Back to Top

El Supremo sentencia que Hacienda no puede acceder a dispositivos electrónicos sin permiso de un juez

El Supremo sentencia que Hacienda no puede acceder a dispositivos electrónicos sin permiso de un juez

El Tribunal Supremo ha declarado que la Agencia Tributaria no puede llevar a cabo el examen en una inspección de la documentación contenida en un dispositivo electrónico, como un ordenador personal, fuera de determinados casos y bajo estricto control judicial, según informa Europa Press.

En una reciente sentencia de 29 de septiembre de 2023, el Supremo ha anulado una sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo de la Región de Murcia y el auto de autorización de entrada por el juzgado de esa capital. En ellas se permitía el acceso al ordenador del recurrente sobre la base del régimen previsto para la autorización de entrada en domicilio, suponiendo que un ordenador es un lugar equiparable a éste.

Una macrooperación por fraude alimentario en España interviene 67.000 litros de aceite y 48.000 kilos de jamones

Una macrooperación por fraude alimentario en España interviene 67.000 litros de aceite y 48.000 kilos de jamones

La Guardia Civil ha intervenido miles de kilos de productos de origen cárnico como embutidos y jamones, pescados y mariscos, y miles de litros de aceite en el marco de una macroperación internacional contra el fraude alimentario. Los agentes han detenido ya a 13 personas y otras 87 están siendo investigadas, mientras se suman ya más de 2.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos del territorio nacional.

La operación OPSON XII contra el fraude alimentario se trata de una macroperación coordinada por EUROPOL y centrada en el control de bebidas alcohólicas y del aceite de oliva, además de la protección de la Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Así se prevé que suban las pensiones mínimas y las no contributivas hasta 2027

Así se prevé que suban las pensiones mínimas y las no contributivas hasta 2027

Las pensiones se revalorizan año a año con el IPC medio, tras la reforma aprobada por el Gobierno de coalición, pero hay excepciones para las pensiones más bajas, que pueden incrementarse más que el resto. El próximo año, la Seguridad Social estima que el incremento general de las prestaciones rondará el 4%, a la espera de que se confirme la inflación hasta noviembre, pero las pensiones mínimas y no contributivas se prevé que lo harán más, un 6,8%.

Se trata de datos aún provisionales, estimaciones de la Seguridad Social, que recoge el Ministerio que dirige José Luis Escrivá en el informe recién publicado 'Proyecciones del gasto público en pensiones en España', que analiza el futuro del sistema público para las próximas décadas y el impacto de la reforma aprobada en la pasada legislatura.

El FMI respalda el objetivo del Gobierno de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2024

El FMI respalda el objetivo del Gobierno de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda el objetivo del Gobierno en funciones de reducir el déficit (el desequilibrio entre gastos e ingresos públicos) por debajo del 3% del PIB en 2024. Este horizonte significaría cumplir con las nuevas reglas fiscales de la Unión Europea (UE), que se activarán a partir de enero.

El déficit se cubre con deuda. Pero gracias al crecimiento económico, que prevé del 2,5% en 2023 y del 1,7% en 2024 a pesar de la persistencia de la inflación, el organismo confía también en que nuestro país rebajará el endeudamiento por debajo del 110% del PIB (Producto interior bruto) ya este año.

Zelenski viaja por sorpresa a Bruselas para participar en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y mantener vivo el apoyo a Ucrania

Zelenski viaja por sorpresa a Bruselas para participar en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y mantener vivo el apoyo a Ucrania

Volodímir Zelenski vuelve a Bruselas para mantener vivo el apoyo a Ucrania en un momento en el que empieza a flaquear en países como Estados Unidos, donde el Congreso ha dejado la ayuda a ese país fuera del marco presupuestario temporal, o Polonia, donde la cercanía de las elecciones afloró tensiones por el conflicto del grano. El presidente de Ucrania participará en la reunión de ministros de Defensa que se celebra este miércoles.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recibido al presidente ucraniano a la puerta de la sede de la institución en Bruselas.

Zelenski se reúne con la OTAN para mantener vivo el apoyo a Ucrania y EEUU compromete más ayuda

Zelenski se reúne con la OTAN para mantener vivo el apoyo a Ucrania y EEUU compromete más ayuda

Volodímir Zelenski ha vuelto a Bruselas para mantener vivo el apoyo a Ucrania en un momento en el que se ve amenazado en países como Estados Unidos, donde el Congreso ha dejado la ayuda a ese país fuera del marco presupuestario temporal, o Polonia, donde la cercanía de las elecciones afloró tensiones por el conflicto del grano. Hungría está bloqueando 500 millones de euros de ayuda militar de la UE y el cambio de Gobierno en Eslovaquia, donde ganó el candidato prorruso, amenaza con abrir una brecha en el apoyo.

Ascienden a más de 2.100 los muertos en Israel y Palestina

Ascienden a más de 2.100 los muertos en Israel y Palestina

El número de fallecidos en Israel por el ataque sorpresa del sábado del movimiento islamista Hamás superó este miércoles los 1.200 y los heridos ascienden a 2.900, mientras el Ejército ha intensificado los ataques aéreos y de artillería contra la franja. Del lado gazatí, el Ministerio de Sanidad palestino registra hasta el momento al menos 900 muertos por los bombardeos israelíes de represalia y más de 4.500 heridos.

Esta cifra de fallecidos de Israel, difundida por medios locales citando a los servicios de emergencias médicas, marca un importante aumento respecto al último informe, que había confirmado alrededor de 900 muertos.

Netanyahu acuerda formar un "gabinete de guerra" con la oposición

Netanyahu acuerda formar un

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha llegado a un acuerdo con Benny Gantz, líder del partido Unidad Nacional, para formar un gobierno de unidad. El "gabinete de guerra" estará formado por cinco personas: Netanyahu, Gantz, el ministro de Defensa Yoav Gallant y otros dos miembros de alto rango en calidad de observadores, según ha anunciado Gantz en un comunicado.

"Los dos han acordado el establecimiento de un gobierno de emergencia y un gabinete de gestión de guerra", señala el comunicado de Netanyahu y Gantz. El nuevo Ejecutivo no aprobará legislación que no esté relacionada con la guerra y no está claro qué pasará con los actuales socios de Gobierno del primer ministro.

Con estupor y a la defensiva: la izquierda argentina se prepara para resistir el embate del ultra Milei

Con estupor y a la defensiva: la izquierda argentina se prepara para resistir el embate del ultra Milei

A partir de diciembre, si el ultraderechista Javier Milei asume la presidencia argentina y cumple sus promesas, el sitio de memoria histórica ESMA, el antiguo campo de concentración por el que pasaron unos 5.000 disidentes de la última dictadura militar antes de desaparecer, se convertirá en un lugar para reconocer a “todas las víctimas del terrorismo”. Así lo anunció Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, el micropartido de Milei que ganó las elecciones primarias del 13 de agosto y se perfila como favorito para vencer en la primera vuelta, el 22 de octubre, o en la segunda ronda, el 19 de noviembre.

El Supremo reconoce una indemnización a los presos despedidos de forma irregular de sus trabajos en la cárcel

El Supremo reconoce una indemnización a los presos despedidos de forma irregular de sus trabajos en la cárcel

Un preso despedido de forma irregular de su puesto de trabajo dentro de la cárcel también tiene derecho a una indemnización. Así lo ha establecido el Tribunal Supremo en una sentencia pionera en la que da la razón a un preso de Sevilla despedido después de dos años trabajando en las cocinas del centro penitenciario. Su despido fue anulado y ahora los jueces reconocen por primera vez que, en estos casos, un preso tiene derecho a ser indemnizado como cualquier otro trabajador despedido irregularmente.

Cron Job Starts