Back to Top

La Policía mata al sospechoso del ataque con fusil en el centro de Bruselas

La Policía mata al sospechoso del ataque con fusil en el centro de Bruselas

Las autoridades belgas han informado este martes por la mañana de que la Policía ha abatido de un disparo en el tórax al sospechoso de ser el responsable del tiroteo del lunes en el centro de Bruselas, en el que fueron asesinadas dos personas y una tercera fue herida de gravedad, aunque no se teme por su vida. El caso se investiga como un ataque terrorista y se ha elevado el nivel de alerta en la capital de Bélgica.

Tras el antentado, el hombre se dio a la fuga en una moto, vestido con un chaleco flúor naranja y un casco blanco, y en torno a las ocho de la mañana un testigo ha avisado a la policía de que lo ha visto en una cafetería en el barrio de Schaerbeek.

Exteriores rechaza "tajantemente las falsedades" de Israel tras acusar a "elementos del Gobierno" de alinearse con Hamás

Exteriores rechaza

Exteriores rechaza "tajantemente las falsedades" de Israel tras acusar a "elementos del Gobierno" de alinearse con Hamás. Así ha respondido la diplomacia española después de que Tel Aviv hubiera señalado a "ciertos elementos del Gobierno español", a los que acusaba de "alinearse por este terrorismo tipo ISIS".

Israel acusaba este lunes a miembros del Gobierno español que han criticado los bombardeos sobre población civil del Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza, que ya llevan más de 2.300 muertos. Netanyahu también ha anunciado una invasión "por tierra, mar y aire" de la Franja como respuesta al ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, que causó 1.300 muertes de israelíes, la mayoría civiles.

¿Quién es Daniel Noboa, el heredero de una fortuna bananera que será nuevo presidente de Ecuador?

¿Quién es Daniel Noboa, el heredero de una fortuna bananera que será nuevo presidente de Ecuador?

¿Quién es Daniel Noboa, el heredero de una fortuna bananera que presidirá Ecuador? Noboa se convertirá en el presidente más joven de la historia de Ecuador, con 35 años, tras imponerse por un margen de unos cinco puntos a su rival, la abogada de izquierdas Luisa González. Hijo millennial de Álvaro Noboa, el hombre más rico de Ecuador y cinco veces candidato presidencial, Daniel Noboa, fue la sorpresa de la segunda vuelta en agosto. Este graduado de la Harvard Kennedy School centró su campaña en la creación de empleo y la economía, recomendando exenciones fiscales e incentivos para las nuevas empresas y prometiendo atraer más inversión extranjera.

España reduce 5.000 millones la emisión de deuda pública prevista para 2023

España reduce 5.000 millones la emisión de deuda pública prevista para 2023

España emitirá menos deuda pública este año de lo inicialmente previsto. En concreto, 5.000 millones menos de lo proyectado (pasando de los 70.000 a los 65.000 millones de euros) por el Tesoro Público en su estrategia anual, según ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, que ha asegurado que es una muestra de la "resiliencia" de la economía española en un momento de alza de los tipos de interés.

"España se consolida como uno de los principales motoroes del crecimiento", ha afirmado la vicepresidenta española, que ha afirmado que la economía española "ha venido cumpliendo holgadamente sus previsiones y objetivos de déficit".

El presidente del BBVA se desvincula ante el juez de los contratos con Villarejo

El presidente del BBVA se desvincula ante el juez de los contratos con Villarejo

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha comparecido este lunes como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga los posibles delitos que encierra la relación entre la segunda entidad financiera del país y el comisario jubilado José Manuel Villarejo.

Según fuentes conocedoras del contenido de la declaración, el directivo se ha desvinculado de esos contratos y ha afirmado que sólo tuvo conocimiento de los mismos a partir de “junio o julio” de 2018 a pesar de que las primeras informaciones en prensa aparecieron publicadas en mayo de ese año y de que era consejero delegado desde 2015.

El gobernador del Banco de España asegura que el BCE ya ha subido los tipos de interés lo "suficiente"

El gobernador del Banco de España asegura que el BCE ya ha subido los tipos de interés lo

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado en una entrevista concedida a Financial Times que el Banco Central Europeo (BCE) ya ha subido los tipos de interés lo "suficiente".

Hernández de Cos defiende en el prestigioso periódico británico que "mantener el nivel actual de los tipos de interés durante un período suficientemente largo será ampliamente consistente" con alcanzar el objetivo de inflación del 2% de la institución.

Esta posición le ha valido para ser calificado por el Financial Times como el miembro más "paloma [moderado, en el argot de la política monetaria]" del consejo de gobierno del BCE, frente a los halcones de Alemania, Austria o Países Bajos [más agresivos y partidarios de bajar la inflación a base de austeridad monetaria aunque suponga ahogar la economía del conjunto de la eurozona y provocar una recesión].

El Gobierno prevé un recorte del crecimiento de la economía al 2% en 2024 y que el paro baje del 11%

El Gobierno prevé un recorte del crecimiento de la economía al 2% en 2024 y que el paro baje del 11%

El Gobierno prevé un crecimiento de la economía del 2% en 2024 y que el paro baje del 11%. El Ejecutivo envió este domingo el Plan Presupuestario para 2024 a la Comisión Europea. Un documento en el que se incluye su nuevo cuadro macroeconómico, que deberán aprobar en Bruselas.

Estas expectativas reiteran el compromiso de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB (Productor interior bruto), en cumplimiento con las reglas fiscales que se reactivarán en enero. Y de rebajar la ratio de deuda/PIB al 108,1% ya al cierre de este 2023, "adelantando un año el objetivo de situarla por debajo del 110% del PIB".

Egipto acusa a Israel de frustrar un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Egipto acusa a Israel de frustrar un acuerdo para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

Muchos ojos están puestos este lunes en el vital cruce fronterizo de Ráfah, que une Gaza con Egipto, núcleo de esfuerzos diplomáticos para su reapertura y donde muchas personas se han congregado durante horas mientras las fuerzas israelíes continúan sus bombardeos sobre el enclave palestino tras el ataque de Hamás.

A primera hora del lunes, la agencia de noticias Reuters informó —citando fuentes egipcias— de que Estados Unidos, Egipto e Israel habían alcanzado un acuerdo para un alto el fuego temporal que permitiera la apertura de un corredor humanitario en el sur de Gaza, por el que entraría la ayuda que tanto necesitan los gazatíes y saldrían algunos ciudadanos, los que tienen doble nacionalidad aparte de la palestina.

Daniel Noboa, elegido presidente de Ecuador tras ganar en la segunda vuelta a la correísta Luisa González

Daniel Noboa, elegido presidente de Ecuador tras ganar en la segunda vuelta a la correísta Luisa González

Ecuador ha elegido este domingo al joven empresario Daniel Noboa como su nuevo presidente en la segunda vuelta de las elecciones. Es una nueva derrota electoral del correísmo, como ya ocurrió en 2021, cuando el movimiento del expresidente Rafael Correa (2007-2017) también se quedó a las puertas de volver al poder.

Noboa, heredero de una de las familias más ricas del país, se ha convertido con 35 años en el presidente electo más joven de la historia del país, al imponerse a la candidata correísta, Luisa González, que aspiraba a ser la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en Ecuador.

Iberdrola, en el banquillo: las claves del primer juicio a una eléctrica por manipular el precio de la luz

Iberdrola, en el banquillo: las claves del primer juicio a una eléctrica por manipular el precio de la luz

“De delitos no voy a hablar. Ha habido una clara manipulación o actuaciones para modificar los precios. Además, se ha hecho de una manera muy burda”. El 21 de diciembre de 2013 el entonces ministro de Industria José Manuel Soria, del Partido Popular, respondía así en una entrevista en ABC a la pregunta de si había habido irregularidades en el sistema de fijación de precios en el mercado de la electricidad. En plena ola de frío y con las economías de los hogares ya muy castigadas por las subidas de impuestos y las rebajas salariales, el precio mayorista de la electricidad se había disparado a importes no vistos en más de una década.

Cron Job Starts