Back to Top

La Cámara de los Comunes da luz verde al acuerdo de salida de la UE

La Cámara de los Comunes dio este jueves luz verde por una clara mayoría a la legislación para ratificar el acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), que continuará ahora su tramitación en la Cámara de los Lores.

Por 330 votos a favor y 231 en contra, la mayoría absoluta del Gobierno del primer ministro, el conservador Boris Johnson, se impuso, como se esperaba, en la Cámara Baja.

Antes de las Navidades, días después de las elecciones generales en las que ganó Johnson, los diputados ya dieron su visto bueno preliminar a un texto que permitirá al Reino Unido romper sus lazos con el bloque comunitario el próximo día 31.

Denuncian que en Marruecos se reprime la libre expresión en las redes

El Gobierno marroquí ha emprendido una "campaña de represión" contra la libre expresión en las redes y los medios electrónicos, denunció hoy en rueda de prensa en Rabat un comité formado "por la liberación de todos los presos de opinión y la defensa de la libertad de expresión".

El comité -constituido recientemente tras la detención del periodista Omar Radi, actualmente en libertad provisional, pero pendiente de juicio- ha contabilizado desde el pasado año quince casos de personas detenidas y juzgadas, casi todas en prisión, por expresarse en las redes, de ellas diez desde el 1 de diciembre pasado.

Son personas que han expresado críticas políticas o sociales a través de Youtube, de Facebook o de vídeos grabados que luego son compartidos en las redes.

Campaña internacional exige la libertad de un opositor cubano preso hace 100 días

Una campaña internacional ha reunido cien voces, entre ellas las del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la activista Rosa María Payá, para exigir la "liberación inmediata" del opositor cubano José Daniel Ferrer, que este jueves cumplió "100 días de injusta prisión".

La campaña "100 días 100 voces" fue lanzada por la plataforma Cuba Decide, que promueve "cambiar el sistema político y económico en Cuba provocando un proceso pacífico de transición hacia la democracia".

Se trata de llenar las redes sociales con fotografías de personas que sujetan con las manos un cartel en el que se pide la libertad de Ferrer, coordinador nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y uno de los principales promotores de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

Los grandes almacenes Macy's cerrarán al menos 28 tiendas en Estados Unidos

La cadena de grandes almacenes Macy's ha anunciado el cierre de por lo menos 28 tiendas en Estados Unidos después de que su volumen de ventas haya disminuido durante seis años consecutivos.

"De manera regular revisamos nuestro catálogo de tiendas y daremos más detalles el próximo 5 de febrero", dijeron portavoces de Macy's a través de un comunicado.

Asimismo se verá afectado un establecimiento de la marca Bloomingdale's, que también pertenece a Macy's, según han informado este jueves medios locales.

Desde 2016, la cadena Macy's ha cerrado cerca de 100 establecimientos y, en este nuevo plan de cierres, se verán afectados locales de diversos estados como Florida, California o Georgia.

Trump facilita la construcción de infraestructuras a costa del medioambiente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó este jueves una serie de reformas para facilitar y acelerar el proceso de aprobación proyectos de construcción de infraestructuras, una medida criticada por los ambientalistas, que afirman que lo hará a costa de una mayor laxitud en la redacción de informes de impacto ambiental.

Esto supone la aplicación de cambios en la Política Nacional Medioambiental (NEPA, en sus siglas en inglés), aprobada hace 50 años, con los que espera reducir en un 70 % los "siete años de media" que se tarda en aprobar los proyectos.

"Por primera vez en más de 40 años, hemos aprobado una nueva regla dentro de NEPA para acabar completamente con la disfunción burocrática del sistema", dijo el propio Trump en una comparecencia de prensa.

La Cámara de los Comunes aprueba el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea

La Cámara de los Comunes ha dado este jueves luz verde por una clara mayoría a la legislación para ratificar el acuerdo sobre los términos de salida del Reino Unido de la Unión Europea, que continuará ahora su tramitación en la Cámara de los Lores.

Por 330 votos a favor y 231 en contra, la mayoría absoluta del Gobierno del primer ministro, el conservador Boris Johnson, se ha impuesto, como se esperaba, en la Cámara Baja.

La legislación tendrá que ser sometida ahora al escrutinio de los Lores, donde el Gobierno no cuenta con una mayoría asegurada y su tramitación podría sufrir retrasos.

Los servicios de inteligencia de EEUU apuntan a Irán como posible responsable de derribar el avión estrellado en Teherán

El avión de pasajeros ucraniano que se estrelló poco después del despegue en Teherán este miércoles fue derribado accidentalmente por un misil antiaéreo iraní, según han apuntado funcionarios de seguridad occidentales.

Fuentes del Reino Unido han dicho a The Guardian que funcionarios británicos habían visto información de inteligencia estadounidense que sugería que el avión fue alcanzado por un misil de defensa aérea iraní. Por separado, los funcionarios han declarado a medios estadounidenses que habían identificado la firma de una batería de misiles antiaéreos iraníes que se activó poco antes de que el avión se estrellara en el campo al suroeste de la capital iraní, matando a los 176 pasajeros a bordo.

El PP reclama que la Eurocámara deje de reconocer a Junqueras como eurodiputado

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha pedido este jueves a la Eurocámara que retire su reconocimiento como eurodiputado del líder de ERC, Oriol Junqueras, después de que el Tribunal Supremo haya determinado que perdió su inmunidad al ser condenado en firme.

Montserrat ha apuntado en un comunicado: "se ha hecho justicia y ha ganado la democracia española y europea, por lo que el Parlamento Europeo debe revocar la condición de eurodiputado de Junqueras".

"Los que dieron un golpe a la democracia española y, por tanto, europea, no pueden quedar impunes", ha señalado la portavoz popular, que reclama a la Eurocámara que revoque su decisión del pasado lunes, cuando reconoció como eurodiputados tanto a Junqueras como a Carles Puigdemont y a Toni Comín, huidos en Bélgica y reclamados por la justicia española.

El FMI considera que el Gobierno de Argentina va "en una dirección positiva"

El director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, afirmó que las medidas que tomó el Gobierno de Argentina en su primer mes lo están llevando "en una dirección positiva", aunque destacó la necesidad de "un diálogo más detallado".

"Estas primeras medidas nos hacen ver que el Gobierno se va moviendo en una dirección positiva, y es importante que tengamos un dialogo más profundo, más detallado", destacó en una entrevista con CNN difundida este jueves.

Werner afirmó que el organismo multilateral está "observando" las medidas del Ejecutivo que lidera el peronista Alberto Fernández, que por ahora no ha presentado "un plan más detallado, de mediano plazo", ya que "lleva menos de un mes de gobierno".

Los beneficios trimestrales de la firma dueña de Uniqlo bajan un 3,5 %

La firma nipona Fast Retailing, dueña de la cadena de ropa Uniqlo, anunció este jueves que en el primer trimestre de su ejercicio fiscal de 2020 tuvo una reducción interanual del 3,5 % y los ingresos se redujeron en un 3,3 %.

La compañía dio cuenta de los resultados del trimestre cerrado el 30 de noviembre de 2019 y explicó que el descenso se debe fundamentalmente a la reducción de las ganancias en las ventas de Uniqlo en Corea del Sur y en Hong Kong.

Respecto a Japón, Fast Retailing anunció que aunque hubo una disminución en los ingresos se registró un aumento en el beneficio operativo.

Cron Job Starts