Back to Top

La UEFA prohíbe iluminar el estadio con la bandera LGTB en el partido de Alemania contra Hungría

La UEFA prohíbe iluminar el estadio con la bandera LGTB en el partido de Alemania contra Hungría

La UEFA ha prohibido oficialmente que se ilumine el estadio de Múnich durante el partido entre Alemania y Hungría con los colores de la bandera LGBT. En un comunicado oficial han afirmado que "el racismo, la homofobia, el machismo y otras formas de discriminación son una mancha en nuestras sociedades y representan uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a día de hoy en el terreno de juego" y también han reconocido que "los comportamientos discriminatorios han ensuciado tanto los partidos como las conversaciones online con respecto al deporte".

Bruselas investiga si Google violó las normas de competencia en servicios publicitarios

Bruselas investiga si Google violó las normas de competencia en servicios publicitarios

La Comisión Europea ha abierto este martes una investigación antimonopolio para determinar si Google infringió las normas europeas de competencia al favorecer sus propios servicios de tecnología publicitaria en internet en detrimento de proveedores rivales, anunciantes y editores.

Bruselas examinará en particular si la empresa tecnológica estadounidense está distorsionando la competencia al restringir el acceso de terceras partes a datos de los usuarios con fines publicitarios en páginas web y aplicaciones móviles, reservándolos para su propio uso, indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

"Google recaba datos para usarlos con propósitos publicitarios, vende espacio publicitario y actúa como intermediario en la publicidad en línea.

Un libro revela que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de COVID-19

Un libro revela que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de COVID-19

Un nuevo libro escrito por dos periodistas del diario Washington Post asegura que, a principios de 2020, el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, propuso mandar a la base naval de Guantánamo a los estadounidenses enfermos de COVID-19 que regresaban de hacer turismo en Asia.

Según los autores, Yasmeen Abutaleb y Damian Paletta, el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud todavía no había declarado la situación de pandemia y los casos conocidos de coronavirus se concentraban en el continente asiático.

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna anti-COVID

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna anti-COVID

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha amenazado con enviar a la cárcel a aquellas personas que rechacen inocularse la vacuna contra la COVID-19, mientras el país todavía lucha por contener su peor rebrote.

"Si no quiere vacunarse, haré que lo arresten y luego le aplicaré la vacuna en las nalgas", ha dicho Duterte, afamado por sus malos modales, la noche de este lunes durante un discurso emitido en televisión.

"Tú decides, ponte la dosis o te meteré en prisión", ha amenazado el presidente, según recoge el portal de noticias Rappler.

Qué significa la victoria del sector más duro del régimen en Irán

Qué significa la victoria del sector más duro del régimen en Irán

Irán es uno de los ejemplos más claros en los que no es necesario esperar a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales para poder hacer un análisis de lo ocurrido y de lo que cabe esperar de inmediato. Esto es así porque aunque la jornada electoral, como la del pasado 18 de junio, se desarrolle de manera limpia, normalmente la verdadera elección ya se ha producido mucho antes y no depende del voto ciudadano.

En esencia, es el Consejo de Guardianes –un órgano compuesto por 12 personas (seis alfaquíes, expertos en jurisdicción islámica, nombrados por Ali Jamenei y otros seis juristas designados por el poder judicial)– el que determina quién puede participar en los comicios, cuidándose de asegurar que solo puedan hacerlo los que no cuestionen el régimen instaurado por Jomeini en 1979.

Una de estas personas será (probablemente) el nuevo alcalde o la primera alcaldesa de Nueva York

Una de estas personas será (probablemente) el nuevo alcalde o la primera alcaldesa de Nueva York

Este martes los neoyorquinos elegirán quienes serán los candidatos que se enfrenten en las elecciones del próximo 2 de noviembre para hacerse con la alcaldía de Nueva York. Dada la tradición demócrata del electorado en el estado, el candidato demócrata elegido tendrá muchas posibilidades de convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad. 

Hay más de 12 candidatos demócratas, pero los más destacados en las últimas encuestas son cuatro: el expolicía Eric Adams; la exresponsable del Departamento de Saneamiento de la ciudad Kathryn Garcia; la abogada y activista Maya Wiley; y el empresario y excandidato a la presidencia Andrew Yang.

Novavax, ¿la clave para que los países empobrecidos puedan vacunar?

Novavax, ¿la clave para que los países empobrecidos puedan vacunar?

Hace una semana, la compañía estadounidense Novavax anunció que su inyección contra el coronavirus es segura y tiene una eficacia del 90%, según los resultados del ensayo de fase 3, difundidos en una nota de prensa. Los datos preliminares, muy esperados, fueron recibidos con optimismo entre muchos expertos, que subrayaron el importante papel que puede jugar la fórmula de Novavax en la vacunación mundial, marcada hasta ahora por una enorme desigualdad en la distribución.

"Soy consciente de que los resultados de la vacuna de Novavax no recibirán la misma atención que cuando tuvimos noticias de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson.

La UE acuerda endurecer las sanciones a Bielorrusia tras el secuestro de un avión para detener a un periodista crítico

La UE acuerda endurecer las sanciones a Bielorrusia tras el secuestro de un avión para detener a un periodista crítico

La UE ha decidido endurecer sus sanciones a Bielorrusia. Los líderes de la UE ya lo encarrilaron hace cuatro semanas en una cumbre en Bruselas, y ese lunes lo han concretado los ministros de Exteriores de los 27 reunidos en Luxemburgo tras un desayuno con la líder de la oposición de Bielorrusia, Sviatlana Tsikhanouskaya.

Así, el Consejo de Exteriores ha decidido imponer sanciones contra 78 personas y 8 entidades bielorrusas "a consecuencia de la escalada de graves violaciones de derechos humanos en Bielorrusia y la violenta represión de la sociedad civil, la oposición democrática y los periodistas".

El Gobierno sueco del socialdemócrata Stefan Löfven pierde la moción de censura

El Gobierno sueco del socialdemócrata Stefan Löfven pierde la moción de censura

El Gobierno rojiverde en minoría del socialdemócrata Stefan Löfven ha perdido este lunes una moción de censura en el Parlamento sueco con el voto a favor de 181 diputados, seis más que la mitad de parlamentarios de la Cámara, el mínimo requerido.

El Partido de Izquierda, aliado externo y vital para la mayoría, anunciaba el martes un ultimátum de 48 horas al Gobierno rojiverde sueco en minoría para que retirase o cambiase una ley sobre alquileres si no quería quedarse sin su apoyo y que hubiera una moción de censura.

Nikol Pashinián gana las elecciones de Armenia a pesar del rechazo despertado tras la guerra en Nagorno Karabaj

Nikol Pashinián gana las elecciones de Armenia a pesar del rechazo despertado tras la guerra en Nagorno Karabaj

Pacto Cívico, el partido del primer ministro armenio en funciones, Nikol Pashinián, ha ganado las elecciones parlamentarias del domingo con el 53,92% de los votos tras la totalidad de las papeleta escrutadas, a pesar del descontento social generado tras la derrota de la guerra de Nagorno Karabaj. El resultado que no es reconocido por su principal rival, Robert Kocharián y su alianza.

Con el 100% de los 2.008 colegios electorales escrutados, el bloque "Armenia" del expresidente conservador Kocharián ha obtenido un 21,04% de los apoyos del electorado, según los datos preliminares de la Comisión Electoral Central (CEC).

Cron Job Starts