Back to Top

Viajeros del metro de Londres bajan por la fuerza a un activista ecologista de Extinction Rebellion que protestaba subido en un vagón

Hora punta de este jueves en el metro de Londres, estación de Canning Town. Un activista contra la crisis climática permanece subido al techo de un vagón para bloquear el servicio en forma de protesta. Uno de los viajeros que se amontonan a las puertas del tren trepa a la parte superior y lo arrastra, varios pasajeros se abalanzan sobre él para propinarle golpes. El personal del metro y otros transeúntes logran dispersarlos. La escena ha sido recogida en un vídeo que ha circulado en las redes sociales.

Podemos plantea un impuesto de sociedades del 35 % para empresas contaminantes

Podemos plantea que las empresas más contaminantes sean penalizadas con un tipo nominal en el impuesto sobre sociedades del 35 %, lo que supondría hasta 10 puntos más del actual tipo del 25 %.

El programa electoral de Podemos para las elecciones del 10 de noviembre contempla este "impuesto verde" que afectaría sobre todo a petroleras, termoeléctricas o cementeras, que además también estarían sometidas a un tipo mínimo obligatorio del 20 % como ya se contemplaba para banca e hidrocarburos en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 pactados con el PSOE.

Fuentes de la formación morada señalan a EFE que esta subida de sociedades para compañías altamente contaminantes solo afectaría a las grandes empresas, con un volumen de operaciones superior a los 6 millones de euros, o a los grupos empresariales.

Reino Unido y la UE cierran un acuerdo sobre el Brexit

Hay acuerdo.

A escasas horas de que comience la cumbre en Bruselas de los líderes europeos, después de tres años de negociaciones, después de un acuerdo previo entre la UE y Theresa May que fue tumbado por tres veces en Westminster, después de que cayera la propia May y su Gobierno, y a escasas dos semanas de la salida prevista de Reino Unido de la UE el próximo 31 de octubre, hay acuerdo.

????? Where there is a will, there is a #deal - we have one! It’s a fair and balanced agreement for the EU and the UK and it is testament to our commitment to find solutions.

Otra buena jornada de las inmobiliarias impulsa las ganancias del Hang Seng

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, ganó hoy un 0,69 % al cierre impulsado por la buena jornada de las empresas inmobiliarias, que volvieron a registrar ganancias tras el anuncio del Gobierno local de que construirá 10.000 viviendas de protección oficial en los próximos tres años.

Durante un discurso en la sede del legislativo hongkonés, la jefa del Gobierno local, Carrie Lam, prometió ayer la citada medida y otras ayudas que buscan combatir los inasumibles precios de la vivienda en Hong Kong.

La reacción a este anuncio se ha hecho notar en el parqué hongkonés, donde la inmensa mayoría de las empresas inmobiliarias -uno de los motores de la economía local- se revalorizaron tanto ayer como hoy.

El Tesoro vende 2.992 millones en deuda a medio y largo plazo a mayor interés

El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 2.992,09 millones de euros en deuda a medio y largo plazo a un interés ligeramente mayor que en la anterior subasta, de acuerdo con datos del mercado.

En la colocación de obligaciones a diez años, emitidas con un cupón del 0,6 %, el Tesoro ha vendido a los inversores títulos por un importe de 1.152 millones de euros con un interés marginal del 0,256 %, catorce centésimas más que en la última puja.

En bonos a tres años, emitidos con un cupón anual del 0,05 %, se colocaron 1.060 millones de euros con un rendimiento marginal del -0,43 % (-0,452 en la anterior convocatoria).

Pompeo y Pence intentan negociar en Ankara un alto el fuego turco en Siria

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, llegaron este jueves a Ankara para negociar con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, un posible alto el fuego en la ofensiva turca contra milicias kurdas en el noreste de Siria.

Medios turcos mostraron la llegada de ambos al aeropuerto Esenboga de Ankara, minutos antes de reunirse con Erdogan.

El presidente turco rechazó ayer en un primer momento encontrarse con Pence y Pompeo, indicando que solo hablaría con su homólogo, Donald Trump, pero poco después rectificó y los emplazó a una reunión el jueves.

La delegación estadounidense busca negociar un alto el fuego de la ofensiva turca contra las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG), hasta ahora apoyadas por EEUU en la lucha contra el Estado Islámico (EI) en Siria.

La loca carta de Trump a Erdogan: "La historia le verá como un demonio. ¡No sea tonto!"

El presidente Donald Trump envió el pasado 9 de octubre una carta al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para intentar forzar a Ankara a suspender su ofensiva militar contra los kurdos del norte de Siria y llegar a un acuerdo diplomático con ellos.

Erdogan lanzó la ofensiva militar tras la retirada de EEUU de la zona, que daba apoyo a esas mismas milicias kurdas en el marco de la coalición Fuerzas Democráticas de Siria. Trump anunció la retirada de Siria el 6 de octubre, poco después de mantener una llamada telefónica con Erdogan.

En la carta, Trump amenaza con "destrozar la economía turca" y advierte que las sanciones impuestas al país tras la detención del pastor estadounidense Andrew Brunson solo fue "una pequeña muestra" de lo que EEUU es capaz de hacer.

Acciona desiste de entrar a competir con Renfe

Acciona ha decidido desistir en su intención de participar en la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril y competir con Renfe a partir de diciembre de 2020, según han confirmado a Efe fuentes de la compañía presidida por José Manuel Entrecanales.

"Acciona ha decidido no invertir en la liberalización del sector ferroviario español y orientar sus inversiones futuras hacia sus negocios principales, particularmente la energía", han señalado desde la compañía, que había constituido la sociedad Ilsa junto Air Nostrum para concurrir al proceso.

Según fuentes del mercado, el grupo, que había mantenido conversaciones con los principales operadores ferroviarios europeos interesados en participar en la liberalización, ha decido retirarse por entender que el proyecto no cumple con sus criterios de rentabilidad, como adelanta el diario El Economista.

La captura de beneficios rompe la buena racha de la Bolsa de Seúl

La Bolsa de Seúl cayó hoy en una jornada marcada por la captura de beneficios tras cuatro sesiones consecutivas al alza, según apuntaron analistas locales.

El Kospi perdió hoy 4,89 puntos, un 0,23 %, hasta 2.077,94 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq cayó un 0,41 % o 2,67 puntos, hasta 649,29 unidades.

El selectivo abrió hoy de nuevo al alza apoyado en las compras de los inversores institucionales.

Sin embargo, el curso de las operaciones fue cambiando según se fue imponiendo la cautela en torno a temas como el "brexit", la guerra comercial entre Washington y Pekín o la ralentización global (tras publicarse el primero retroceso de las ventas minoristas en EE.UU.

Merkel insiste en que seguirá buscando "hasta el último minuto" un "brexit" ordenado

La canciller alemana, Angela Merkel, admitió hoy que, pese a todos los esfuerzos negociadores, "no se ha logrado aún" un acuerdo para un "brexit" ordenado y expresó su certeza de que la Unión Europea (UE) seguirá buscando "hasta el último minuto" un acuerdo con el Reino Unido.

"Ha habido movimiento en los últimos días y la parte británica ha mostrado disposición a negociar", prosiguió la líder alemana en su declaración de gobierno ante el Bundestag (Parlamento federal), horas antes del inicio de la cumbre comunitaria.

"Todavía no hemos llegado a la meta", admitió a continuación, para insistir en que no se dejará de intentarlo y en que no se tolerará que "una frontera dura desate de nuevo odio y violencia" en Irlanda.

Cron Job Starts