Back to Top

El Banco de España calcula que el paquete anticrisis del Gobierno restó 2,3 puntos a la inflación de 2022 y elevó el PIB un 1,1%

El Banco de España calcula que el paquete anticrisis del Gobierno restó 2,3 puntos a la inflación de 2022 y elevó el PIB un 1,1%

El Banco de España calcula que las medidas de apoyo contra la crisis energética desplegadas en 2022 por el Gobierno (bajadas del IVA, bonificaciones a los carburantes, tope al precio del gas en la generación eléctrica...) tuvieron un impacto positivo sobre la tasa de crecimiento del PIB de 1,1 puntos porcentuales y redujeron la inflación en 2,3 puntos.

El organismo ha publicado este martes un capítulo especial sobre energía de su informe anual de 2022. En él explica que la denominada solución ibérica "habría tenido una notable incidencia a la baja sobre la inflación en nuestro país durante 2022".

Iberdrola dispara ganancias un 40% hasta marzo tras el impuesto energético y pide suprimir las intervenciones de precios

Iberdrola dispara ganancias un 40% hasta marzo tras el impuesto energético y pide suprimir las intervenciones de precios

Iberdrola ha anunciado este miércoles un aumento del 40% en su beneficio neto del primer trimestre, hasta 1.485 millones de euros, impulsado por su mejora de resultados en España y Reino Unido, y tras la entrada en vigor del nuevo impuesto del Gobierno a las energéticas. El presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, ha reclamado la retirada de las intervenciones de precios en la UE ante la "normalización" de los precios del gas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la multinacional creció un 38%, hasta 4.064 millones, debido, principalmente, a la recuperación del déficit de la tarifa regulada SVT en Reino Unido, el mejor desempeño en los países de la UE por la normalización de la producción y las menores compras de energía a precios más bajos que el año pasado, así como por el crecimiento en Renovables y Redes.

Google y Microsoft ganan menos pero ven premiada su carrera por la inteligencia artificial

Google y Microsoft ganan menos pero ven premiada su carrera por la inteligencia artificial

Empieza la semana caliente de las tecnológicas, con sus primeros resultados trimestrales de 2023, también los primeros desde las series de despidos masivos y la confirmación de la apuesta total por la inteligencia artificial como en el sector. Este miércoles les ha tocado el turno a Microsoft y Alphabet (la matriz de Google y YouTube) que han revelado una caída de sus beneficios pese a lograr aumentos de su facturación. Sin embargo, los mercados ha reaccionado positivamente y sus acciones crecen en las operaciones tras el cierre de Wall Street, hasta un 8,5% en el caso de Microsoft.

El First Republic Bank se desploma un 50% en bolsa tras publicar sus cuentas

El First Republic Bank se desploma un 50% en bolsa tras publicar sus cuentas

Las acciones del First Republic Bank, uno de los bancos más afectados por la reciente crisis en EE UU, se desplomaron este martes casi un 50 % en Wall Street después de que la entidad estadounidense diera el lunes a conocer sus cuentas, que muestran la enorme pérdida de depósitos que sufrió y su difícil situación financiera.

La entidad, que en marzo tuvo que ser rescatada por otros bancos con una inyección conjunta de 30.000 millones de dólares, presentó sus resultados trimestrales al cierre bursátil del lunes e inmediatamente comenzó a caer en picado.

Netanyahu paga en las encuestas y en la economía el intento de asalto judicial en Israel

Netanyahu paga en las encuestas y en la economía el intento de asalto judicial en Israel

La semana pasada, decenas de miles de israelíes volvieron a salir a las calles de Tel Aviv y de varias ciudades del país por decimosexto sábado consecutivo para unirse a las protestas más multitudinarias que se viven en Israel desde el verano de 2011. Entonces, centenares de miles de los llamados indignados exigieron durante semanas más "justicia social" tras el desmesurado aumento del coste de la vida, especialmente de la vivienda, que continúa siendo un derecho inalcanzable para muchos ciudadanos, sobre todo para los telavivim o residentes de Tel Aviv, la tercera ciudad más cara del mundo –solo por detrás de Nueva York o Singapur–, según el último índice mundial del coste de la vida publicado por The Economist.

Abuso laboral, lagunas jurídicas y privacidad: alerta en EEUU ante el auge de la tienda china Shein

Abuso laboral, lagunas jurídicas y privacidad: alerta en EEUU ante el auge de la tienda china Shein

Es difícil elegir la cifra que mejor describa el impacto de la tienda china Shein en el mundo del comercio online. La etiqueta #sheinadict, por ejemplo, acumula en TikTok 1,3 millones de visualizaciones. En Instagram hay más de 8 millones de publicaciones etiquetadas con la palabra “shein” y en Twitter, la frase “adicta/adicto a Shein” suele ir acompañada de una imagen tan llena de bolsas de la tienda que es casi imposible ver dónde se ha hecho, o una lista con los pedidos realizados incluso antes de recibir el anterior.

De dónde salen las 183.000 viviendas de alquiler asequible que ha prometido Pedro Sánchez

De dónde salen las 183.000 viviendas de alquiler asequible que ha prometido Pedro Sánchez

Un plan para construir viviendas públicas y asequibles que nos acerque a la media de otros países europeos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes en el Senado la construcción de 20.000 viviendas públicas de alquiler asequible en terrenos del Ministerio de Defensa. Es el tercer anuncio en unas semanas para reforzar el parque de vivienda social.

"Si tenemos en cuenta las viviendas públicas ya proyectadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en su plan de vivienda para el alquiler asequible, en los próximos años habilitaremos 183.000 viviendas de titularidad pública para alquiler", aseguró Sánchez en la Cámara Alta.

El rastro de empresas vinculadas al alcalde del PP en Estepona lleva a nueve parques solares en trámite en la Junta

El rastro de empresas vinculadas al alcalde del PP en Estepona lleva a nueve parques solares en trámite en la Junta

La red de sociedades en torno al alcalde de Estepona, José María García Urbano, un concejal del PP en el municipio, Salvador Pedraza, y los Selfa, una familia de constructores en la Costa del Sol, conduce a cerca de una decena de proyectos fotovoltaicos que se tramitan ante la Junta de Andalucía para instalar allí más de 400 megavatios (MW).

Esos nueve parques solares tendrían menos de 50 MW de potencia, por lo que la autoridad encargada de darles el visto bueno ambiental es la Junta.

Victoria contra un gran propietario: 140 familias recuperan el dinero tras una subida ilegal del alquiler

Victoria contra un gran propietario: 140 familias recuperan el dinero tras una subida ilegal del alquiler

A falta de que el Congreso apruebe finalmente la Ley de Vivienda, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha avanzado que bajo ningún concepto declarará parte alguna del territorio madrileño como “zona tensionada”, paso necesario para limitar la subida de los alquileres, según la norma en trámite. De modo que familias como las 140 que acaban de doblegar a unos multipropietarios que pretendían elevar por encima del IPC los precios de sus pisos tendrán que seguir confiando en la resistencia colectiva como forma de conservar sus viviendas, ante la amenaza de futuras alzas.

El presidente del Parlamento portugués reprende a la ultraderecha por abuchear a Lula: "Basta de avergonzar el nombre de Portugal"

El presidente del Parlamento portugués reprende a la ultraderecha por abuchear a Lula:

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha intervenido en la Asamblea de la República de Portugal el día en que se celebra el 49 aniversario de la Revolución de los Claveles. Durante el pleno, los diputados portugueses han aplaudido y ovacionado en varias ocasiones al jefe de Estado brasileño, que ha hablado de la importancia de fortalecer las relaciones entre los dos países y ha condenado la invasión de Ucrania. Sin embargo, los miembros del partido de extrema derecha Chega han levantado banderas de Ucrania y carteles que decían "Basta de corrupción" y "El lugar del ladrón está en la cárcel", a la vez que golpeaban la mesa cada vez que el presidente brasileño era aplaudido por el resto del hemiciclo portugués.

Cron Job Starts