Back to Top

Conferencia para Yemen se queda lejos de expectativa y recauda 1.300 millones

La conferencia de donantes para el Yemen logró este martes donaciones por más de 1.300 millones de dólares, lejos de los 2.400 millones que la ONU esperaba recaudar para financiar sus programas humanitarios en ese país destrozado por más de un lustro de guerra.

En una conferencia virtual organizada por Arabia Saudí en cooperación con Naciones Unidas y a la que muchos países asistieron con representantes de nivel medio, se anunciaron paquetes de ayuda de cientos de millones en un camino que no es "no es el final" según dijeron los organizadores.

El supervisor de la organización caritativa Rey Salman, Abdullah al Rabeeah, aseguró que la respuesta positiva de los donantes "significa que el Yemen importa" a la comunidad internacional.

El rey anima a aprovechar la crisis como una oportunidad para la innovación

El rey ha animado este martes a que la situación generada por la pandemia de coronavirus pueda suponer una oportunidad para la economía digital y para impulsar la innovación en España.

Felipe VI y la reina Letizia han mantenido en el Palacio de la Zarzuela dos reuniones con varios jóvenes innovadores tecnológicos y sociales que les han expuesto su forma de ver el futuro y el papel que la innovación puede jugar para mejorar la recuperación del país tras la COVID-19.

En una de ellas han participado varios creadores de 'start-ups' (empresas emergentes) relacionados con la iniciativa South Summit (el principal evento que se organiza para potenciar el ecosistema emprendedor y que reúne a innovadores, inversores y corporaciones) y en la segunda una serie de emprendedores convocados por la asociación Ashoka, que impulsa la innovación social como herramienta para salir de la crisis.

Iberia e Iberia Express replican a Consumo que sí informan sobre reembolsos

Iberia e Iberia Express aseguran que sí informan a sus clientes de sus derechos y alternativas cuando un vuelo se cancela, en respuesta al anuncio del Ministerio de Consumo de llevar a los tribunales de lo mercantil al menos a 17 aerolíneas que omiten información sobre el derecho al reembolso.

Iberia y su filial Iberia Express han defendido que su comportamiento en ese aspecto es "correcto" y "adecuado" y han declarado su "perplejidad" por las acusaciones del ministerio que dirige Alberto Garzón y su queja por el daño que hacen tanto a su reputación como a su situación económica, en una crisis como la actual.

El comercio sigue desplomándose en Chile después de tres meses de pandemia

El comercio minorista sigue desplomándose en Chile, con una caída del 50 % durante las tres primeras semanas de mayo, luego de tres meses de pandemia y sin que el país vislumbre todavía el pico de contagios de coronavirus.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, calificó este martes de "realmente impresionante" la disminución de las ventas comerciales, que registraron una bajada de entre 58 % y 44,9 % hasta la tercera semana del mes pasado.

Si se tienen en cuenta los datos de los supermercados, que no han sufrido en la misma proporción los efectos adversos de la cuarentena obligatoria, el descenso se reduce a 23,3 % de promedio comparado con el año pasado.

La CE dice que su propuesta agraria ayudará en la transición ecológica y digital

La Comisión Europea (CE) dijo este martes que la nueva propuesta de presupuesto para el sector agrícola en el periodo 2021-2027, que incluirá 26.400 millones más que la presentada en 2018, ayudará a la transición hacia una producción más sostenible y a digitalizar el sector.

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y el de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, explicaron hoy en rueda de prensa los objetivos que persigue el futuro presupuesto previsto para los sectores agrícola y pesquero.

Ambos subrayaron la importancia que esos fondos tendrán a la hora de ayudar a los productores a cumplir los objetivos del Pacto Verde con el que Bruselas quiere lograr una economía neutra en emisiones de CO2 en 2050.

Maroto dice que el plan para reactivar la automoción se presentará en los próximos días

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este martes que el Gobierno presentará en los próximos días el plan de reactivación del sector de la automoción en que está trabajando en los próximos días.

Maroto, en respuesta a preguntas durante la sesión del control del Senado, en la que ha comenzado expresando el apoyo del Ejecutivo a los trabajadores de Nissan en Barcelona y sus familias, ha reiterado que el sector de la automoción es un sector estratégico en la agenda del Gobierno.

Ha afirmado que en los dos años en que vienen gobernando han estado trabajando para que no se produzcan decisiones como la del cierre de los centros de trabajo de Nissan en Barcelona, junto a la Generalitat y el Ayuntamiento, y para defender el ecosistema del sector de la automoción en Cataluña.

Maroto acusa a Feijóo de no hacer “absolutamente nada” por Alcoa

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, no ha hecho “absolutamente nada” por la industria gallega y por los trabajadores de Alcoa.

“Lo único que hace el señor Feijóo es culpar al Gobierno de lo mal que le va a Galicia en lugar de buscar soluciones para las empresas gallegas y de hacer sus competencias”, ha señalado Maroto, que ha indicado que la Xunta tiene competencias “exclusivas” en política industrial, como lo refleja, ha apuntado, el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de Galicia.

Empresas mineras intentan aprovecharse del COVID-19, según un informe

Un informe dado a conocer este martes acusa a compañías mineras de todo el mundo de aprovechar la pandemia de COVID-19 para avanzar en sus intereses, reprimir a comunidades opuestas a proyectos y presionar a legisladores y Gobiernos.

El informe, realizado por varias organizaciones no gubernamentales de Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido, señala que numerosas explotaciones mineras en todo el mundo están afectadas por brotes epidémicos del coronavirus, que afectan no sólo a los trabajadores, sino a comunidades indígenas y rurales.

Según declaró a Efe Kirsten Francescone, una de las autoras del informe y responsable de Latinoamérica en la ONG MiningWatch Canada, se estima que unas 4.000 personas que trabajan en cerca de un centenar de explotaciones mineras, y 300 residentes de comunidades cercanas, han contraído COVID-19.

Maroto confía en la temporada porque "hay una gran ansia de venir a España"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este martes que "hay una gran ansia de venir a visitar España" como demuestra que "están mejorando mucho las reservas", y ha apuntado que aunque será "complicado, tenemos por fin un verano del que poder disfrutar".

Durante su comparecencia en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, Maroto ha instado a mantener la colaboración entre socios europeos para relanzar el turismo, y ha recalcado que "hay que evitar que cada Estado decida unilateralmente qué es un destino seguro y qué controles sanitarios se establecen, porque sólo genera confusión".

Bares y restaurantes reabren en una nueva fase de la desescalada en Francia

Francia se levantó este martes en la segunda fase de desescalada en la que ya apenas hay restricciones de movimiento en el país y de nuevo con bares, cafés y restaurantes abiertos, aunque en la región de París solo pueden hacerlo las terrazas.

"La reapertura de los cafés, hoteles y restaurantes marca la vuelta de los días felices", destacó en un mensaje en Twitter el presidente, Emmanuel Macron, que incitó a sus conciudadanos a que acudan de nuevo a unos establecimientos que forman parte "del espíritu francés".

Macron aseguró que el Estado seguirá apoyando a un sector que cuenta con algo más de 165.000 restaurantes y cerca de 31.000 bares y cafés, que en conjunto dan trabajo a 836.000 asalariados (más de la mitad del turismo) y facturan 55.800 millones de euros anuales.

Cron Job Starts