Back to Top

Gaza: luces y sombras del alto el fuego

Gaza: luces y sombras del alto el fuego

En última instancia, Israel busca ningunear a la Autoridad Palestina y devolver el dosier palestino a la comunidad árabe, mucho más proclive a presentar concesiones

Claves - Cuáles son los principales riesgos y desafíos del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Después de 15 meses de destrucción, Israel y Hamás han alcanzado un principio de acuerdo de alto el fuego para poner fin a la devastadora guerra de Gaza. La mediación de Qatar y Egipto ha sido indispensable durante estos últimos meses de maratonianas negociaciones, pero el factor determinante ha sido la presión ejercida por el presidente electo Donald Trump y su equipo en las últimas semanas.

DKV pide al Gobierno un "proceso de diálogo" para "repensar" Muface si fracasa el concierto al que no se presentará

DKV pide al Gobierno un

El consejero delegado, Fernando Campos, contempla "la posibilidad de atraer segmentos específicos debido al desenlace" de la mutualidad

Óscar López, sobre Muface: “Estamos metiendo 1.000 millones de euros más de todos los ciudadanos para financiar el seguro privado de un millón y medio”

Muface está en peligro pero, pese a las multimillonarias pérdidas que lamentan las aseguradoras, nadie quiere que caiga. El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, ha tendido la mano al Gobierno para, “más allá de cual sea el desenlace, iniciar un proceso de diálogo” y “repensar el modelo”.

El Gobierno de Israel votará este viernes el acuerdo de alto el fuego con Hamás

El Gobierno de Israel votará este viernes el acuerdo de alto el fuego con Hamás

Netanyahu reunirá este viernes a sus ministros para dar el visto bueno al alto el fuego, que comenzará a implementarse el domingo 19 de enero, mientras el ejército israelí continúa sus bombardeos y ha matado ya a 80 palestinos desde el anuncio del acuerdo

Por qué el acuerdo de alto el fuego es solo el primer paso para poner fin a la masacre en Gaza

El ejecutivo liderado por Benjamín Netanyahu se reunirá finalmente este viernes con el objetivo de discutir y llevar a votación el acuerdo alcanzado el miércoles en Qatar entre su equipo negociador y el de Hamás para el establecimiento de un alto el fuego en tres fases en la Franja de Gaza.

Israel confirma el acuerdo de alto el fuego con Hamás y el Gobierno de Netanyahu lo votará este viernes

El Gobierno de Israel votará este viernes el acuerdo de alto el fuego con Hamás

Netanyahu reunirá este viernes a sus ministros para dar el visto bueno al alto el fuego, que comenzará a implementarse el domingo 19 de enero, mientras el ejército israelí continúa sus bombardeos y ha matado ya a 90 palestinos desde el anuncio del acuerdo

Por qué el acuerdo de alto el fuego es solo el primer paso para poner fin a la masacre en Gaza

El ejecutivo liderado por Benjamín Netanyahu se reunirá finalmente este viernes con el objetivo de discutir y llevar a votación el acuerdo alcanzado el miércoles en Qatar entre su equipo negociador y el de Hamás para el establecimiento de un alto el fuego en tres fases en la Franja de Gaza.

El gabinete de seguridad israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza

El gabinete de seguridad israelí aprueba el acuerdo de alto el fuego en Gaza

La ratificación se produce después de que el retraso hiciera temer que el acuerdo se desbaratara. Ahora pasa al Consejo de Ministros para su aprobación para que comience a implementarse el domingo 19 de enero, mientras el ejército israelí continúa sus bombardeos y ha matado ya a 90 palestinos desde el anuncio del acuerdo

Por qué el acuerdo de alto el fuego es solo el primer paso para poner fin a la masacre en Gaza

El gabinete de seguridad de Israel ha ratificado este viernes el acuerdo de alto el fuego alcanzado el miércoles en Qatar para el intercambio de decenas de rehenes en manos de Hamás por palestinos en cárceles israelíes y el cese de la matanza en Gaza, que dura ya 15 meses, durante un periodo inicial de seis semanas.

Le Pen y los socialistas salvan al primer ministro francés en la moción de censura presentada por Mélenchon

Foto archivo del primer ministro francés, François Bayrou.

La postura de los socialistas en la votación era una de las principales incógnitas. El resto de formaciones de izquierda que integran el Nuevo Frente Popular ha votado censurar a François Bayrou

El primer ministro francés mira a los socialistas con guiños sobre las pensiones mientras Mélenchon anuncia una moción de censura

El primer ministro francés, François Bayrou, ha afrontado este jueves su primer gran test ante la Asamblea Nacional. La moción de censura presentada por el partido Francia Insumisa ―con el apoyo de diputados ecologistas y comunistas― no ha prosperado al no conseguir los votos suficientes este jueves.

La Justicia brasileña no da permiso a Bolsonaro para asistir a la investidura de Trump

La Justicia brasileña no da permiso a Bolsonaro para asistir a la investidura de Trump

El juez afirma que "el viaje pretende satisfacer intereses privados", que "no pueden sobreponerse al interés público" y a las razones que llevaron a la retirada de su pasaporte. El exmandatario está investigado por una intentona golpista contra Lula da Silva

Del caso Lula al asalto ultra al Congreso: el largo camino del bolsonarismo contra la democracia en Brasil

El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, ha negado este jueves el permiso al expresidente Jair Bolsonaro, investigado por diversos delitos, para viajar a los Estados Unidos y asistir a la toma de posesión de Donald Trump.

El BCE renunció a un recorte de tipos de 0,5 puntos para no dar una visión de la economía "peor de lo que realmente es"

El BCE renunció a un recorte de tipos de 0,5 puntos para no dar una visión de la economía

Las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno de la institución monetaria en diciembre, en la que decidió la cuarta bajada de los tipos de interés de 0,25 puntos, hasta el 3%, recogen que algunos gobernadores pidieron un recorte mayor

El BCE abre el melón de los tipos de interés “neutrales” para ver si el suelo está por debajo del 2%

El Banco Central Europeo (BCE) renunció a un recorte de los tipos de interés de medio punto de golpe en diciembre para no dar una visión de la economía “peor de lo que realmente es”.

Ryanair vuelve a la carga contra Aena: elimina sus vuelos a Jerez y Valladolid y los reduce en cinco aeropuertos

Ryanair vuelve a la carga contra Aena: elimina sus vuelos a Jerez y Valladolid y los reduce en cinco aeropuertos

Recortará sus operaciones este verano en Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander y lo justifica por las "excesivas tasas" del operador de aeropuertos, pese a que están congeladas

Claves de la multa a las aerolíneas por prácticas abusivas: cobrar por el equipaje de mano, los asientos o pagar con efectivo

Ryanair vuelve a la carga contra Aena por las tasas que tiene que pagar por operar en los aeropuertos españoles, pese a que estas permanecen congeladas para 2025.

La propuesta de Competencia para poder sacarse el carnet de conducir en España sin ir a la autoescuela

La propuesta de Competencia para poder sacarse el carnet de conducir en España sin ir a la autoescuela

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) plantea varias recomendaciones en la formación de futuros conductores, como poder aprender a conducir acompañados de un familiar

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un estudio sobre la formación vial en el que examina métodos de actuación relativos al funcionamiento de las autoescuelas y a facilitar la obtención del carnet de conducir. Una de sus principales conclusiones es que los servicios de formación vial se encuentran sujetos a “unas reglas muy estrictas”, que, en algunos casos, “podrían no ser necesarias” y estar limitando el acceso al carnet de conducir a determinados colectivos o a la población de zonas rurales, donde la presencia de autoescuelas es menor.

Cron Job Starts