Back to Top

Shakira y Miley Cyrus, en un concierto virtual por la vacuna para el coronavirus

Bruselas, 22 jun (EF).- La cantante colombiana Shakira, la banda británica Coldplay y la artista estadounidense Miley Cyrus participarán en un concierto virtual y solidario el próximo 27 de junio en favor de una vacuna universal contra el coronavirus co-organizado por la Comisión Europea (CE).

"Los artistas tienen el poder de inspirar el cambio. Utilizan su talento para servir a grandes causas", declaró en un comunicado la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, a propósito del concierto que se celebrará el próximo día 27 a las 15.00 hora de Bruselas (14.00 GMT).

El espectáculo podrá verse a través de RTVE, Canal +, ARD, Bell Media, CBC, NBC, Globo o Fuji TV, entre otras plataformas, así como a través de Twitter, Facebook, Youtube y el portal de la Comisión Eropea.

Bahamas se prepara para recibir extranjeros, a partir del 1 de julio

El Ministerio de Turismo y Aviación de Bahamas informó este domingo de que el archipiélago se prepara para la segunda fase del Plan de Preparación y Recuperación del Turismo, que comenzará el miércoles 1 de julio y permitirá la reanudación de los viajes internacionales al territorio atlántico.

La agencia estatal informó a través de un comunicado de que los planes evolucionan de acuerdo a las tendencias de la COVID-19, pero que algunas de las pautas de cara a la llegada de visitantes foráneos incluyen que todos los viajeros presenten una prueba negativa al coronavirus a su llegada a Bahamas.

Mientras, ciertos grupos seleccionados estarán exentos de presentar la prueba, entre ellos niños menores de 2 años, pilotos que no desembarcan, ciudadanos bahameños, residentes y propietarios de viviendas que regresan de países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

Encuentran sin vida a tres jóvenes soterrados en una mina en Nicaragua

Tres jóvenes mineros artesanales que permanecían bajo tierra desde el pasado miércoles fueron encontrados sin vida este domingo en la galería abandonada de una antigua mina ubicada en el noroeste de Nicaragua, informó una fuente de la Alcaldía de Villanueva.

“Ya se ubicaron los tres cuerpos de los mineros, informamos que están sin vida, dos de ellos estaban juntos, y el otro estaba alejado”, informó el alcalde del municipio de Villanueva, Juan Gómez.

El anuncio del alcalde acabó con las esperanzas de los familiares de las víctimas, quienes creían en la posibilidad de supervivencia, luego de que unas imágenes satelitales reconocieran “algo vivo” el pasado viernes, y de que el sábado los grupos de rescate informaran que escucharon ruidos en el interior de la mina.

España deja atrás el confinamiento con la atención puesta en evitar rebrotes

Toda España ha entrado este domingo en la denominada 'nueva normalidad' y la libre movilidad y la llegada de turistas extranjeros han dejado atrás las medidas de confinamiento activadas durante tres meses de estado de alarma para contener la pandemia de coronavirus, de la que ahora preocupan los posibles focos de rebrote.

El fin de las restricciones a la libre circulación entre las comunidades autónomas y la reapertura de las fronteras con el espacio europeo de libre tránsito Schengen -a excepción de Portugal, cerrado hasta el 1 de julio- y el Reino Unido han marcado la primera jornada tras la desactivación a medianoche de un mecanismo extraordinario con el que el país ha logrado contener la enfermedad.

Conte concluye los "Estados Generales" para "reinventar" Italia

Las reuniones que el Gobierno italiano ha mantenido durante 10 días con los diferentes sectores del país para relanzar el país de la crisis producida por la pandemia, y que se han bautizado como "Estados Generales", concluyeron hoy y el primer ministro, Giuseppe Conte, aseguró que Italia debe "reinventarse".

Conte explicó en la rueda de prensa final que se han mantenido 82 reuniones, entre ellas con la patronal y con los sindicatos, pero también con el mundo del turismo o la cultura, y que demuestra que su Gobierno "no se ha cerrado sino que se ha abierto a la sociedad civil".

Segovia confía en el turismo nacional para remontar tras la COVID-19: "Hay gente, pero no lo que se esperaba"

Cuenta la leyenda que el acueducto de Segovia lo construyó el diablo en una noche de lluvia. Después de una jornada interminable, una aguadora le ofreció su alma a cambio de que le llevase el líquido a la puerta de su casa. Al amanecer, cuando venció el plazo acordado, tan solo faltaba por poner la última piedra, así que la chiquilla, pese a su arriesgada apuesta, logró salvar su alma y, de paso, levantar el acueducto. Ahora Segovia, desde este primer domingo de nueva normalidad, busca el milagro que permita remontar los efectos de la endemoniada COVID-19.

Hoy ha sido el primer día en que Millán Gómez ha salido a tocar el acordeón a una de las calles aledañas a la Plaza Mayor de Segovia.

Los gimnasios reabren en plena 'temporada baja' y piden (otra vez) que Hacienda les baje el IVA

Los gimnasios han sido uno de los últimos comercios en abrir tras la pandemia. Sanidad aplazó su apertura a la fase 3 —"son instalaciones que requieren especial atención, por el contacto físico, el uso compartido de zonas y elementos", dijo el ministro Illa —, de forma que la mayoría han vuelto al negocio en las dos últimas semanas. Aunque en Madrid y Barcelona algunas cadenas han atendido con cita previa, el resto no lo harán hasta este lunes. La nueva normalidad llega al mercado del 'fitness' en su peor momento: en pleno verano, cuando las altas son prácticamente nulas, y después de tres meses cerrados.

Una jueza reconoce por primera vez el puesto fijo a una interina que llevaba 13 años como temporal

Una sentencia ha revolucionado a los colectivos de interinos que denuncian el abuso de la temporalidad por parte de las administraciones públicas. Una magistrada ha declarado la condición de fija de una interina que estuvo en su puesto 13 años en el Ayuntamiento de Alicante, a la que reconoce los mismos derechos y la "inamovilidad" que tienen los funcionarios de carrera, aunque sin que adquiera esta condición. Se trata de la primera sentencia conocida que dicta esta consecuencia para un trabajador interino, por lo que ha generado una gran expectación en el debate sobre cómo se debe sancionar esta práctica en el sector público.

Trump, según los que más lo conocen

"Idiota", "racista", "sociópata", "estafador"... los ex asesores y ex altos cargos de Trump le han dedicado toda una colección de piropos. El patrón es casi siempre el mismo: entran a trabajar para él y, durante un tiempo, colaboran con sus barbaridades, las defienden públicamente y le ríen todas las gracias. Sin embargo, al poco de dimitir o de leer en Twitter que los han echado, tienen una revelación sobre su (ex) jefe y sienten una irrefrenable necesidad de de compartirla.

Es entonces cuando se sinceran en unas memorias bien pagadas o en una dignísima entrevista en televisión. Cariacontecidos, confiesan que el presidente es esto y aquello, que hay que ver lo mal que hizo lo otro, y que si ellos jugaron un pequeño papel en la trama fue por su alto sentido del deber.

Chile supera a Italia en la cantidad de contagios de COVID-19, con 242.355

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este domingo de que el país austral registró 5.607 nuevos contagios por la COVID-19, lo que supone un total de 242.355 enfermos, cifra con la que supera a Italia (238.499 casos) en cuanto a personas infectadas por el coronavirus SARS-CoV-2.

El subsecretario de Redes Asistenciales de Chile, Arturo Zúñiga, informó sobre el balance de las últimas 24 horas desde el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, en el que destacó que del total de contagios confirmados, actualmente son 37.307 los casos activos en el país austral.

Además indicó que se registraron 184 nuevos fallecidos, sumando un balance de 4.479 con la COVID-19 confirmada por examen PCR como causa de muerte, a los que se añaden los 3.069 decesos sospechosos de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, alcanzando 7.548 personas muertas en Chile como consecuencia de la pandemia.

Cron Job Starts