Back to Top

Estados Unidos aumenta del 10% al 15% los aranceles contra Airbus

El Gobierno de Donald Trump anunció este viernes un aumento de los aranceles que Estados Unidos impone a las importaciones del fabricante europeo de aviones Airbus del 10% actual al 15%, según notificó la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en sus siglas en inglés). El nuevo aumento arancelario entrará en vigor a partir del 18 de marzo, según el comunicado de la USTR.

Washington impuso en octubre los aranceles del 10% a Airbus como consecuencia del fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a favor de Estados Unidos por los subsidios considerados ilegales que recibió el fabricante de aviones europeo.

La Justicia acepta una denuncia contra Vale y TÜV SÜD por una tragedia minera en Brasil

La Justicia de Brasil aceptó este viernes la denuncia por homicidio cualificado presentada por la Fiscalía contra 16 ejecutivos del gigante minero Vale y de la firma alemana TÜV SÜD por la ruptura de una presa de residuos minerales, que dejó al menos 270 muertos en enero de 2019.

El Tribunal de Justicia de Minas Gerais, en el sureste de Brasil, informó que los 16 denunciados, entre ellos el exdirector de Vale, Fábio Schvartasman, responderán por los crímenes de homicidio calificado contra los empleados y, además, delitos contra la fauna y la flora y contaminación ambiental.

Además de los ejecutivos, las empresas Vale y TÜV SÜD fueron denunciadas directamente por la Fiscalía por delitos ambientales.

Wall Street cierra mixto, con nuevos récords para el S&P 500 y el Nasdaq

Wall Street cerró este viernes en territorio mixto, con nuevos récords para el S&P 500 y el Nasdaq, y completó una semana de avances a pesar de los temores generados por el coronavirus en China y su posible impacto económico.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, retrocedió un ligero 0,09 % o 25,23 puntos, hasta 29.398,08.

El selectivo S&P 500, mientras, avanzó un 0,18 % hasta 3.380,16, un nuevo máximo histórico al cierre tras el registrado el pasado miércoles.

También logró un nuevo récord el índice compuesto del mercado Nasdaq, que subió un 0,20 % y terminó en 9.731,18 enteros.

La ONU pide justicia al Gobierno y a la prensa por feminicidio en México

Las agencias de la ONU con representación en México pidieron justicia este viernes al Gobierno y a la prensa por el asesinato de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años descuartizada por su pareja, cuyas imágenes se filtraron a medios de comunicación.

En un comunicado firmado por varias agencias de la ONU, la institución exhortó a las autoridades mexicanas a investigar desde la perspectiva de derechos humanos y de género este feminicidio, ocurrido en la Ciudad de México el pasado fin de semana, lo que incluye indagar a los funcionarios públicos que difundieron las fotografías del caso.

Las Naciones Unidas también pidieron a los medios de comunicación no difundir contenidos que revictimicen a las mujeres, como imágenes explícitas de sus cuerpos violentados, titulares que sugieran que la violencia que sufren es su responsabilidad o textos que justifiquen o minimicen los actos en su contra.

La Eurocámara deplora la nueva propuesta de presupuesto y amenaza con rechazarla

El presidente del Parlamento Europeo (PE), David Sassoli, y los negociadores de la Eurocámara lamentaron este viernes la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para el presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2021-2027, y amenazaron con rechazarla si se les presenta en la forma actual.

En sendos comunicados, el presidente de la institución y sus negociadores tildaron el plan presupuestario de "decepcionante" y de "muy lejano a lo que se necesita" para financiar los programas europeos, ya que contempla una dotación muy inferior a la que había planteado el PE e introduce recortes en las partidas de cohesión y Política Agraria Común (PAC).

Venezuela exige a Portugal aclarar "irregularidades" en el vuelo que usó Guaidó

El Gobierno de Venezuela exigió este viernes a las autoridades de Portugal que realicen "una rigurosa investigación" sobre las "graves irregularidades" que habría cometido la aerolínea TAP en el vuelo que llevó a Caracas al líder opositor Juan Guaidó.

En un comunicado, las autoridades venezolanas expresaron "su condena" a "las graves irregularidades" que, sostienen, cometió la línea aérea portuguesa TAP en el vuelo que el pasado martes usó Guaidó para volver a Venezuela tras una gira internacional de 23 días.

Guaidó, a quien más de 50 de países reconocen como presidente interino de Venezuela, fue recibido a golpes y empujones por simpatizantes del chavismo cuando arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.

El petróleo de Texas un sube 1,2 % por la esperanza del aumento de la demanda tras el coronavirus

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con un ascenso del 1,2 %, situando el barril en 52,05 dólares, una nueva subida provocada por esperanzas entre los inversores de que la demanda de combustible aumente poco a poco y pronto deje atrás los efectos del coronavirus de Wuhan.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo sumaron 63 centavos de dólar respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo subieron en la que es su mejor semana del año, espoleado por las previsiones de los inversores de que el impacto del coronavirus (COVID-19) en la demanda de combustible disminuirá en los próximos meses.

Maduro insta a España a sumarse a un grupo de países que facilite el diálogo y Guaidó pregunta al Gobierno si ha cambiado su postura

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado este viernes haber trasladado al Gobierno de España y otros "gobiernos amigos" –entre los que ha mencionado también los de Argentina, México, Panamá, Rusia y la UE– la propuesta de formar un grupo de "países amigos" encargado de favorecer el diálogo en el país caribeño.

Según ha manifestado el líder venezolano, la idea de este grupo sería favorecer "un diálogo inclusivo y soberano (...) para fortalecer la democracia" en el país que se desarrolle "antes, durante y después" de las elecciones parlamentarias cuya celebración está prevista para este año.

Maduro también se ha pronunciado sobre el encuentro entre la vicepresidenta venezolana Decly Rodríguez y el ministro José Luis Ábalos, afirmando no tener conocimiento sobre lo conversado entre ambos, e ironizando sobre la relevancia adquirida por el episodio: "en España han hecho una novela, el 'Declygate'".

Suelette Dreyfus: "España va a estar obligada a proteger a los informantes de corrupción sin que tengan que ser héroes"

España es uno de los países europeos con un menor grado de protección de personas que alertan sobre acciones que atentan contra el interés público (lo que se conoce como "informantes", "denunciantes" o "alertadores" y en inglés como whistleblowers), según una de las organizaciones de referencia en la materia, Blueprint for Free Speech. Sin embargo, como el resto de los países de la UE, antes de que acabe 2021 deberá trasponer una directiva europea aprobada el pasado diciembre para mejorar la protección y los mecanismos con los que deben contar quienes ponen en riesgo su integridad personal y profesional.

Suelette Dreyfus, directora ejecutiva de esa ONG, participó en una jornada en la CNMC sobre los retos que se abren con esta transposición.

'Un día más en la muerte de EEUU': rescatar del olvido las historias de 10 adolescentes asesinados

Fui a Indianápolis en abril de 2014, a la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que se celebraba en el centro de convenciones, a 20 minutos de donde habían disparado al chico.

La sensación de miedo e impotencia que revelaban aquellas llamadas al 911 la noche que murió Kenneth —el hombre atemorizado que se sentía incapaz de defender a su familia y que pedía la protección del Estado, las burbujas domésticas perforadas por el caos de la calle, los ciudadanos respetuosos con la ley paralizados por unos salvajes— es la moneda de cambio de la NRA. La operadora del 911 recomendó al hombre que llamaba que se sentara a esperar; el eslogan de la convención de la Asociación ese año era «Levántate y lucha».

Cron Job Starts