Back to Top

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

El consejero de Seguridad Nacional de EEUU se mostró tajante en una conferencia a principios de este mes. "La región de Oriente Medio está más tranquila hoy de lo que lo ha estado en las últimas dos décadas", dijo Jake Sullivan. Ocho días después, Hamás lanzó un asalto sin precedentes en territorio israelí, Israel inició una campaña masiva de bombardeos en Gaza y esa región tan tranquila volvió a acaparar los titulares del mundo. Cuando pensaba que su atención debía estar centrada en Rusia o China, la realidad volvió a demostrar a Washington que no puede diseñar el mundo en función de sus prioridades.

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

La elección del nuevo liderazgo de la Cámara Baja de Estados Unidos está en manos de una veintena de republicanos que se niegan a respaldar a Jim Jordan, candidato del ala dura del partido que tiene el apoyo del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Las dos votaciones efectuadas hasta el momento para suceder a Kevin McCarthy demuestran que Jim Jordan no solo no gana apoyos, sino que los pierde: el martes 20 de sus compañeros se decantaron por candidatos que ni siquiera habían postulado y este miércoles lo hicieron 22.

Redeia pone en marcha una estrategia de impacto integral "para crear redes de futuro"

Redeia pone en marcha una estrategia de impacto integral

España tiene a su alcance lograr el objetivo del acceso universal a la conexión móvil gracias a la colaboración del sector público y privado. Así lo han manifestado este miércoles los líderes del sector, quienes han defendido que el desafío de llevar las conexiones más rápidas a todo el territorio nacional, en especial al mundo rural y despoblado, es una oportunidad real para el futuro económico y social de nuestro país.

Ese desafío al que se enfrentan empresas como Redeia, dueña de Hispasat, o Telefónica, “es superar la barrera de la sostenibilidad”, eliminando el impacto ambiental de las infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones, a la vez que “se genera un impacto social positivo”, según ha declarado este miércoles Beatriz Corredor, presidenta de la compañía.

Centenares de personas se concentran ante la embajada de Israel en Madrid contra los ataques sobre Gaza

Centenares de personas se concentran ante la embajada de Israel en Madrid contra los ataques sobre Gaza

Israel lleva 11 días bombardeando Gaza de manera ininterrumpida y ha causado más de 3.000 muertes. El estado de guerra decretado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu supone una respuesta al ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre, en el que murieron más de 1.300 personas y fueron secuestradas dos centenares.

Este mismo martes un ataque a un hospital en Gaza ha causado centenares de muertes, según el ministerio de Sanidad de Gaza. En este contexto, se ha convocado una concentración en Madrid ante la embajada israelí para protestar contra los ataques israelíes, que suponen un castigo colectivo, unido al desplazamiento forzado de un millón de personas, lo cual viola el derecho internacional humanitario.

El presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha carga contra Unai Sordo (CCOO): "Viene a enturbiar"

El presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha carga contra Unai Sordo (CCOO):

Sigue el cruce de declaraciones entre empresarios y el sindicato CCOO - en niveles nacional, regional o provincial- en Castilla-La Mancha a cuenta de cuestiones como los convenios colectivos o, como en las últimas horas, en relación a las subvenciones públicas vinculadas al empleo, que han protagonizado la Federación Empresarial Toledana y CCOO.

Hoy ha sido el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, quien ha cargado este miércoles contra el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, por venir a la región a "mentir" delante de los medios de comunicación y a "enturbiar" las relaciones con los sindicatos, que, según ha defendido el líder de los empresarios, "están funcionando", según recoge Europa Press.

Iberdrola se escuda en el modelo matemático para crear precios en su juicio por manipulación del mercado

Iberdrola se escuda en el modelo matemático para crear precios en su juicio por manipulación del mercado

La Audiencia Nacional acogió este miércoles la segunda jornada del juicio contra Iberdrola Generación, filial del grupo Iberdrola, y cuatro de sus directivos —uno de ellos está jubilado— por presunta manipulación del precio de la luz en el tarifazo de 2013. En una estrategia similar a la desplegada un día antes por los dos primeros altos cargos interrogados, el resto de acusados negaron que hubiera “consigna” alguna para elevar los costes de forma irregular en plena ola de frío y en medio de las tensiones que había con el Gobierno por el déficit de tarifa.

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por incumplir las reglas del espacio ferroviario único europeo

Bruselas denuncia a España ante el TJUE por incumplir las reglas del espacio ferroviario único europeo

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que denunciará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber trasladado aún a su legislación nacional la directiva por la que se establece un espacio ferroviario europeo único y que los países del bloque deben aplicar desde 2015.

Bruselas inició el procedimiento sancionador contra España en mayo de 2018 y desde entonces las dos partes han mantenido un diálogo formal para examinar los avances de la transposición. La última notificación de nuevas medidas por parte de España llegó al Ejecutivo comunitario en diciembre del pasado año, pero los servicios comunitarios han concluido que siguen siendo insuficientes y por ello elevan el caso ante la Justicia europea.

El Supremo obliga a Petronor a recuperar su permiso de 10 días retribuidos por el nacimiento de hijos

El Supremo obliga a Petronor a recuperar su permiso de 10 días retribuidos por el nacimiento de hijos

El Tribunal Supremo ha tenido la última palabra en el conflicto laboral en Petronor, iniciado por CCOO, por eliminar el derecho a disfrutar de 10 días naturales de permiso retribuido por nacimiento de hijo o hija. Se trataba de una mejora pactada en el convenio colectivo que la empresa dejó de aplicar debido a la ampliación de los permisos de paternidad aprobada en 2019. El Supremo rechaza el recurso de la compañía y ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi, que había dado la razón a la parte trabajadora, lo que obliga a recuperar el permiso.

La inflación de la zona euro cayó al 4,3% en septiembre, la tasa más baja desde 2021

La inflación de la zona euro cayó al 4,3% en septiembre, la tasa más baja desde 2021

La incertidumbre derivada de los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio es una de las principales preocupaciones de los responsables económicos de la UE, pero por ahora van viendo un respiro en uno de los elementos que más problemas les ha traído en los últimos meses: la inflación. La evolución de los precios en la eurozona cayó en septiembre al 4,3%, la tasa más baja desde octubre de 2021 tras el récord que marcó en octubre del pasado año en plena crisis energética.

Cron Job Starts