Back to Top

Las constructoras piden al Gobierno que limite el uso de medios públicos para no perder negocio

Las constructoras piden al Gobierno que limite el uso de medios públicos para no perder negocio

El apetito de las constructoras por el dinero público no tiene límites. Las principales patronales de las compañías de infraestructuras españolas han pedido al Gobierno que limite el uso de los medios propios de la Administración para la ejecución de proyectos, con el fin de incentivar también el ámbito privado. La licitación de obra pública se situó en 2022 en 30.074,07 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que los 23.514,76 que se alcanzaron el año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

El endurecimiento de las posiciones contra la inmigración en la UE empiezan a tener consecuencias políticas. La izquierda ha tumbado las directrices de la Eurocámara para la preparación de los presupuestos de 2024 por la maniobra de las derechas para blanquear la posible financiación de vallas y muros a través de fondos europeos, algo a lo que a priori la Comisión Europea se opone. Los socialistas y demócratas y Los Verdes han virado del apoyo al rechazo a la resolución por la aprobación de una enmienda del Partido Popular Europeo que eliminaba de la redacción el rechazo explícito "al uso de fondos de la Unión para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores de la Unión" y manifestaba que el gobierno comunitario debía seguir oponiéndose "en el presente y en el futuro".

El Banco de España estima que más de medio millón de hogares podrían acudir a las medidas de alivio para hipotecados

El Banco de España estima que más de medio millón de hogares podrían acudir a las medidas de alivio para hipotecados

El Banco de España ha realizado una estimación de cuántos hogares podrían verse beneficiados por el código de buenas prácticas de protección hipotecaria que entró en vigor el 1 de enero. Según el estudio realizado por el supervisor bancario español, se podría superar ampliamente el medio millón de clientes que se pueden acoger al esquema de protección, una cifra inferior a la inicialmente prevista por parte del Gobierno en el anuncio de estas nuevas normas.

En concreto, fueron dos códigos de buenas prácticas aprobados.

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha confirmado este miércoles la llegada de los avanzados sistemas misiles antiaéreos Patriot, prometidos por los aliados occidentales para ayudar a Kiev a defender su espacio aéreo de los ataques rusos.

"Lo imposible es posible. Hoy, nuestro hermoso cielo ucraniano es más seguro porque los sistemas de defensa antiaérea Patriot han llegado a Ucrania", ha dicho el ministro en un tuit. Según indica, las defensas aéreas ucranianas "los han dominado tan rápido como han podido".

En el mismo mensaje, Reznikov da las gracias a sus homólogos de Alemania y Países Bajos, Boris Pistorius y Kajsa Ollongren, así como "a los pueblos estadounidense, alemán y holandés".

Indignación entre viajeros por un nuevo retraso del Avant Toledo-Madrid: "Desde la rebaja del precio, la calidad es la mitad"

Indignación entre viajeros por un nuevo retraso del Avant Toledo-Madrid:

Ya es habitual en los últimos meses pero las causas siguen sin estar claras. Los usuarios del tren Avant entre Toledo y Madrid han vuelto a sufrir este miércoles un nuevo retraso que ha afectado a los dos primeros viajes programados: el de las 7:25 y el de las 7:55 horas. El primero ha salido con casi una hora de retraso -sobre las 8:23, al parecer por la falta de maquinista- y el segundo ha partido entre 15 y 20 minutos después de la hora programada, según traslada la Cadena Ser.

España tiene la mitad de inflación que el conjunto de la zona euro

España tiene la mitad de inflación que el conjunto de la zona euro

La inflación dio alivio en marzo en el conjunto de los países del euros al caer el 6,9%, lo que supone el quinto mes consecutivo con menores elevaciones de precios después del tope alcanzado en octubre, cuando se dispararon un 11,5%. La tasa es el doble que en España, donde se ha desplomado hasta el 3,1%, sólo por detrás de Luxemburgo (2,9%), según los datos publicados por la oficina estadística europea (Eurostat) este miércoles.

La caída generalizada de la inflación responde a la bajada de los precios de la energía, que se dispararon en 2022 como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

Las startups españolas levantaron 4.000 millones de euros en 2022

Las startups españolas levantaron 4.000 millones de euros en 2022

Las empresas tecnológicas emergentes españolas consiguieron captar 4.000 millones de euros de inversores de capital riesgo en 2022, refleja un informe publicado este jueves por Dealroom.com para GoHub, BBVA, Kfund y Endevor. "España mostró una mayor resistencia que sus homólogos europeos, con una caída de la inversión en capital riesgo de solo el 15% desde 2021. La inversión en fases iniciales alcanzó un máximo histórico de 1.800 millones de euros", celebra el análisis.

Los datos muestran que las startups españolas consiguieron reducir el impacto de la caída internacional de la inversión en su sector de manera más eficiente que las británicas (-25%) o las estadounidenses (-33%), los dos territorios que concentran el interés tradicional del capital riesgo.

De la caída del dictador a la violencia: la lucha por el poder interrumpe de nuevo la transición democrática en Sudán

Pocos minutos después de la entrada en vigor de la tregua de 24 horas la tarde de este martes, Jartum volvía a ser escenario de explosiones y disparos. La violencia ha estallado de nuevo en los últimos días en Sudán y amenaza, una vez más, con suspender o, incluso, abortar definitivamente la transición a la democracia, emprendida tras el derrocamiento del dictador Omar Al Bashir en abril de 2019. Hace cuatro años, los militares tomaron el poder después de meses de protestas contra el presidente e inestabilidad en las calles del país y, desde entonces, han tutelado la errática transición marcada por una cada vez más enconada lucha por el poder.

La financiación de la gran banca mundial a los combustibles fósiles cae por debajo del nivel previo al acuerdo de París

La financiación de la gran banca mundial a los combustibles fósiles cae por debajo del nivel previo al acuerdo de París

Los 60 mayores bancos del mundo concedieron 673.000 millones de dólares de financiación a la industria de combustibles fósiles durante el pasado año. Los datos surgen del estudio anual que realizan un grupo de organizaciones ecologistas internacionales y apuntan a un descenso de casi el 16%. Y lo que es más importante, un dato inferior al de 2016, cuando entró en vigor el acuerdo de París que limitaba las emisiones contaminantes. Sin embargo, los encargados del informe ponen en duda que esta vaya a ser la tendencia a partir de ahora y apuntan a algunos efectos como la subida de precios de los combustibles que habrían incentivado una menor demanda de financiación por parte de estas compañías.

La red de empresas que une al alcalde del PP en Estepona con inmobiliarias de la Costa del Sol a través de Luxemburgo

La red de empresas que une al alcalde del PP en Estepona con inmobiliarias de la Costa del Sol a través de Luxemburgo

El alcalde popular de Estepona, José María García Urbano, creó el pasado diciembre junto a otro concejal del PP en el municipio una sociedad que participa y administra dos sociedades en Luxemburgo. Al menos una de ellas participa a su vez en empresas españolas con inmuebles y terrenos en localidades como Estepona o la vecina Marbella. Según el Consistorio, García Urbano es un mero "albacea" en esas sociedades, vinculadas a una familia ligada al urbanismo marbellí.

García Urbano, que compatibiliza su cargo en Estepona con el de registrador de la propiedad en San Roque (Cádiz), gobierna desde 2011 con mayoría absoluta ese municipio de la Costa del Sol vecino a Marbella, un punto caliente en la historia española de los escándalos inmobiliarios.

Cron Job Starts