Back to Top

Biden pide a los estadounidenses que apoyen la ayuda militar a Israel y Ucrania: "Es un punto de inflexión en la historia"

Biden pide a los estadounidenses que apoyen la ayuda militar a Israel y Ucrania:

Después de dos semanas de intensa diplomacia, mensajes de solidaridad y promesas al exterior, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha dirigido este jueves a sus conciudadanos para justificar el envío de más asistencia militar a sus dos grandes aliados en guerra: Ucrania e Israel. "Las decisiones que tomemos hoy determinarán las próximas décadas", ha asegurado, en horario de prime time y desde el Despacho Oval, enmarcando el momento actual como "un punto de inflexión en la historia".

Esperanza polaca

Esperanza polaca

Era casi medianoche en Polonia y los ciudadanos seguían haciendo cola el domingo para votar en las elecciones generales en las que se jugaba el destino de su país y su posición en la Unión Europea. Las colas eran tan largas que en la ciudad de Breslavia votaron hasta las tres de la mañana. La participación, más del 74%, es la más alta desde las primeras elecciones democráticas en 1989. Y todavía más llamativo es que, según la encuesta a pie de urna de Ipsos, la participación fuera más alta entre los jóvenes entre 18 y 24 años que entre los mayores de 60, algo inusual en el viejo continente.

Revuelta laboral en el 'handling': "Estamos muy preocupados por la estabilidad y las condiciones de las plantillas"

Revuelta laboral en el

Se vislumbra una nueva crisis en el handling, el servicio de asistencia en tierra a las aerolíneas, que lleva las maletas desde los aviones a las terminales. Nueva, porque son periódicas, en una actividad que depende de concursos públicos –los realiza Aena– y se presta por operadores privados. En el sector todavía se recuerdan las movilizaciones de 2006, cuando los trabajadores de tierra de Iberia ocuparon las pistas del aeropuerto barcelonés de El Prat, lo que obligó a cancelar o desviar más de 500 vuelos y abrió una batalla en los tribunales.

Condena a Banco Santander por acceder sin permiso a la cuenta bancaria de una trabajadora a la que despidió

Condena a Banco Santander por acceder sin permiso a la cuenta bancaria de una trabajadora a la que despidió

Banco Santander acaba de ser condenado a pagar 7.501 euros de indemnización por vulnerar la intimidad de una trabajadora a la que despidió. La entidad accedió sin autorización a datos de una cuenta bancaria de la empleada, con los que justificó su cese disciplinario por cometer supuestamente faltas muy graves, como simular una enfermedad. Un tribunal acaba de considerar el despido como improcedente y además reconoce a la afectada esta reparación por vulnerar sus derechos fundamentales. El fallo ha sido recurrido por ambas partes.

Myriam Bregman, candidata a la presidencia argentina: "Milei es un personaje construido con mucho apoyo económico y mediático"

Myriam Bregman, candidata a la presidencia argentina:

Myriam Bregman, la candidata a la presidencia argentina por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), desentona en unas elecciones en las que la oferta política aparece volcada a la derecha. Esta abogada de derechos humanos y laboralista destacó en el primer debate electoral, en particular cuando llamó “gatito mimoso del poder económico” a Javier Milei, el ultra que se define a sí mismo como un "león" y que saltó a la fama a través de la televisión, desbaratando el tablero político.

La banca recibe un aluvión de cancelaciones de hipotecas que superan a los nuevos préstamos

La banca recibe un aluvión de cancelaciones de hipotecas que superan a los nuevos préstamos

Uno de los momentos económicos más felices para una familia es el día en que se consigue cancelar una hipoteca. Dejar de tener tu vivienda pendiente de un crédito garantiza una tranquilidad para las cuentas de los hogares. Se puede llegar allí ya sea por cumplir con el calendario fijado en el contrato o por haber cosechado unos ahorros y haber amortizado la parte pendiente antes de tiempo. Los bancos están registrando en 2023 un número histórico de este tipo de operaciones, coincidiendo con un período de altos tipos de interés.

Israel prepara una guerra que durará meses sin saber qué hará con Gaza si derrota a Hamás

Israel prepara una guerra que durará meses sin saber qué hará con Gaza si derrota a Hamás

Benny Gantz fue el único dirigente importante de la oposición israelí que aceptó la oferta del primer ministro Netanyahu para entrar en el Gobierno de coalición. Como exjefe de las Fuerzas Armadas y exministro de Defensa, cuenta con los antecedentes militares suficientes para ser un fichaje relevante. En una de las primeras reuniones, preguntó cuál era el plan sobre Gaza para el día después del fin de los combates. Le dijeron que no había ninguno. Todo lo que no sea destruir a Hamás es irrelevante.

EEUU no puede huir de las “viejas guerras” y vuelve a Oriente Próximo y Rusia

EEUU no puede huir de las “viejas guerras” y vuelve a Oriente Próximo y Rusia

"Justo cuando pensaba que estaba fuera, vuelven a involucrarme”. La célebre frase Michael Corleone en El Padrino III la podría firmar hoy Joe Biden mientras vuelve a la Casa Blanca desde Israel. EEUU lleva más de una década intentando olvidarse de las viejas guerras que definieron la segunda mitad del siglo XX para centrarse en el futuro, en China, pero no le dejan. Primero Ucrania y luego Gaza le han demostrado que ignorar los problemas no los hace desaparecer.

La idea del "giro hacia Asia", que formuló por primera vez Obama en 2011, era bastante simple.

El embajador palestino en España, sobre la visita de Biden a Israel: "Es licencia para matar"

El embajador palestino en España, sobre la visita de Biden a Israel:

Todos los embajadores árabes o sus segundos en España, acompañados de otros embajadores de países de mayoría musulmana como Turquía, Irán, Pakistán, Afganistán, Bangladesh y Malasia, se han reunido este jueves en la embajada palestina en Madrid para mostrar su apoyo y solidaridad frente a la campaña de bombardeos israelíes que ya deja 3.785 fallecidos en Gaza.

Reunidos en una sala bajo una versión del Guernica con los colores verde, blanco, negro y rojo de la bandera palestina, el embajador, Husni Abdel Wahed, ha denunciado la visita del presidente de EEUU, Joe Biden, a Israel.

La UE, en alerta de seguridad por el conflicto en Oriente Medio

La UE, en alerta de seguridad por el conflicto en Oriente Medio

Frenar una escalada del conflicto a nivel regional es uno de los principales llamamientos de la UE ante la grave situación en Oriente Medio. En la UE se ha impuesto, además, el estado de alerta por las consecuencias desde el punto de vista de la seguridad que pueda tener y más aún tras el atentado en Bruselas y la cascada de amenazas en países como Francia. El asunto ha protagonizado la reunión de ministros del Interior en Luxemburgo este jueves. La presidencia española del Consejo de la UE ha activado el mecanismo de respuesta de crisis (IPCR, por sus siglas en inglés) con el que se refuerza el intercambio de información y la coordinación de la respuesta.

Cron Job Starts