Back to Top

Argentina evalúa la nueva oferta de canje de deuda mientras alarga la negociación

Argentina afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores para reestructurar 66.238 millones de dólares de deuda externa, tras la extensión del plazo que vencía este martes para llegar a un acuerdo.

Las conversaciones entre el país y los tenedores de bonos bajo legislación extranjera siguen alargándose después de que el Gobierno de Alberto Fernández las prorrogara por tercera vez, ahora hasta el 12 de junio.

El objetivo, además de lograr la "sostenibilidad" de la deuda argentina -como insiste el Ejecutivo- es evitar caer en un cese de pagos mayor que en el que ya está tras no haber costeado el 22 de mayo pasado los 503 millones de dólares correspondientes a intereses de tres de los títulos que están bajo negociación.

El nuevo BMW Serie 4 Coupé llega en octubre con mayor dinámica y eficiencia

La nueva generación del BMW Serie 4 Coupé, que llega al mercado en otoño, ha dejado de ser una extensión deportiva de la berlina Serie 3. Ahora tiene entidad propia y ha mejorado en placer de conducción y en eficiencia, gracias a la hibridación media.

Este deportivo coupé medio premium de dos puertas exhibe ahora un perfil más dinámico, a lo que contribuye un centro de gravedad 21 milímetros más bajo y una vía trasera 23 milímetros más ancha que en el nuevo BMW Serie 3 Berlina.

Se ha buscado además reducir peso tanto en la carrocería como en el chasis, sin olvidarse de un reparto de pesos equilibrado (50 delante, 50 detrás) y una aerodinámica optimizada, en la que se ha rebajado la elevación en el eje trasero.

Montero niega que perjudique a Galicia y acusa al PP de abonarse "al ruido"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes a la senadora popular Elena Muñoz que "jamás" el Gobierno ha perjudicado a Galicia financieramente y ha reprochado al PP su política de "tierra quemada" y su estrategia del "cuanto peor, mejor", además de acusarle de abonarse "al ruido".

En la sesión de control del Senado, la senadora gallega ha dicho que, pese a que Galicia ha sido "leal" y ha cumplido con sus objetivos de estabilidad, está siendo "discriminada" por el Gobierno, que antes de la pandemia ya le debía 1.500 millones de euros, según sus cálculos.

Es más, ha recriminado a Montero que el Ejecutivo tenga en cuenta criterios "a la carta" en el reparto financiero para "beneficiar a determinadas comunidades autónomas" que no son ni económicos ni sanitarios sino "políticos", para así sacar "rentabilidad" a los votos que sostienen el Gobierno.

El Grupo Puntacana pide celeridad en la reapertura del turismo en R.Dominicana

El Grupo Puntacana, mayor empresa turística en República Dominicana, pidió este martes celeridad y certidumbre en la reapertura del sector en este país, alertando de que otros destinos del Caribe llevan la delantera.

En una rueda de prensa telemática, el presidente del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, pidió al Gobierno que "reconfirme" la fecha en la que se permitirán los vuelos hacia el país, si se pretende reabrir los hoteles a comienzos de julio, y que establezcan "protocolos muy estrictos, pero que se puedan cumplir, que sean viables".

"Se lo dije al presidente de la República (Danilo Medina) hace dos semanas: yo no quiero presionar, pero que defina si va a abrir o no va abrir, lo que no podemos estar es en el limbo", dijo Rainieri durante la rueda de prensa celebrada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur).

Más de 700 arrestos en Nueva York, policías detenidos e imágenes en negro en una nueva jornada de disturbios en EEUU

Ya se cumple más de una semana desde que el "no puedo respirar" de George Floyd, asesinado por un policía en Minneapolis el 25 de mayo, lleva inundando las calles de EEUU con gritos de rabia y frustración. La ola de protestas contra el racismo sigue presente este martes a lo largo de gran parte del país, pero solo en Nueva York, uno de los principales focos de las manifestaciones, se han producido más de 700 arrestos durante el primer toque de queda decretado en la ciudad en casi 80 años.

Tras una larga jornada de protestas pacíficas este lunes, la situación cambió al caer la noche, con incendios por las calles, destrozos y robos en tiendas y choques entre los agentes y grupos de jóvenes.

VW completa su inversión con Ford en la firma de inteligencia artificial Argo

Ford anunció este martes que la alemana Volkswagen (VW) ha completado su inversión de 2.600 millones de dólares en la empresa de desarrollo de conducción autónoma Argo AI, con lo que el control de la empresa estadounidense se divide entre los dos fabricantes de automóviles.

Inicialmente, Ford invirtió en febrero de 2017 mil millones de dólares en Argo AI para incorporar su tecnología de inteligencia artificial en vehículos autónomos y licenciar la tecnología a otros fabricantes de automóviles.

Y en julio de 2019, Ford y Volkswagen anunciaron un acuerdo para ampliar su cooperación al área de vehículos eléctricos y conducción autónoma que incluía la inversión del fabricante alemán de 2.600 millones de dólares en Argo AI.

Francia da luz verde al crédito de 5.000 millones de euros a Renault

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, da luz verde este martes al crédito avalado por el Estado de 5.000 millones de euros para Renault, que el Gobierno había condicionado a las negociaciones con los sindicatos sobre las reducciones de plantilla y el cierre de actividades.

El préstamo había sido anunciado nada más comenzar la crisis del coronavirus para ayudar al grupo del rombo a atravesar este periodo complicado, pero el Ejecutivo había puesto condiciones con los anuncios de reestructuraciones por parte de la empresa la semana pasada.

Fuentes del Ministerio de Economía indicaron a Efe que Le Maire firma esta misma tarde el aval estatal al crédito, tras haber solicitado que se garantice el empleo a largo plazo, más allá de 2023, en la planta de Renault en Maubeuge, en el norte del país.

Las "fake news" y su impacto, a debate en un foro de la Unión Europea y EFE

El impacto de las noticias falsas en la sociedad, los canales, métodos e intención de su difusión, y las soluciones adoptadas por las instituciones y los medios ante este fenómeno serán la parte nuclear de un foro sobre "fake news" que este miércoles organizan la Delegación de la Unión Europea (UE) en Chile y la Agencia Efe.

El evento, titulado "Fake news. Cómo combatir la desinformación. Experiencias en Chile y la Unión Europea", tiene lugar en un momento efervescente de desinformación, que se materializa en noticias con datos erróneos, contenido audiovisual manipulado, imágenes falsas o noticias fraudulentas que a diario llegan a las personas por las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales.

Wall Street abre mixto y el Dow sube 0,47% por las reaperturas y pese a las protestas

Wall Street abrió este martes mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,47 % en una apertura en la que los inversores valoraron las reaperturas económicas por encima de los graves disturbios violentos que han tenido lugar en Estados Unidos en los últimos días en protesta contra el racismo y la brutalidad policial.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones ganaba 119,42 puntos hasta 25.594,44 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se situaba en 3.063,10 puntos y ascendía un 0,24 % o 7,37 unidades.

El crudo de Texas sube 1 % por la perspectiva de extensión de los recortes de la OPEP+

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una subida del 1 % hasta 35,79 dólares el barril, en una apertura marcada por las perspectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) acuerden en su próxima reunión una extensión más allá de junio de los recortes de producción vigentes.

A las 09.15 hora local (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio sumaban 0,35 dólares respecto a la sesión previa del lunes, cuando el Texas retrocedió un ligero 0,14 %.

El barril de referencia en EE.UU.

Cron Job Starts