Perú tomó una decisión dramática en su lucha contra el COVID-19: flexibilizar el escenario de aislamiento social que rige desde hace 68 días y abrir una economía en "caída libre" mientras la enfermedad se encuentra en pleno apogeo sin visos de detener su expansión.
El presidente Martín Vizcarra anunció este viernes que a partir del lunes 25 de mayo quedará habilitado el comercio electrónico, la provisión de servicios profesionales y técnicos, lavanderías y peluquerías e incluso el retorno del fútbol profesional, entre otros sectores.
Técnicamente, el aislamiento sigue vigente y es obligatorio, si bien la necesidad económica y el hartazgo ciudadano han obligado a relajar unas normas -que ya eran poco respetadas- pese a que la curva de contagios no ha dejado nunca de crecer y dibuja una disyuntiva compleja y trágica: o la catástrofe económica o la posibilidad de una expansión incontrolada del virus.
Leer más: Perú y una decisión dramática: abrir la economía en pleno apogeo del virus