Back to Top

La OCDE mejora siete décimas, hasta el 5,7%, la previsión de crecimiento de España en 2021

La OCDE mejora siete décimas, hasta el 5,7%, la previsión de crecimiento de España en 2021

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha incrementado en siete décimas su previsión del crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2021, hasta situarse en el 5,7%, según se desprende de la actualización de marzo de su informe 'Perspectiva Económica', publicada este martes.

El organismo presidido por Ángel Gurría también ha elevado en ocho décimas sus pronósticos para la economía española en 2022, de forma que ahora esperan que crezca un 4,8%.

Los crecimientos para este año y el que viene llegan después de que durante 2020 España registrará una caída del PIB del 11%.

La CNMV multa al Santander con 300.000 euros por fallos en la evaluación a clientes de productos de inversión

La CNMV multa al Santander con 300.000 euros por fallos en la evaluación a clientes de productos de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha multado con 300.000 euros al Banco Santander por vulnerar la Ley del Mercado de Valores en lo referente a la información recabada a clientes minoristas para evaluar la conveniencia de determinados productos de inversión. La sanción ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras declararse firma en vía administrativa. La infracción se debe al incumplimiento del artículo 214 de la citada ley, aunque la entidad todavía tiene la posibilidad de dirigir un recurso Contencioso-Administrativo en la Audiencia Nacional.

NH gasta 1,2 millones en incentivos para directivos mientras negocia un ERE de 389 personas

NH gasta 1,2 millones en incentivos para directivos mientras negocia un ERE de 389 personas

NH gastará 1,2 millones en recompra de acciones para retribuir a un centenar de directivos y cumplir así con su plan de incentivos aprobado en 2017. Lo hará mientras negocia un ERE que se prevé que afecte, según datos recopilados por elDiario.es, a 389 personas: trabajadoras y trabajadores de los servicios centrales (158 afectados), la central de reservas (94 afectados) y la llamada Business Unit Southern Europe (BUSE, 137 afectados), una oficina central para el sur de Europa situada en nuestro país.

De los 389 empleados, 257 serán mujeres y 132 hombres, según ha podido saber elDiario.es.

Codere dice que no hay "evidencia" de que la cercanía de casas de apuestas a colegios afecte a los menores

Codere dice que no hay

La multinacional española del juego Codere sostiene que no hay "evidencia" científica de que la cercanía de casas de apuestas a centros educativos afecte a la protección de los menores de edad, después de que varias comunidades autónomas hayan aprobado normas en los últimos años para fijar distancias mínimas entre colegios e institutos y estos locales, cuya regulación es competencia autonómica.

"La evidencia muestra que la distancia de locales respecto a centros educativos y otros lugares considerados sensibles, así como la distancia entre locales, no es un factor relevante en la protección del acceso de menores, como sí lo es un exhaustivo control de accesos", señala Codere en el informe integrado de 2020 que ha remitido recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El cine vuelve a Nueva York: la ciudad más cauta reabre sus salas (con límites) después de un año

El cine vuelve a Nueva York: la ciudad más cauta reabre sus salas (con límites) después de un año

"No me puedo creer que lleve casi un año sin entrar a un cine", dice un espectador mientras busca su asiento antes de que empiece la película. La sala está agotada, que no llena, ya que en Nueva York solo se puede vender el 40% de las entradas. 

En AMC, la cadena de cine más grande del mundo, la mascarilla es obligatoria, pero está permitido quitársela para comer o beber. Esto se traduce en que si un cliente compra el tamaño grande de palomitas y bebida puede estar toda la película sin hacer uso de ella.

Un año después de que la OMS llamara al coronavirus "pandemia" sigue sin haber un sistema internacional de alerta eficaz

Un año después de que la OMS llamara al coronavirus

Es una de las fechas que más sobresalen en el transcurso de la crisis sanitaria que atraviesa el mundo desde hace más de un año. La tarde del 11 de marzo de 2020, Tedros Adhanom Ghebreyesus se dirigió a los medios de comunicación en su rueda de prensa rutinaria sobre la COVID-19. Los datos que proporcionó dibujaban un panorama sombrío. En las dos semanas anteriores, el número de casos fuera de China se había multiplicado por 13 y la cantidad de países afectados se había triplicado.

Liberan a Ousmane Sonko, el líder de la oposición en Senegal cuya detención causó graves disturbios en el país

Liberan a Ousmane Sonko, el líder de la oposición en Senegal cuya detención causó graves disturbios en el país

El principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, ha sido liberado este lunes bajo control judicial después de haber sido detenido el pasado miércoles, lo que desencadenó una ola de violentas protestas y saqueos en todo el país que causó al menos cuatro muertos, según ha confirmado a Efe uno de sus abogados, Bamba Cissé. "Ha sido liberado bajo control judicial, es decir, va a presentarse una vez al mes para mostrar que se encuentra en el territorio senegalés", ha indicado Cissé por teléfono.

Un juez del Supremo brasileño anula las sentencias contra Lula y abre la puerta a su vuelta a la política como candidato

Un juez del Supremo brasileño anula las sentencias contra Lula y abre la puerta a su vuelta a la política como candidato

El juez Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, ha anulado este lunes todas las sentencias de cárcel dictadas en primera instancia contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien ahora deberá ser juzgado por tribunales federales.

La decisión de Fachin se refiere a tres procesos en que Lula fue juzgado por un tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro, quien no tenía en su momento "competencia jurídica" para analizar esos casos, según explicó el propio Supremo, cuyo pleno deberá confirmar esa decisión.

Ultimátum de Bruselas a AstraZeneca: "Si no entrega las vacunas, no permitiremos las exportaciones"

Ultimátum de Bruselas a AstraZeneca:

Italia estrenó hace unos días el bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la Unión Europea ante los problemas de suministro de AstraZeneca. El Gobierno de Mario Draghi, con el respaldo de Bruselas, bloqueó un envío de 250.000 dosis contra la COVID-19 a Australia. Era la primera vez que se activaba el mecanismo de control de las exportaciones puesto en marcha en la UE tras el primer anuncio de los problemas graves de AstraZeneca para entregar las vacunas. Y este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido tajante: "Si no entrega las vacunas, no permitiremos las exportaciones".

Cron Job Starts