Back to Top

Borrell pide "unidad" a los países para que la UE sea un actor global

El nuevo alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, llegó este lunes al primer Consejo de ministros comunitarios que preside pidiendo "unidad" para que la UE incremente su peso en el mundo, así como capacidad de tejer asociaciones para afrontar retos globales.

"Unidad. No podemos pretender ser un actor global si no tenemos una posición común", declaró Borrell a la prensa a su llegada a la reunión, preguntado por cuál es su principal prioridad en el mandato de cinco años que inició el pasado 1 de diciembre.

El político español ha remitido a los ministros de Exteriores y Defensa de la UE una carta en la que ha explicado la metodología que pretende utilizar en su mandato.

Borrell: Hay que abordar América Latina porque su situación es "más crítica"

El nuevo alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este lunes que es necesario abordar la actualidad de América Latina porque su situación es "más crítica" que hace unos meses, con crisis en países como Bolivia, Chile o Venezuela.

"América Latina es uno de los temas que hay que tratar porque toda ella está, desde Chile hasta Venezuela, en una situación mucho más crítica hoy que antes del verano", indicó Borrell a la prensa a su llegada al primer Consejo de ministros de Exteriores de la UE desde que llegó al cargo de jefe de la diplomacia comunitaria el pasado 1 de diciembre.

Caos circulatorio en París en una nueva jornada de huelga contra la reforma de las pensiones de Macron

Los accesos a París vivían este lunes por la mañana un caos circulatorio como consecuencia de la quinta jornada consecutiva de huelga del transporte público terrestre contra la reforma de las pensiones.

A las 8.15 locales (7.15 GMT) se acumulaban más de 620 kilómetros en las vías de acceso en la capital, un volumen que no se había registrado en cinco años, ya que decenas de miles de personas que habitualmente utilizan trenes, autobuses o metros habían optado por el coche particular en razón del paro.

En las calles de la ciudad, además de los atascos resultaba bien visible la presencia pese a la lluvia de muchas más personas de lo habitual que hacían su trayecto cotidiano a pie o en bicicleta.

Al menos cinco fallecidos tras la erupción del volcán neozelandés Whakaari

Al menos cinco personas han muerto a causa de la erupción este lunes del volcán Whakaari, en una isla deshabitada al noreste de Nueva Zelanda donde se encontraban medio centenar de turistas, mientras que autoridades aseguran que como mínimo una decena de víctimas permanecen atrapadas en el lugar.

El vicecomisionado de Operaciones Nacionales de la Policía, John Tims, ha afirmado en una rueda de prensa flanqueado por la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, que es posible que el número de fallecidos aumente por el número de desaparecidos.

La erupción ha ocurrido a primera hora de la tarde del lunes, de manera abrupta expulsando rocas y una gran nube de ceniza en la isla de Whakaari, también conocida como White Island y que se encuentra a 48 kilómetros al este de la Isla Norte.

El PNUD alerta sobre una nueva generación de "profundas desigualdades" en el mundo

El mundo está ante una nueva generación de profundas desigualdades en desarrollo humano, al tiempo que se avanza en reducir las brechas no resueltas del siglo XX, advierte el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su informe anual que será presentado este lunes en Bogotá.

"Bajo la sombra de la crisis climática y el profundo cambio tecnológico, las desigualdades en desarrollo humano están adoptando nuevas formas en el siglo XXI", señala el PNUD en su "Informe sobre Desarrollo Humano 2019", que considera clave reducir desigualdades que "están profundamente arraigadas" y han provocado manifestaciones ciudadanas en distintos países.

Díaz-Canel llega a Argentina para asistir a la asunción de Alberto Fernández

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este domingo a Buenos Aires para asistir el próximo martes a la ceremonia de asunción de Alberto Fernández como jefe de Estado de Argentina, informaron fuentes oficiales.

"A su llegada a Buenos Aires el Presidente de #Cuba @DiazCanelB es recibido por Marcelo Suárez Salvia Jefe de Protocolo y Ceremonial de la Cancillería de la República de la #Argentina", señaló la Presidencia de Cuba en su cuenta oficial de Twitter.

En la misma red social se agregó un vídeo en el que se ve al jerarca bajar del avión -de la aerolínea Cubana de Aviación- en el aeropuerto internacional de la ciudad bonaerense de Ezeiza, acompañado entre otros por su esposa, Lis Cuesta Peraza, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez y el de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca Díaz.

La Unesco revisará en Bogotá el estado del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco se reunirá a partir de este lunes en Bogotá para revisar el estado de esa riqueza mundial y estudiar 41 candidaturas, entre ellas expresiones de España, México, Bolivia, Brasil, Perú y República Dominicana.

La reunión en la capital colombiana, que concluirá el sábado 14, tiene como objetivo deliberar y decidir sobre cuáles manifestaciones culturales deben entrar a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como hacer recomendaciones sobre cómo salvaguardarlo.

El encuentro, que corresponde a la reunión anual de los delegados de los países que conforman el Comité, será instalado por la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay.

Borrell presidirá el primer Consejo de la UE con Bolivia y África en la agenda

El nuevo alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, el español Josep Borrell, presidirá este lunes su primer Consejo de ministros comunitarios con la crisis de Bolivia, la relación con África o la promoción de los derechos humanos como elementos destacados en la agenda.

Borrell tomó el relevo el pasado 1 de diciembre al frente de la diplomacia de la UE de la italiana Federica Mogherini.

En la primera reunión de ministros europeos de Exteriores que encabeza, está previsto que el alto representante haga un repaso de asuntos de actualidad internacional, como la situación en Bolivia, que la UE sigue de cerca tras la salida del expresidente Evo Morales del país.

La Policía dispersa una marcha de mujeres que cantaba "Un violador en tu camino" en Estambul por considerar la letra inaceptable

La Policía turca ha dispersado este domingo una manifestación de centenares de mujeres que se habían congregado en Estambul para cantar la canción feminista 'Un violador en tu camino', que se ha popularizado en las recientes protestas en Chile.

Aproximadamente 300 mujeres se reunieron en el barrio de Kadiköy, en el lado asiático de Estambul, para emular la performance del grupo chileno LasTesis, que se ha convertido ya en un himno contra la violencia machista en numerosos países del mundo, desde Chile y Perú hasta la India.

Al acabar de cantar una versión en turco de la canción, la Policía requisó el megáfono a las manifestantes que optaron por repetir la canción en su versión original en español, pero ya sin medios técnicos.

La Policía dispersa una marcha de mujeres que cantaban 'Un violador en tu camino' en Estambul por considerar la letra inaceptable

La Policía turca ha dispersado este domingo una manifestación de centenares de mujeres que se habían congregado en Estambul para cantar la canción feminista 'Un violador en tu camino', que se ha popularizado en las recientes protestas en Chile.

Aproximadamente 300 mujeres se reunieron en el barrio de Kadiköy, en el lado asiático de Estambul, para emular la performance del grupo chileno LasTesis, que se ha convertido ya en un himno contra la violencia machista en numerosos países del mundo, desde Chile y Perú hasta la India.

Al acabar de cantar una versión en turco de la canción, la Policía requisó el megáfono a las manifestantes que optaron por repetir la canción en su versión original en español, pero ya sin medios técnicos.

Cron Job Starts