Back to Top

Monbake aprueba un ERTE que afectará a 1.275 trabajadores

Monbake, dedicada a la panadería congelada, ha aprobado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará como máximo al 75 % de su plantilla, formada por 1.700 personas, es decir, a un tope de 1.275 trabajadores.

Un portavoz de la compañía -creada en 2018 tras la fusión entre Berlys y Bellsolà- ha precisado este lunes a Efe que por el momento se desconoce la cifra de trabajadores que se verán suspendidos de empleo, ya que dependerá de la evolución del mercado y las necesidades de producción.

El objetivo del ERTE es "adaptar la capacidad productiva y de distribución ante la fuerte caída de la actividad" como consecuencia de las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus, entre ellas el cierre de bares, restaurantes y empresas de catering, que se sitúan entre los principales clientes de Monbake.

El primer ministro de Japón planea declarar el estado de emergencia tras el aumento de contagios por coronavirus

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, planea declarar en las próximas horas el estado de emergencia debido al significativo aumento de casos y de muertes con coronavirus, según la prensa local. Japón ha registrado hasta el momento 4.563 casos, incluidos unos 700 del crucero Diamond Princess, y 104 muertes.

El Gobierno de Tokio anunció el domingo la detección de 143 nuevos contagios de COVID-19, lo que supone un nuevo máximo diario y sitúa el total de casos en la región capitalina por encima del millar, pese a la recomendación de las autoridades de permanecer en casa para frenar el virus. El Área Metropolitana de Tokio suma un total de 1.034 casos confirmados del nuevo coronavirus, lo que la coloca como principal foco de contagios dentro del país.

Venezuela critica a Colombia por rechazar ayuda para frenar la pandemia

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, criticó este domingo el "desprecio y la poca atención" que el presidente de Colombia, Iván Duque, tiene "por el derecho a la salud", en referencia a la negativa del mandatario a recibir unas máquinas de despistaje de COVID-19 que le ofreció Nicolás Maduro.

"Duque se niega a recibir las máquinas donadas por Nicolás Maduro, una donación al hermano pueblo de Colombia. Esto entrará dentro de los casos inexplicables de la historia contemporánea. Es reveladora del desprecio y la poca atención de Duque hacia Colombia, del poco cuidado por el derecho a la salud", dijo Rodríguez durante una intervención en televisión.

Distancia social: escenas cotidianas transformadas por el coronavirus

Se acabaron los besos, los abrazos, los gestos de cariño o cercanía en lugares públicos. También los conciertos, los eventos deportivos, las reuniones presenciales de trabajo y el ocio nocturno. La expansión del coronavirus viene ligada a una nueva forma de relacionarnos: la distancia social. Para frenar la curva de contagios, la OMS y Gobiernos de todo el mundo instan a mantener una distancia de seguridad de dos metros con otras personas, a salir de uno en uno a la calle y evitar las aglomeraciones. 

¿Por qué es tan importante tomar estas medidas? En eldiario.es lo explicamos paso a paso en este gráfico.

Maduro pide a los estadounidenses que no acepten una guerra contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dirigió este domingo una carta "al pueblo de Estados Unidos" en la que pidió que no acepte "un conflicto bélico, sangriento, de duración indefinida" contra el país suramericano, tal y como, según el mandatario, planea Donald Trump.

Maduro respondió así a la orden dada por el presidente de Estados Unidos de intensificar la presencia naval y militar en las costas de América Latina con el pretexto de "luchar contra el narcotráfico".

En la misiva, el mandatario venezolano recalcó que mientras "el mundo está paralizado intentando controlar una pandemia (por el COVID-19)", el Gobierno de Trump "ha ordenado el despliegue militar más grande de Estados Unidos en la región en 30 años con el fin de amenazar a Venezuela".

Italia registra 525 fallecidos con coronavirus desde este sábado: el menor número de muertes diarias en las últimas semanas

Italia ha registrado este domingo 4.316 nuevos contagios y 525 personas han fallecido con coronavirus en las últimas 24 horas, según los datos de las autoridades italianas. El número de muertes en un día es el menor en las últimas semanas. El sábado se produjeron 2.886 nuevos contagios y 681 decesos, confirmándose así una tendencia a la baja en el número de fallecimientos.

En total son 128.948 las personas afectadas por el coronavirus desde el inicio de la pandemia en Italia y 15.887 los fallecidos. Actualmente los casos activos de los que se tiene constancia son 91.246. Un total de 21.815 personas han recibido el alta desde el inicio de la pandemia.

Arriaga: "Crear algo en una página en blanco se ha convertido en adicción".

El escritor mexicano Guillermo Arriaga es, entre otras cosas, un fiel practicante del ritual de la cacería, cineasta, asiduo escucha de la música del guitarrista Jimi Hendrix, pero también "un adicto a la escritura", ejercicio que practica al igual que la lectura, y que nunca ha dejado.

"Crear algo nuevo donde no lo había antes, como es una página en blanco se convierte en una adicción", contó Arriaga en una entrevista con Efe.

"Es un deseo de contar historias y no parar", añadió el escritor, quien en estos días promueve en su país su más reciente novela, "Salvar el fuego", la cual en enero le reportó el Premio Alfaguara 2020.

Canarias demanda estímulos para el turismo y elevará su deuda en 800 millones

El Gobierno de Canarias reclama al Gobierno un plan de choque extraordinario para la recuperación turística en las islas, que este año pueden pasar de 16 a 5 millones de turistas, y prevé un endeudamiento de unos 800 millones de euros para hacer frente a la crisis del coronavirus.

También ha solicitado que se amplíe en el archipiélago el período de aplicación de los expedientes de regulacion temporal de empleo (ERTE) durante la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido por videoconferencia con las comunidades autónomas para exponer la prórroga del estado de alarma.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha apoyado esta medida, al tiempo que se consideren medidas específicas para las islas, como permitir la posibilidad de endeudamiento porque, ha añadido, en un índice de afectación económica por coronavirus el archipiélago estará situado en cabeza, con 140 puntos frente a la media de cien del resto de regiones.

Revilla exige medidas "excepcionales" ante recisión que estima cercana al 10%

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha reclamado al Estado medidas económicas "excepcionales" ante la "grave" situación generada por el coronavirus, y ha estimado que la pandemia supondrá para Cantabria una recesión "un poco menor" del "10 por ciento" que calcula para el conjunto del país.

Tras participar en la conferencia telemática de presidentes autonómicos con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, Revilla se ha pronunciado así en una comparecencia retransmitida a través de las redes sociales del Gobierno de Cantabria.

Durante este encuentro ha insistido en que la Unión Europea debe aclarar si va a emitir bonos y, así, ha abogado por que en un plazo máximo de quince días haya una solución para este asunto.

El Kremlin llama a prepararse para una crisis económica mundial

El Kremlin llamó hoy a prepararse para el impacto de una crisis económica mundial, entre cuyos detonantes citó la pandemia del coronavirus que asola el planeta y el desplome de los precios del petróleo.

"Somos conscientes de que la crisis económica mundial, provocada entre otras cosas por el coronavirus, se manifestará y hay que estar preparados", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial rusa, a la televisión pública.

Peskov destacó que dicha crisis exigirá una "coordinación" de políticas y medidas anticrisis "entre muchos países".

Al respecto, reconoció que las vacaciones retribuidas prorrogadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, hasta finales de mes para contener la epidemia supone una "gran carga" para la economía nacional.

Cron Job Starts