Back to Top

Santander espera en 2019 su mejor resultado en Brasil

El presidente del Santander Brasil, Sergio Rial, pronosticó este miércoles que el banco cerrará 2019 con los mejores resultados de su historia desde que opera en el país y opinó que el gigante suramericano vive un punto de inflexión positivo reflejado en reformas como la del sistema de pensiones.

"El Santander va a tener (en 2019) el mejor año de su historia en Brasil", vaticinó Rial, que también es responsable por los negocios de la entidad en todo el Cono Sur, en una rueda de prensa en la sede del banco para comentar los resultados del tercer trimestre de 2019, en que el crecimiento de los beneficios fue de casi del 20 %.

Ford pone fin a su producción en la fábrica de Sao Paulo tras más de cinco décadas

El fabricante de automóviles estadounidense Ford puso este miércoles fin a su producción en la fábrica de la localidad brasileña de Sao Bernardo do Campo, en el cinturón industrial de Sao Paulo, después de más de cinco décadas de operaciones.

El último camión de la compañía en Brasil salió hoy de la línea de montaje, después de que la empresa anunció el pasado febrero su decisión de dejar de producir y vender vehículos pesados en Suramérica en el marco de una reestructuración global de la compañía.

Las máquinas de la fábrica dejaron de operar la tarde de este miércoles y los 650 empleados que todavía trabajaban en la línea de producción abandonarán a lo largo del día sus puestos de trabajo.

El petróleo de Texas baja un 1 % por inventarios y la guerra comercial con China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 1 % y cerró en 55,06 dólares el barril, debido a que se confirmó el aumento de inventarios del crudo estadounidense y a las dudas que surgen sobre la posibilidad de que se cierre a corto plazo un acuerdo comercial preliminar con China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en el mes de diciembre restaron 48 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Los precios del petróleo WTI aumentaron así las pérdidas semanales después de que al fuerte aumento en el inventario de crudo de EE.UU.

La OEA felicita a Moreno por aislar la protesta social de los actos violentos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó este miércoles al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, por haber logrado aislar la protesta social de los actos violentos durante las recientes manifestaciones contra el alza del coste de los combustibles.

En una reunión en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano, Almagro y Moreno abordaron las protestas sociales que tuvieron lugar entre el 3 y el 13 de octubre, cuyo detonante fue un decreto que eliminaba el subsidio a los combustibles, ahora derogado.

En el contexto de las manifestaciones, en las que se registró un nivel de violencia nunca antes visto en Ecuador, hubo al menos seis fallecidos, se quemó el edificio de la Contraloría General del Estado y se registraron diversos saqueos.

La Fed baja de nuevo los tipos de interés hasta entre el 1,5 % y el 1,75 % en EE.UU.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo recorte de tipos de interés de un cuarto de punto, el tercero consecutivo, hasta dejarlos entre el 1,5 % y el 1, 75 %, en plenos temores de desaceleración económica global y en el país.

El comunicado de la Reserva Federal tras su reunión de política monetaria de dos días se tomó con 8 votos a favor y 2 en contra.

No obstante, subrayó que la economía estadounidense "todavía está creciendo a un ritmo moderado".

Apuntó, además, que se tomará una pausa para "evaluar la evolución económica" y ver "el rumbo apropiado" del rango de tipos de interés.

México es "un almacén de desastres" que irán en aumento, advierte la ONU

México "es un almacén de desastres" que aumentarán en frecuencia e intensidad alimentados por la emergencia climática, advirtió Mami Mizutori, jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés).

Los desastres se han duplicado a nivel global en los últimos 20 años y 90 % se relacionan con el cambio climático, lo que en México se refleja en huracanes, lluvias, sequías e incendios, indicó Mizutori en entrevista con Efe en el foro de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (Arise).

"Si nosotros no somos capaces de afrontar esta emergencia climática, es decir, primero adaptar y luego mitigar el efecto, no vamos a poder ser salvados de esos desastres, y México, como cualquier otro país, está en la mitad de eso, pero yo creo que la frecuencia e intensidad en México es bastante notable", comentó.

Ferrovial pierde 104 millones por una provisión ligada a proyectos en EEUU

El grupo constructor y de concesiones Ferrovial perdió 104 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 59 millones de beneficio registrados en el mismo periodo de 2018, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este descenso se debe principalmente a la provisión de 345 millones dotada en el primer trimestre en la división de Construcción por posibles pérdidas futuras en varios proyectos en EEUU, que ha tenido un impacto en el resultado neto de 212 millones.

Además, según la empresa, también ha influido en las cuentas el cambio de perímetro del grupo, al haberse clasificado la división de Servicios como "mantenida para la venta".

El IICA dice que Latinoamérica puede brindar seguridad alimentaria al mundo

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, afirmó este miércoles que Latinoamérica y el Caribe "lo tienen todo" para brindar seguridad alimentaria al planeta, pero que se requieren grandes esfuerzos para eliminar brechas sociales.

"Somos un actor importante que tiene todo para ser el actor crucial para la seguridad alimentaria y nutricional del planeta. Somos la región exportadora neta de alimentos más grande del mundo", manifestó Otero durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019.

En esta reunión, que se lleva a cabo en la sede del IICA en Costa Rica, participan ministros y otros representantes de Gobiernos de 34 países de América y el Caribe.

Bankinter pide un gasto público "frugal" y una bajada "generosa" de impuestos

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, confía en que de las próximas elecciones salga un Gobierno estable que tome las medidas oportunas para afrontar la desaceleración y que, en su opinión, se resumen en ser "frugales" con el gasto público y "generosos" con la reducción de impuestos.

La máxima ejecutiva de la entidad ha advertido de que España debe reducir sus niveles de deuda pública, cercanos al 100 % del PIB, y de desempleo, porque no entiende que un país con estas capacidades tenga estas tasas tan altas.

También ha pedido en la rueda de prensa de resultados reformar el sistema de pensiones y la educación para evitar que se enseñen unas cosas u otras en función de la autonomía en la que uno viva.

Bankinter gana 444,4 millones hasta septiembre, un 10 % más, con la ayuda de EVO

Bankinter ha obtenido un beneficio neto de 444,4 millones de euros hasta septiembre, un 10,1 % más que un año antes, gracias a la contribución de EVO Banco y de su filial de consumo en Irlanda, Avantcard, cuya integración se produjo en el segundo trimestre.

Si se excluye la aportación de EVO Banco y el resto de cifras procedentes de los negocios adquiridos por Bankinter, el beneficio neto sería de 412,3 millones de euros, un 2,1 % más, según la información remitida por el banco al cierre del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad ha destacado que el resultado obtenido se apoya en las "mejoras en todos los márgenes y en la solidez de su negocio con clientes", con el "negocio típico en constante crecimiento".

Cron Job Starts