Back to Top

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años:

El ex vicepresidente Pedro Solbes, la vicepresidenta en funciones Nadia Calviño, el actual número dos del BCE Luis de Guindos, los ex ministros Jordi Sevilla, Álvaro Nadal o José Manuel Soria, los ex gobernadores del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez o Luis María Linde... Todos ellos son 'tecos' (Técnicos Comerciales y Economistas del Estado), el cuerpo de funcionarios de élite que más ha nutrido y sigue nutriendo a las instituciones económicas de nuestro país. Gobierne quien gobierne, ellos y ellas siempre están en el poder.

Félix Solís vs García Carrión: la guerra entre dos empresas ensombrece el futuro del vino de Valdepeñas

Félix Solís vs García Carrión: la guerra entre dos empresas ensombrece el futuro del vino de Valdepeñas

"Esto se veía venir". Alfredo, viticultor manchego, reconoce que hace tiempo que las cifras de vinos etiquetados como crianzas, reservas y gran reserva de la Denominación de Origen (D.O.) Valdepeñas no cuadraban. "Hace años, vimos que faltaba transparencia. No nos daban los datos del parque de barricas, de cuánto vino había embotellado, del volumen que estaba saliendo", añade José Ángel. Ni Alfredo ni José Ángel se llaman así, pero prefieren no dar sus nombres. "Entre nosotros nos conocemos", dice uno de ellos. 

Ahora sus denuncias han subido de nivel.

“Derecho internacional”: las dos palabras que muestran una brecha de la UE ante el conflicto entre Israel y Hamás

“Derecho internacional”: las dos palabras que muestran una brecha de la UE ante el conflicto entre Israel y Hamás

“Las palabras importan”. Fue la justificación que encontró el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, para la tardanza en matizar al comisario húngaro, Olivér Várhelyi, que había anunciado la suspensión de la ayuda europea al desarrollo para Palestina. El retraso en la difusión del comunicado aclaratorio, tras haber avalado el mensaje trasladado en redes sociales por el hombre de Viktor Orbán en Bruselas, pretendía no dejar margen al error o la interpretación. 

Por eso, casi una semana después del ataque de Hamás a Israel, no hay margen al error o la interpretación en la posición expresada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha eludido en todo momento hacer referencia al derecho internacional en su alegato sobre el derecho de Israel a defenderse.

Rafael Correa: "¿Por qué espiaban a mis hijas? Para ver si encontraban algo malo y con eso me extorsionaban y me controlaban"

Rafael Correa:

Rafael Correa (1963, Guayaquil) habla con elDiario.es sobre la causa abierta en la Audiencia Nacional relacionada con el supuesto espionaje al que fue sometido por la empresa española UC Global, encargada de su seguridad. Los tribunales españoles investigan las labores de información realizadas por la firma española, que presuntamente terminaban en agencias extranjeras –el juez Pedraz apunta a la CIA– y, también, en el Gobierno de Lenín Moreno, rival político de Correa, como muestran los documentos publicados en exclusiva por elDiario.es.

Sin luz ni agua y con los hospitales abarrotados: la situación humanitaria se agrava en Gaza bajo los ataques israelíes

Sin luz ni agua y con los hospitales abarrotados: la situación humanitaria se agrava en Gaza bajo los ataques israelíes

Instalaciones sanitarias desbordadas. Afluencia constante de heridos. Equipos agotados, trabajando sin descanso para tratar a los pacientes. Víctimas que aumentan demasiado rápido como para seguir el ritmo. A medida que Gaza se queda sin electricidad y los suministros escasean, aumenta particularmente la preocupación por la situación de los hospitales del enclave palestino densamente poblado, que ha sido bombardeado intensamente por las tropas israelíes durante los últimos cinco días tras el ataque de la milicia Hamás.

El balance de víctimas sigue subiendo en Gaza: al menos 1.500 personas han muerto, entre ellas 500 niños, y 6.600 han resultado heridas, según las autoridades palestinas.

El escritor italiano Roberto Saviano, condenado a pagar 1.000 euros por llamar "bastarda" a Meloni

El escritor italiano Roberto Saviano, condenado a pagar 1.000 euros por llamar

El reconocido escritor antimafia italiano Roberto Saviano ha sido condenado este jueves por un Tribunal de Roma a pagar 1.000 euros por haber difamado a la actual primera ministra, la ultraderechista Giorgia Meloni, después de llamarla "bastarda", una cifra muy por debajo de los 75.000 que había pedido el abogado de la mandataria y los 10.000 de la fiscalía.

El abogado defensor de Saviano, Antonio Nobile, había pedido la absolución "porque el hecho no existe o no constituye delito" y ha adelantado que apelará esta sentencia.

Los socialistas europeos echan al partido del próximo primer ministro de Eslovaquia

Los socialistas europeos echan al partido del próximo primer ministro de Eslovaquia

El Partido Socialista Europeo (PES, por sus siglas en inglés) no quería un Viktor Orbán en sus filas y ha decidido echar de sus filas a la organización del próximo primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, por sus posiciones prorrusas y homófobas, y el pacto con la "derecha radical" para formar gobierno tras vencer en las elecciones. Los socialistas europeos han actuado rápido para evitar que el conflicto se pudiera enquistar, como le ocurrió al Partido Popular Europeo con el primer ministro húngaro.

"A propuesta de la dirección del PSE, de conformidad con los estatutos del PSE, la Presidencia ha decidido hoy suspender la afiliación de Smer-SD (miembro de pleno derecho) y Hlas-SD (miembro asociado)", señala en un comunicado: "Esta medida se ha tomado a raíz de la clara divergencia con los valores de la familia del PSE demostrada por el líder de Smer-SD, Robert Fico.

La derecha en la Eurocámara también apuesta por rebajar las exigencias de reducción de emisiones de los vehículos

La derecha en la Eurocámara también apuesta por rebajar las exigencias de reducción de emisiones de los vehículos

La UE no será tan ambiciosa en la reducción de las emisiones de gases contaminantes como había planteado la Comisión Europea. La Eurocámara apuesta por reducir la ambición en la revisión de los niveles de emisiones permitidos en la norma Euro 7, como ya plantearon los gobiernos de los 27. Una vez que el Parlamento Europeo apruebe definitivamente su posición en el Pleno el próximo mes de noviembre, comenzarán las negociaciones, pero los planteamientos son bastante próximos. Las fuerzas progresistas han votado en contra de la resolución mientras que PPE, liberales y la extrema derecha han votado a favor bajo la premisa de ayudar a la industria automovilística, que ha presionado mucho para mantener los estándares lo más próximos a la actual normativa y no tener que adaptar los motores mientras desarrolla el coche eléctrico ante la prohibición de la venta de automóviles de gasolina y diésel a partir de 2035.

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para Gaza hasta que se liberen a los rehenes

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para Gaza hasta que se liberen a los rehenes

A medida que crece la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, el ministro de Energía israelí, Israel Katz, ha dicho que el rígido bloqueo impuesto sobre el enclave tras el ataque de Hamás no se levantará hasta la liberación de todos los rehenes que fueron secuestrados por las milicias palestinas, que se estiman en más de centenar –civiles y militares–.

"No se encenderá ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna tubería de agua y no entrará ningún camión de combustible", ha escrito este jueves Katz en X (antes Twitter), hasta que no haya la liberación de al menos más de cien cautivos que Hamás y Yihad Islámica mantienen bajo su control dentro del enclave, donde viven alrededor de 2,3 millones de personas –de las cuales la mitad son niños– y que ha sido bombardeada sin pausa por el Ejército israelí en los últimos cinco días.

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para la población de Gaza hasta que se libere a los rehenes

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para la población de Gaza hasta que se libere a los rehenes

A medida que crece la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, el ministro de Energía israelí, Israel Katz, ha dicho que el rígido bloqueo impuesto sobre el enclave densamente poblado tras el ataque de Hamás no se levantará hasta la liberación de todos los rehenes que fueron secuestrados por las milicias palestinas, que se estiman en más de centenar –civiles y militares–.

"No se encenderá ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna tubería de agua y no entrará ningún camión de combustible", ha escrito este jueves Katz en X (antes Twitter), hasta que no haya la liberación de al menos más de cien cautivos que Hamás y Yihad Islámica mantienen bajo su control dentro del enclave palestino, donde viven alrededor de 2,3 millones de personas –de las cuales la mitad son niños– y que ha sido bombardeada sin pausa por el Ejército israelí en los últimos cinco días.

Cron Job Starts