Back to Top

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

El buque Ever Given, retenido en el canal de Suez mientras las autoridades egipcias reclaman una compensación económica

Un tribunal egipcio ha ordenado la retención del portacontenedores "Ever Given", que se encuentra en manos de las autoridades egipcias desde el bloqueo que causó al quedar atravesado en el canal de Suez a finales de marzo, según ha informado a Efe una fuente de la autoridad gestora del canal.

La fuente, que pidió el anonimato, dijo que el Tribunal Económico de Ismailiya tomó este lunes la decisión de que el buque permanezca retenido en aguas del canal, donde ha estado desde que fue desencallado el pasado 29 de marzo.

La OCDE recomienda a España eliminar diferencias normativas regionales y subir impuestos cuando la recuperación sea firme

La OCDE recomienda a España eliminar diferencias normativas regionales y subir impuestos cuando la recuperación sea firme

La OCDE recomendó este miércoles a España que aplique subidas de impuestos para corregir desequilibrios cuando la recuperación económica sea firme tras la pandemia e incluyan mecanismos compensatorios para los más desfavorecidos. Además, el organismo ha señalado que "la principal prioridad política debe ser la eliminación de las diferencias normativas regionales que son obstáculos al crecimiento de las empresas, en particular mediante la aplicación de la Ley de Unidad de Mercado".

En su informe anual sobre las reformas estructurales publicado este miércoles, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subraya que esa mayor presión fiscal tendría que ir acompañada, además, de medidas temporales y selectivas para compensar su efecto a los más vulnerables.

El coronavirus provoca el primer freno a la financiación bancaria a los combustibles fósiles desde la Cumbre de París

El coronavirus provoca el primer freno a la financiación bancaria a los combustibles fósiles desde la Cumbre de París

Bancos de todo el mundo, especialmente europeos, han ido sellando en los últimos tiempos compromisos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, limitar la financiación a las industrias más contaminantes y alinear sus carteras con políticas medioambientalmente responsables. Sin embargo, el punto de partida no es nada halagüeño. Únicamente el coronavirus ha logrado provocar un freno en la financiación a sectores como el petróleo, el carbón o el gas, cinco años después de la firma del citado protocolo climático en la capital francesa.

El plan de recuperación prevé introducir el pago por uso en las carreteras de alta capacidad

El plan de recuperación prevé introducir el pago por uso en las carreteras de alta capacidad

El Plan de Recuperación del Gobierno rescata la idea de introducir el pago por uso en las carreteras de alta capacidad. "Es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras", indica el documento presentado este martes.

El plan no da más detalles sobre la medida ni precisa cuándo se implantaría. Se incluiría en la futura Ley de Movilidad y Financiación del Transporte, para la que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana abrió una consulta pública previa que se cerró en enero.

El plan de Escrivá para la jubilación anticipada: endurecer las penalizaciones a quienes más ganan y se retiran antes

El plan de Escrivá para la jubilación anticipada: endurecer las penalizaciones a quienes más ganan y se retiran antes

Los cambios en la jubilación anticipada voluntaria son el elemento más controvertido del primer paquete de la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno. La gran mayoría del Congreso recomendó al Ejecutivo acercar la edad efectiva a la que se jubilan los ciudadanos en España (64,6 años) a la edad legal ordinaria para hacerlo, de 66 y 65 años en 2021 según los años cotizados. La dificultad radica en cómo hacerlo. Junto a otras medidas, el ministro José Luis Escrivá ha propuesto reformar la jubilación anticipada de manera que se endurece en algunos supuestos, básicamente para las personas con pensiones más altas y las jubilaciones más tempranas, pero también se facilita en otros muchos.

"La inversión pública en vacunas se podría usar para hacer las cosas de forma distinta y colaborativa con las farmacéuticas"

En los países ricos, una de cada cuatro personas ha recibido una vacuna contra la COVID-19, de media. En los países pobres, esta proporción es de una de cada 500 o más. La escasez de suministro y el desequilibro en la distribución global han avivado fuertes demandas para acelerar la producción y acabar con la desigualdad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a las empresas que fabrican vacunas que otorguen licencias a otras compañías, es decir, que las autoricen para que produzcan su producto, y así se aumente la capacidad.

Yolanda Díaz anuncia que el convenio para reconocer el paro a las empleadas del hogar está "en trámites de ratificación"

Yolanda Díaz anuncia que el convenio para reconocer el paro a las empleadas del hogar está

"Le anticipo que estamos en trámite de ratificación del Convenio 189 de la OIT". Con estas palabras, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes el inicio del proceso de ratificación de España de este importante convenio internacional que equipara los derechos de las trabajadoras del hogar a los del conjunto de trabajadores. Su cumplimiento supone acabar con la exclusión de estas empleadas del desempleo, una reclamación histórica de los movimientos de trabajadoras, que se movilizaron justo hace unos días por este motivo.

Biden quiere retirar todas las tropas de Afganistán el 11 de septiembre de este año

Biden quiere retirar todas las tropas de Afganistán el 11 de septiembre de este año

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado que retirará todas las tropas de Afganistán para el 11 de septiembre de 2001, coincidiendo con el 20 aniversario de los ataques que provocaron el inicio del conflicto, según ha informado The Washington Post citando a fuentes cercanas a los planes del presidente.

De este modo, EEUU no cumplirá con la salida pactada con los talibán para el 1 de mayo. EEUU llegó a un acuerdo con los talibán el año pasado y a cambio de la retirada, los insurgentes se comprometían a no dar cobijo a terroristas que amenacen la seguridad de EEUU y de sus aliados y a negociar un acuerdo de paz con el Gobierno de Afganistán.

BBVA plantea un ERE en España que rondará los 3.000 despidos

BBVA plantea un ERE en España que rondará los 3.000 despidos

BBVA empezará a negociar este viernes con los sindicatos un ERE para la compañía que podría rondar los 3.000 despidos, según apuntan distintas informaciones aunque la entidad todavía no avanza cifras del ajuste. El recorte de plantilla afecta a las oficinas centrales y a la red de sucursales, sobre una base de unos 23.000 trabajadores.

El proceso que abre ahora el banco que preside Carlos Torres coincide con la semana en la que ha comenzado la negociación de CaixaBank con los sindicatos, por lo que se apunta al segundo gran recorte de plantilla de este año en la banca española.

El Gobierno aprueba repartir 2.111 millones de euros entre las comunidades para políticas activas de empleo

El Gobierno aprueba repartir 2.111 millones de euros entre las comunidades para políticas activas de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes distribuir casi 2.111 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar políticas activas de empleo. Las políticas activas de empleo, que tienen como objetivo facilitar la inserción laboral desde la Administración pública, forman una de las materias que el Ministerio de Trabajo pretende reformar en breve para reducir el desempleo en España, que ya era muy elevado, pero que ha escalado debido a la crisis por la pandemia.

El importe concreto aprobado este martes por el Ejecutivo es de de 2.110.827.030 euros con cargo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que se distribuirán territorialmente entre las comunidades autónomas con competencias en el ámbito de las Políticas Activas de Empleo.

Cron Job Starts