Back to Top

11 muertos y 150 desaparecidos por el derrumbe de un edificio en Miami

11 muertos y 150 desaparecidos por el derrumbe de un edificio en Miami

Los rescatistas que trabajan a contrarreloj en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de 12 plantas de Surfside (Miami-Dade, Florida) han anunciado este lunes el hallazgo de los cuerpos de dos nuevas víctimas, con lo que ya son 11 los fallecidos, y aseguran que "la búsqueda va a continuar".

El número de desaparecidos se sitúa ahora en 150, mientras que los localizados con vida son 136, ha indicado la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, que promete llegar "hasta al fondo" en la investigación para determinar las causas de esta tragedia que ha tocado a personas y familias de diversos países.

Canadá desentierra los cementerios perdidos del "genocidio cultural" indio

Canadá desentierra los cementerios perdidos del

El grupo indígena Cowesses descubrió el pasado miércoles los restos de 751 personas sin identificar, la mayoría menores, en un cementerio olvidado situado en el internado Marieval, en la provincia Saskatchewan, en Canadá. Unos días antes, el 28 de mayo, otro grupo indígena, los tk'emlúps te secwépemc, de la provincia de la Columbia Británica, anunció el hallazgo de 215 cadáveres de niños en un internado de Kamloops. 

Unos 1.200 kilómetros separan ambos cementerios de niños indígenas. Hay muchos más por todo el país, vestigios de una política racista de asimilación a través de colegios que a menudo acabó en muerte y por la que pasaron 150.000 menores de las primeras naciones de Canadá.

DOCUMENTAL | '377: La ley en la que nunca se puso el sol'

DOCUMENTAL |

Frente a un espejo en su habitación en Colombo, Sri Lanka, tras apagar el secador y después de maquillarse los ojos con sombra con los trucos que aprendió con tutoriales de YouTube, Susana explica que cuando se jubiló como contable en una empresa de prestigio, guardó el traje y la corbata en un armario y confesó a su esposa que "quería ser mujer".

Esta mujer trans había estado luchando contra su identidad durante casi 70 años, tras una infancia en la que en casa la llamaban "pissu lama" ("niño loco" en cingalés) y dos matrimonios forzados con mujeres, cuando ella "ya quería ser la chica".

El Gobierno de Etiopía declara un alto el fuego en el conflicto de Tigray

El Gobierno de Etiopía declara un alto el fuego en el conflicto de Tigray

El Gobierno de Etiopía ha declarado este lunes un alto el fuego unilateral en el conflicto de la región norteña de Tigray –contra la que mantiene una ofensiva armada desde noviembre pasado–, después de que el Gobierno interino regional, designado por el Gobierno central, pidiera un cese de las hostilidades.

En un comunicado leído en la televisión estatal, el Ejecutivo etíope ha decretado el alto el fuego y ha emplazado al Ejército federal y a las fuerzas armadas regionales (en referencia a las fuerzas de la vecina región de Amhara, implicadas en la guerra y aliados del Gobierno central), a respetarlo.

De Nueva York a Estambul: así se celebra el Orgullo LGTBI en el mundo

De Nueva York a Estambul: así se celebra el Orgullo LGTBI en el mundo

Las celebraciones del Orgullo LGTBI en los últimos días dejan diferentes postales alrededor del mundo: desde una marea multicolor en las calles de Ciudad de México para exigir derechos, igualdad y justicia hasta unidades antidisturbios dispersando una marcha de centenares de personas que trataban de celebrar, como todos los años, la marcha del Orgullo en el centro de Estambul.

Miles de personas se han divertido en Nueva York, aprovechando el reciente fin de las restricciones contra la COVID-19. Y otras miles han salido a las calles en Polonia, Italia, Reino Unido, Austria, Alemania, Panamá, El Salvador o Venezuela para celebrar la diversidad con desfiles y exigir el fin de la discriminación contra las personas LGTBI.

Victoria judicial de un joven trans en el Supremo de EEUU: el tribunal rechaza evaluar el uso del baño en las escuelas

Victoria judicial de un joven trans en el Supremo de EEUU: el tribunal rechaza evaluar el uso del baño en las escuelas

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado este lunes considerar si los estudiantes trans deben utilizar el baño del género con el que se identifican, en una victoria judicial para el joven Gavin Grimm frente al consejo escolar del estado de Virginia, que no le permitió el uso del aseo de chicos.

Grimm, de 21 años, nació con género femenino, pero se cambió el nombre legalmente y comenzó un tratamiento de hormonas durante sus estudios en el instituto.

Los bomberos combaten un gran incendio en una estación de tren al sur de Londres

Los bomberos combaten un gran incendio en una estación de tren al sur de Londres

Un fuerte incendio se ha desatado este lunes en Elephant and Castle, al sur de Londres. El fuego parece haberse iniciado bajo las arcadas de la vía férrea, en las inmediaciones de la estación de tren, y sobre la zona se podía ver una enorme columna de humo, informa la agencia británica PA Media.

El cuerpo de bomberos de la capital ha enviado quince camiones y un centenar de efectivos a sofocar las llamas. También ha pedido a la población que evite la zona, y mantenga las ventanas y puertas cerradas.

La ONU pide el fin de la "impunidad" de la violencia policial contra las personas negras

La ONU pide el fin de la

Un contundente informe de la ONU que analiza la justicia racial tras el asesinato de George Floyd pide a los países que "desmantelen" el racismo sistémico y pongan fin a la "impunidad" por las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad.

El documento de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos examina 190 muertes en todo el mundo de personas africanas y afrodescendientes causadas por agentes del orden, el 98% de las cuales tuvo lugar en Europa, América Latina y Norteamérica, en su mayoría durante los últimos diez años.

El primer ministro sueco presenta su dimisión para intentar formar un nuevo Gobierno tras la moción de censura

El primer ministro sueco presenta su dimisión para intentar formar un nuevo Gobierno tras la moción de censura

El primer ministro socialdemócrata sueco Stefan Löfven anunció que presenta su dimisión para tratar de formar un nuevo Gobierno, después de que su Ejecutivo rojiverde en minoría fuese derrocado hace una semana en una moción de censura histórica.

"A un año de las elecciones y en medio de una pandemia, unos comicios extraordinarios no son lo mejor para Suecia. He pedido la dimisión como primer ministro", anunció en rueda de prensa Löfven, que tenía de plazo hasta el lunes para tomar una medida, o dimitir o convocar elecciones.

El primer ministro sueco dimite para formar un nuevo Gobierno tras perder una moción de censura por su ley de alquileres

El primer ministro sueco dimite para formar un nuevo Gobierno tras perder una moción de censura por su ley de alquileres

El primer ministro socialdemócrata sueco Stefan Löfven anunció que presenta su dimisión para tratar de formar un nuevo Gobierno, después de que su Ejecutivo rojiverde en minoría fuese derrocado hace una semana en una moción de censura histórica.

"A un año de las elecciones y en medio de una pandemia, unos comicios extraordinarios no son lo mejor para Suecia. He pedido la dimisión como primer ministro", anunció en rueda de prensa Löfven, que tenía de plazo hasta el lunes para tomar una medida, o dimitir o convocar elecciones.

Cron Job Starts