión desde hace un año acusado en Polonia de espiar para Rusia.

"En lugares apartados de Colombia se ha instalado un modo de vida a base de sangre y fuego"

Daniel Rojas, economista de 36 años, es una de las personas más cercanas al presidente colombiano Gustavo Petro y desde el pasado mes de agosto desempeña uno de los trabajos más complicados del país: preside la Sociedad de Activos Especiales (SAE), una entidad vinculada al Ministerio de Hacienda que administra los bienes incautados a los narcotraficantes. Es una labor especialmente complicada en Colombia porque el narcotráfico ha permeado todas las esferas de la sociedad “menoscabando no solo las instituciones, sino la propia cultura política y el aparato productivo” del país, detalla el funcionario en una entrevista con elDiario.es a su paso por España con la intención de establecer alianzas en la lucha contra la corrupción.

Cron Job Starts