Back to Top

Un avión de Air Canadá prepara un aterrizaje de emergencia en Barajas

Madrid, 3 feb (EFECOM).- Un avión de la aerolínea Air Canadá está sobrevolando Madrid para soltar combustible y prepararse así a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barajas, según han confirmado este lunes a Efe fuentes del gestor de navegación aérea Enaire.

Se trata de un avión Boeing 767-300 de la compañía canadiense que despegó del aeropuerto madrileño rumbo a Toronto (Canadá) a las 14.33 horas y, tras detectar problemas técnicos, está volviendo a Barajas.

Se trata del vuelo AK837 y, por seguridad, el aeropuerto ha vuelto a regular nuevamente las operaciones mientras espera para tomar tierra, ha informado Enaire en su twitter.

Sanders lidera por delante de Biden la intención de voto en los "caucus" de Iowa

El senador estadounidense Bernie Sanders supera por cuatro puntos porcentuales en intención de voto al exvicepresidente Joe Biden en los "caucus" demócratas en el estado de Iowa que se celebran este lunes, según la media de sondeos que elabora la página especializada Real Clear Politics.

El 24,2 % de apoyo que tiene Sanders frente al 20,2 % de Biden muestran la consolidación del senador tras comenzar el año por detrás del exvicepresidente en Iowa, estado en el que arranca formalmente la contienda electoral de cara las presidenciales de noviembre.

Ambos aspirantes representan las dos marcadas alas existentes actualmente en el Partido Demócrata, el ambicioso progresismo de Sanders frente al pragmatismo experimentado de Biden.

La visita de la CIDH a Venezuela pende de un hilo que controla Maduro

Luego de 17 años sin visitar Venezuela, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está lista para arribar mañana al país y tratar de ingresar para reunirse con víctimas de abusos pese a la negativa del Gobierno de Nicolás Maduro.

Maduro ha dejado claro que su Gobierno "en ningún momento" ha invitado a la Comisión, por lo que la visita de la CIDH cuenta solo con la autorización del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por casi 60 países, quien ratificó la invitación luego de conocerse la negativa del Ejecutivo chavista.

Si bien la Organización de Estados Americanos (OEA), ente del que forma parte la CIDH, no ha aprobado ninguna resolución que reconozca de modo específico a Guaidó como presidente interino, el 10 de enero de 2019 declaró ilegítima la toma de posesión de Maduro.

El petróleo de Texas baja 0,52 % y sigue cayendo por el temor al coronavirus

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en marzo abrió este lunes con un descenso del 0,52 %, con lo que sigue su caída de los últimos días debido al temor a que el coronavirus chino afecte al crecimiento económico y así a la demanda de crudo.

A las 09.05 hora local (14.05 GMT), el crudo de referencia en EE.UU. cotizaba a 51,29 dólares el barril (-0,27 dólares) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), donde se negociaba un volumen de más de 316.000 contratos.

Los precios del petróleo cayeron nuevamente este lunes, arrastrados por la preocupación por la demanda de crudo en China por el temor a la extensión del coronavirus, si bien la posibilidad de recortes más drásticos en la producción de crudo por parte de la OPEP y sus aliados ofreció cierto apoyo en los precios, según los analistas.

La economía de Rusia se desacelera al 1,3 % en 2019 desde el 2,5 % de 2018

La economía de Rusia se desaceleró el año pasado hasta el 1,3 % frente al 2,5 % que registró en 2018, según los cálculos preliminares publicados hoy por la agencia estatal de estadística Rosstat.

De esta manera, el crecimiento del PIB ruso de 2019 es el más bajo desde 2016, cuando la economía avanzó un 0,3 %.

Los datos de Rosstat coinciden con el consenso de los expertos encuestados por la agencia Interfax, que sugirió un progreso del PIB del 1,3 %.

También se ajusta a los pronósticos del Banco Central de Rusia (BCR), que vaticinó un crecimiento de entre el 0,8 % y el 1,3 % el pasado 13 de diciembre en su última revisión del pronóstico macroeconómico del país.

El euríbor sube hasta el -0,253 % en enero, según el Banco de España

El Banco de España ha anunciado este lunes que el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas, subió hasta el -0,253 % en enero.

De esta manera, el índice se aleja del mínimo histórico que marcó en agosto, en el -0,356 % después de cinco meses de subidas consecutivas, aunque las cuotas de las hipotecas no se encarecerán, ya que en enero de 2018 el euríbor estaba más alto, en el -0,116 %.

Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de -0,137 puntos.

Pese a este incremento respecto al mes anterior, el euríbor de enero permitirá una rebaja de 73,32 euros anuales si se toma como referencia una hipoteca con un importe a financiar de 100.000 euros y un plazo de amortización de 25 años.

MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día y Orange perdió 2.129

El grupo MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día, 54.400 en todo el mes, mientras que Orange perdió 2.129 líneas móviles cada día (66.000 mensuales) y fueron las operadoras con mayor saldo positivo de altas y bajas y menor saldo negativo, respectivamente, según han informado este lunes a Efe fuentes del sector.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó el viernes pasado sus datos oficiales referidos al pasado octubre y tiene pendientes los resultados de portabilidad de noviembre, diciembre y enero.

MásMóvil también lideró el saldo de altas y bajas en enero en telefonía fija, al tener 24.400 líneas más que un mes antes, su mejor resultado en este segmento en el último año.

Alemania y Austria rechazan la propuesta de presupuesto europeo de Bruselas

Los cancilleres de Alemania y Austria, Angela Merkel y Sebastian Kurz, recalcaron este lunes en una comparecencia conjunta que ambos rechazan la propuesta de Bruselas para el presupuesto comunitario, por considerar que sus aportaciones serían demasiado elevadas.

Kurz, tras la reunión en Berlín de los líderes, subrayó que ambos rechazan el plan que la Comisión Europea (CE) de que cada país aporte un 1,11 % de su producto interior bruto (PIB) al Marco Financiero Plurianual de la UE para el período 2021-2027.

El canciller austriaco subrayó que para los dos país, ambos contribuyentes netos al presupuesto comunitario, esa tasa de aporte es "demasiado elevada".

Abengoa, investigada junto a Deloitte por presunta falsedad en sus cuentas

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido una ampliación de la querella contra Abengoa y Deloitte por un presunto delito de estafa a los inversores, en la causa que investiga la supuesta alteración contable de las cuentas de 2014 a 2016.

La querella, que hasta ahora sólo se dirigía contra el expresidente de Abengoa Felipe Benjumea y el consejero delegado, Manuel Sánchez Ortega, afecta además a las antiguas consejeras Mercedes Gracia y Alicia Velarde y al socio auditor de Deloitte Manuel Arranz, en todos los casos por estafa a los inversores y falsedad contable.

Gracia y Velarde fueron absueltas, junto a Benjumea y Sánchez Ortega, en la causa que investigaba las indemnizaciones percibidas por los gestores tras su relevo en 2015.

Italia rechaza los recursos de Vivendi contra la fusión de Mediaset

La Justicia italiana ha rechazado los recursos presentados por Vivendi y el fideicomiso que posee sus derechos de voto indirectos, Simon Fiduciaria, contra la fusión de Mediaset, aprobada el pasado 4 de septiembre en Italia y España, confirmaron este lunes a EFE fuentes cercanas al proceso.

Dichas fuentes explicaron que el Tribunal de Milán (norte), responsable de este proceso, ha rechazado los recursos de Vivendi y de Simon Fiduciaria con lo que la fusión de Mediaset Italia con su filial española continúa adelante en este país.

En España, el juzgado de lo Mercantil número de 2 de Madrid suspendió en octubre cautelarmente la fusión, mientras resuelve la impugnación por parte de Vivendi de la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.

Cron Job Starts