Back to Top

La mujer francesa que mató a su violador es declarada culpable pero no volverá a entrar en prisión

La mujer francesa que mató a su violador es declarada culpable pero no volverá a entrar en prisión

Valérie Bacot, la mujer francesa que mató al hombre que la violó durante años y la explotó sexualmente, no tendrá que entrar en prisión. El Tribunal de Chalon-sur-SaôneBacot ha condenado a Bacot cuatro años de cárcel por haber matado a Daniel Polette, pero tres de los cuales no son de obligado cumplimiento. Como ya había cumplido con un año de prisión preventiva entre 2017 y 2018, ha quedado en libertad.

Tenía 35 años cuando mató de un tiro en la nuca a Daniel Polette, su padrastro, marido, violador y proxeneta.

Al menos tres muertos y varios heridos por un ataque con cuchillo en la ciudad alemana de Würzburgo

Al menos tres muertos y varios heridos por un ataque con cuchillo en la ciudad alemana de Würzburgo

Al menos tres personas murieron y varias han resultado heridas de gravedad este viernes al ser acuchilladas de forma aleatoria por un joven de 24 años en el centro de Würzburgo (sur de Alemania), han informado autoridades locales.

El suceso se ha producido sobre las 17.20 horas, cuando el joven, en solitario y con un cuchillo de grandes dimensiones, ha comenzado a atacar a la gente por la calle sin mediar palabra, tal y como ha explicado en declaraciones a los medios el responsable de Interior de Baviera, Joachim Herrmann.

Asesinada en Etiopía una cooperante española de Médicos Sin Fronteras junto a otros dos compañeros

Asesinada en Etiopía una cooperante española de Médicos Sin Fronteras junto a otros dos compañeros

María Hernández, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras en la región de Tigray, Etiopía, ha sido asesinada en un ataque en el que también han fallecido otros dos trabajadores de la organización. "Perdimos contacto con ellos y el coche en el que viajaban ayer por la tarde y esta mañana el vehículo ha sido hallado vacío y, a unos metros de distancia, sus cuerpos sin vida", ha señalado este viernes la ONG.

María Hernández, de 35 años de edad y originaria de Madrid, inició su trabajo en MSF en 2015 en la República Centroafricana y desde entonces había trabajado en Yemen, México y Nigeria.

La justicia bielorrusa concede la prisión domiciliaria al opositor Protasévich

La justicia bielorrusa concede la prisión domiciliaria al opositor Protasévich

La Justicia bielorrusa ha otorgado el arresto domiciliario para el opositor bielorruso Román Protasévich y su novia, Sofía Sapega, en prisión preventiva desde mayo tras el desvío forzoso de un avión de la aerolínea Ryanair a Minsk, según ha informado la prensa del país.

"Me resulta difícil comentar las acciones y los objetivos de las autoridades. Es probable que lo hayan involucrado en algún juego político", ha comentado el padre del disidente bielorruso, Dmitri Protasévich, a BBC News. Por su parte, el abogado de Sapega ha calificado la medida adoptada en relación con su clienta de algo "muy positivo".

Cuatro muertos y 159 desaparecidos por el derrumbre de un edificio en Miami

Cuatro muertos y 159 desaparecidos por el derrumbre de un edificio en Miami

Los equipos de rescate han recuperado en las últimas horas tres cuerpos de víctimas del derrumbe parcial de un edificio residencial en Surfside (Miami-Dade), con lo que la cifra de fallecidos se eleva a cuatro, según ha informado la oficina de la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

Los rescatistas han trabajado toda la noche entre los escombros en busca de las personas que aún no han podido ser localizadas tras el derrumbe, que la alcaldesa ha cifrado en 159 personas.

El ala noreste del edificio Champlain Towers se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana del jueves, cuando sus habitantes dormían, por causas no determinadas.

Se exilia el tercer periodista nicaragüense esta semana ante la escalada de la represión de Ortega

Se exilia el tercer periodista nicaragüense esta semana ante la escalada de la represión de Ortega

El periodista nicaragüense Julio López, del portal digital Onda Local, informó este jueves de que se ha marchado al exilio tras conocer que tenía retención migratoria y que sería citado por un caso de presunto blanqueo de dinero por el que se investiga a la ONG que dirigía la opositora Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

"Al conocer la retención migratoria decidí exiliarme", explicó López en un escrito, con lo que se convierte en el tercer periodista que abandona Nicaragua en esta semana, en medio de una ola de arrestos contra varios dirigentes políticos opositores, empresarios y periodistas en Nicaragua.

Los líderes de la UE rechazan la propuesta de Merkel y Macron de abrir ahora el diálogo con Putin

Los líderes de la UE rechazan la propuesta de Merkel y Macron de abrir ahora el diálogo con Putin

Una semana después de que Joe Biden se reuniera con Vladímir Putin en Ginebra, Angela Merkel y Emmanuel Macron han propuesto al resto de líderes de la UE estrechar relaciones con el Kremlin. Hasta el punto de invitar al presidente ruso a una cumbre en Bruselas. La idea, difundida cuando el borrador de las conclusiones del Consejo Europeo de este jueves y viernes estaba bastante cerrado, ha generado desconcierto entre los jefes de Estado y de Gobierno, que hasta ahora estaban en la pantalla de paz fría con Rusia.

Por qué Chile no logra controlar el virus pese a la vacunación: hastío de la población, incumplimiento de medidas y una vacuna china menos eficaz

Por qué Chile no logra controlar el virus pese a la vacunación: hastío de la población, incumplimiento de medidas y una vacuna china menos eficaz

Se respira cierto aire de desánimo en Chile, una suerte de abatimiento provocado por la sensación de que, a pesar de los avances en la campaña de vacunación, el país no encuentra la fórmula para controlar la tercera ola de la pandemia.

Aunque prácticamente todo el país sigue confinado y algunas zonas cumplen cuarentenas de fin de semana, los contagios siguen muy altos y las muertes superan las 100 diarias, como ocurría en la primera etapa de la emergencia sanitaria.

Líderes europeos invitan a la Hungría de Orbán a marcharse de la UE por sus leyes homófobas

Líderes europeos invitan a la Hungría de Orbán a marcharse de la UE por sus leyes homófobas

Nadie puede echarte de la Unión Europea. Pero tú si puedes irte, como ha hecho el Reino Unido, o los demás pueden presionarte hasta que te quieras marchar, que es lo que ha defendido el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, sobre la Hungría de Viktor Orbán tras la aprobación de una legislación homófoba. Una legislación homófoba que ha llegado a todos los rincones de Europa después de la polémica de la UEFA por prohibir la iluminación del estadio de Múnich con la bandera arocíris en el partido Alemania-Hungría de la Eurocopa.

Cron Job Starts