Back to Top

La dolarización: Un modelo de veinte años que necesita renovarse en Ecuador

La dolarización llegó a Ecuador hace veinte años como una salida a la mayor crisis financiera que había soportado el país y, si bien al final logró superar esas dificultades e integrarse a la sociedad, su futuro depende de cómo pueda sostenerse y renovarse.

Esa es la apreciación de analistas que coinciden en que el modelo superó su adolescencia gracias a la voluntad de toda una población que arrimó el hombro para sostenerla.

LA DOLARIZACIÓN LLEGÓ A ECUADOR CON POLÉMICA Y LÁGRIMAS

Décadas de permanentes devaluaciones llevaron al sucre, la antigua moneda ecuatoriana, a una vejez crítica, afectada por desatinos financieros que provocaron la mayor crisis bancaria de la historia, con una veintena de bancos intervenidos y un agreste desangre de recursos estatales para salvar a las entidades enfermas.

La OTAN confirma que no ha habido bajas entre su personal tras ataque iraní

La OTAN aseguró este miércoles que no se produjeron bajas entre el personal de su misión de entrenamiento del Ejército y las fuerzas de seguridad en Irak tras el ataque iraní de anoche contra bases iraquíes con presencia estadounidense.

"De acuerdo con nuestra evaluación, podemos confirmar que no hubo bajas entre aquellos que sirven en la misión de la OTAN en Irak", declararon fuentes aliadas.

Añadieron que la organización está tomando "todas las precauciones necesarias" para proteger al personal y que están examinando la situación "de cerca".

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó el ataque de Irán contra las bases iraquíes con presencia estadounidense.

¿Cuánto costará la compra hoy?, la pregunta que todo argentino se hace

Con la economía en recesión y la inflación disparada, los argentinos ven cómo el coste de la compra para alimentar a su familia varía prácticamente cada semana, pese a las medidas gubernamentales para estabilizar la situación.

Ofertas semanales, programas estatales de control de precios y exenciones de impuestos son algunas de las variables que influyen en la compra de los argentinos.

Un mismo producto cambia de precio "de un barrio a otro", afirma en una entrevista con Efe el presidente de Consumidores Libres, Héctor Polino, quien destaca que incluso "dentro del mismo barrio dos comercios pueden tener el mismo producto, la misma marca, el mismo tamaño, con precios diferentes".

España pide a la CE firmeza en la defensa de productos si EEUU amplía los aranceles

La ministra española de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, pidió este miércoles "firmeza" a la Comisión Europea en la defensa de los productos comunitarios afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos tras el fallo de la OMC sobre Airbus, si la Administración Trump decide ampliarlos.

"Creemos que la Comisión Europea tiene que tener una respuesta firme y contundente en el caso de que finalmente se adoptaran más represalias contra un sector muy afectado", el agroalimentario, que en el caso de España sufre "efectos muy negativos", indicó Maroto a la prensa tras reunirse con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan.

Colau pedirá al Aeropuerto del Prat que elimine el puente aéreo a Madrid

El Ayuntamiento de Barcelona pedirá al puerto y al aeropuerto un plan de reducción de emisiones y que eliminen las rutas que tienen una alternativa ferroviaria, como es el caso del puente aéreo a Madrid.

Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Emergencia Climática del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, en una entrevista en la televisión municipal Betevé, donde ha explicado que el consistorio buscará la complicidad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y del puerto para reducir las emisiones.

Según Badia, estas cuestiones las abordará el ayuntamiento en una mesa conjunta con la Generalitat y el Estado, a los que reclamará un plan para hacer frente a las emisiones.

UGT exige a Sánchez que derogue el despido por bajas médicas en el primer Consejo de Ministros

El sindicato UGT exige una medida al nuevo Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos en el primer Consejo de Ministros: la derogación del despido por absentismo laboral aunque esté justificado por baja médica. El secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, ha presentado este miércoles las prioridades de la organización de cara a 2020, entre las que reclama esta primera acción vía real decreto-ley al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.

Álvarez ha explicado que el sindicato ha apreciado un considerable aumento de los llamados "despidos por absentismo laboral", regulados en el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores después de que el Tribunal Constitucional avalara esta fórmula de despido objetivo.

Agatha Ruiz de la Prada crea el cartel de "Madrid es Moda"

La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada ha creado el cartel de la X edición de "Madrid es Moda", el festival que viste la capital de diseño de moda, del 27 de enero al 9 de febrero, organizado por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME).

MeM renueva cada temporada de la mano de un diseñador destacado su imagen gráfica. En esta ocasión, Agatha Ruiz de la Prada ha sido la encargada del diseño de la nueva apariencia de Madrid es Moda para su próxima edición.

La diseñadora más colorista e internacional de la moda española ha optado por una imagen actual y minimalista, en la que no falta su personal toque de color y picardía a través el color de los maniquíes.

Un fallo de seguridad en TikTok permitía manipular los datos del usuario

TikTok, la aplicación móvil más descargada en el mundo solo por detrás de WhatsApp y Messenger, ha tenido un grave fallo de seguridad que permitía a los cibercriminales manipular los datos de los usuarios de la red social china.

La brecha de seguridad fue detectada por la empresa de ciberseguridad Check Point Research y ya ha sido solucionada por los desarrolladores de la aplicación, con lo que los usuarios de TikTok (más de un billón en más de 150 países) ya pueden hacer uso normal del servicio, informa Check Point en un comunicado.

Para descargar TikTok, un nuevo usuario recibe un enlace de descarga a través de un SMS; tras esto, debe introducir su número de teléfono.

El fondo soberano de Noruega aflora una participación del 3 % en Repsol

Norges Bank, el banco central de Noruega, que gestiona también el fondo soberano de este país nórdico, ha aflorado una participación del 3,062 % en el capital de la petrolera española Repsol, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, el fondo soberano noruego se convierte en el tercer accionista de Repsol, solo por detrás del grupo constructor y de concesiones Sacyr (8,2 %) y del fondo de inversión estadounidense Blackrock (4,998 %).

De su participación del 3,062 %, Norges Bank posee un 2,822 % de forma directa y el resto (0,240 %) a través de instrumentos financieros.

Netanyahu reafirma su apoyo a EE. UU. y amenaza con un "duro golpe" si le atacan

El primer ministro en funciones israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró hoy que su país dará un "duro golpe" si es atacado y felicitó a EE. UU. por matar al comandante iraní Qasem Soleimaní, tras el ataque iraní de represalia a dos bases con presencia norteamericana en Irak.

"Qasem Soleimaní fue responsable de las muertes de incontables inocentes. Llevó la inestabilidad a muchos países. Durante décadas, alimentó el miedo, la miseria y el dolor y planeaba llevar a una situación incluso peor", dijo hoy Netanyahu en una conferencia en el Centro Menachem Begin en Jerusalén.

"Felicito al presidente (estadounidense Donald) Trump por actuar rápida, decidida y valientemente contra el architerrorista, que fue el arquitecto y el impulso de una campaña de masacres y terrorismo a lo largo y ancho de Oriente Medio, Irán y el mundo.

Cron Job Starts