Back to Top

Ecuador negocia su integración con México para ingresar en la Alianza del Pacífico

Ecuador y México iniciaron este martes en Quito la I Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Integración Productiva con miras a agilizar el ingreso del Estado ecuatoriano a la Alianza del Pacífico, integrada también por Chile, Colombia y Perú.

El encuentro entre los equipos técnicos de ambos países, que se extenderá hasta el próximo jueves en Quito, busca también crear un marco jurídico transparente que regule y facilite el incremento del flujo comercial entre las dos naciones.

El viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Caicedo, inauguró la cita junto a César Remis, jefe negociador de México, informó en un comunicado el Ministerio ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

EBay cierra el 2019 con unos beneficios de 1.786 millones de dólares, un 29,4 % menos

El portal de ventas y subastas electrónicas eBay anunció hoy los resultados correspondientes al conjunto de su año fiscal 2019, en el que acusó mayores gastos fiscales y financieros y ganó 1.786 millones de dólares, un 29,4 % menos que en el ejercicio anterior.

Un año antes, en 2018, la empresa con sede en San José (California, EE.UU.) ganó 2.530 millones, pese a que entonces ingresó una cantidad ligeramente inferior a la actual, 10.746 millones de dólares en ventas en 2018 por los 10.800 millones de 2019.

Así pues, con una facturación similar entre ambos ejercicios, la diferencia en las ganancias cabe encontrarla en las provisiones fiscales y el pago o cobro de intereses.

La ministra colombiana del Interior califica de "semifallido" el acuerdo de paz con las FARC

La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, calificó este martes de "semifallido" el acuerdo que el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC firmaron en noviembre de 2016, una declaración que causó polémica en el país.

"Hay una presión por la implementación del acuerdo con las FARC, acuerdo que diría en lo personal que es semifallido y no por el Gobierno del presidente (Iván) Duque, que ha representado la institucionalidad a pesar de que no compartimos mucho de la estructuración que se dio (al acuerdo)", dijo Gutiérrez durante un foro en Bogotá.

La alta funcionaria señaló que "las FARC como tal no respondieron a quienes creyeron en ellas" y es por eso que considera que "unos sectores se apartaron del proceso" y hoy en día hacen parte de las disidencias.

Increpan a diputados de El Salvador por proyecto de ley de "reconciliación"

Representantes de las víctimas de la guerra civil salvadoreña (1980-1992) increparon este martes a una comisión del Congreso por la falta de transparencia en el proceso de creación de una ley de "reconciliación" para sustituir a la amnistía general anulada en 2016 y les expusieron una serie de elementos "irrenunciables" para respaldar dicha ley.

La Asamblea Legislativa salvadoreña tiene como plazo para emitir dicha ley, que por orden de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe garantizar el acceso a la justicia y medidas de reparación para las víctimas de crímenes de guerra y lesa humanidad, el 28 de febrero próximo.

Estancamiento económico de América Latina amenaza logros en igualdad de género

El estancamiento económico que sufre Latinoamérica y su repercusión en el gasto social de los países pone en peligro los avances que ha hecho la región en materia de igualdad de género, alertó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La región está creciendo menos, a la vez que se incrementan las desigualdades y la pobreza aumenta. Todo esto plantea una situación compleja en lo que respecta al gasto social y, sobre todo, a las políticas que repercuten en la vida de las mujeres", dijo la secretaria ejecutiva del organismo de la ONU, Alicia Bárcena.

Apple firma un inicio de año de récord gracias al resurgir del iPhone

Apple dio este martes la vuelta a una tendencia que arrastró durante todo el año pasado y sorprendió con un incremento sustancial de las ventas de teléfonos iPhone en los pasados tres meses, que le permitieron firmar el mejor trimestre de su historia en cuanto a ingresos.

La firma que dirige Tim Cook ganó durante los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 22.236 millones de dólares, un 11,37 % más que en el mismo período del año pasado, y la facturación del iPhone subió un 7,6 % hasta los 55.957 millones de dólares, frente a los 51.982 millones ingresados en el mismo período de 2019.

Controversia por la propuesta de revivir los escaños para víctimas en Colombia

El anuncio del presidente del Senado de Colombia, Lidio García, de enviar a sanción presidencial el proyecto legislativo que crea 16 escaños para las víctimas del conflicto armado, revocando una decisión que lo archivó en 2017, generó este martes una controversia en el país.

El congresista liberal confirmó hoy que revocará el acto administrativo que emitió hace tres años el entonces presidente del Senado, Efraín Cepeda, en el que se declaraba archivada la reforma constitucional que creaba las curules.

"Para tomar esta decisión me basé en una decisión de la Corte Constitucional, un requerimiento de la Procuraduría (Ministerio Público) y en los llamados que han hecho distintos sectores políticos y sociales", aseguró García a periodistas.

Una delegación de EE.UU. visitará Guatemala para analizar el acuerdo migratorio

Una delegación técnica del Gobierno de Estados Unidos visitará la próxima semana Guatemala para analizar el acuerdo migratorio firmado entre ambos países en 2019, informó este martes una fuente oficial.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, aseguró en rueda de prensa que la misión estadounidense visitará el país centroamericano para "definir los alcances" del denominado Acuerdo de Cooperación y Asilo (ACA), firmado en julio de 2019, y en el que se habilita la deportación de salvadoreños y hondureños a Guatemala.

"Nosotros encontramos el acuerdo de asilo, que es el que está firmado, reconocido por el Gobierno y tiene incluso opinión favorable de la Corte de Constitucionalidad (máximo tribunal del país)", explicó el mandatario.

Londres aspira a mejorar sus relaciones comerciales con Ecuador tras el Brexit

El Gobierno del Reino Unido aspira a mejorar las relaciones comerciales con Ecuador después de la salida de la Unión Europea y tras concluir el asilo de Julian Assange en la embajada ecuatoriana en la capital británica el año pasado.

Así lo manifestó este martes el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Simon McDonald, tras reunirse en Quito con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

"Las relaciones en el último año han mejorado. Lo vemos en la frecuencia de los contactos de alto nivel, pero las relaciones son históricas, tenemos una buena relación de comercio pero podemos mejorar esta relación", apostilló el alto funcionario británico.

Apple gana un 11,37 % más en la campaña navideña, aupado por el iPhone

Apple ganó durante los tres primeros meses de su ejercicio fiscal de este año 22.236 millones de dólares, un 11,37 % más que en el mismo período del año pasado, aupado por las ventas de teléfonos iPhone que han vuelto a resurgir.

La multinacional de Cupertino (California, EE.UU.) se impuso a los pronósticos de los analistas y sorprendió con un aumento de ingresos del 7,6 % en la categoría de teléfonos inteligentes, justo después de cerrar un año en el que las ventas del iPhone habían ido a la baja y habían surgido dudas sobre su crecimiento futuro.

Durante los pasados tres meses, en los que se incluye la campaña navideña, el momento de mayores ventas para Apple, la facturación de la firma alcanzó un valor total de 91.819 millones de dólares, por encima de los 84.310 millones del mismo período de 2019, y sus accionistas se embolsaron 4,99 dólares por título.

Cron Job Starts