Back to Top

Gustavo Petro: "O cambiamos o nos extinguimos"

Gustavo Petro:

"O cambiamos o nos extinguimos". El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido claro ante el Congreso de los Diputados: "Estamos en los tiempos de la extinción". Petro, que acaba de iniciar una visita de Estado a España, ha insistido en su discurso en la necesidad de abordar la crisis climática.

Las palabras de Petro han comenzado después de que los diputados de Vox abandonaran el hemiciclo mientras se prolongaba la larga ovación del resto. "Nunca recibí un aplauso tan largo en 20 años de diputado", ha bromeado el presidente colombiano.

"De niño conocí España sin venir aquí, en El Quijote, como casi todo latinoamericano", ha relatado Petro: "El quijote me enseñó el individuo que podía andar los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos.

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro en una investigación sobre falsos certificados COVID

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro en una investigación sobre falsos certificados COVID

La Policía Federal ha registrado este miércoles la residencia del expresidente brasileño Jair Bolsonaro en una operación relacionada con la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra la COVID-19, según informan fuentes oficiales. 

Los datos de vacunación del exmandatario, varios de sus familiares y asesores habrían sido manipulados para obtener el acceso a Estados Unidos.

Las acciones de este miércoles buscan esclarecer la actuación de una presunta organización delictiva que incluía datos falsos de vacunación contra la covid-19 en los sistemas que recopilaban esa información en el Ministerio de Salud.

Bruselas propone destinar 500 millones más al impulso de la producción de armas

Bruselas propone destinar 500 millones más al impulso de la producción de armas

Bruselas quiere destinar 500 millones extra del presupuesto europeo para impulsar la producción de armamento. La Comisión Europea ha presentado la Ley de Apoyo a la Producción de Munición (Act in Support of Ammunition Production) que ha bautizado con las siglas ASAP (que también significa "lo antes posible en inglés") con la que pretende acelerar la fabricación de artillería europea en el marco de la ayuda a Ucrania, pero también para restablecer los arsenales europeos. El tabú de la compra de armamento está completamente superado en los 27 y la intención ahora es que sean capaces de producir un millón de proyectiles más al año.

Los socialistas proponen una Carta Europea de los derechos de las mujeres con unos estándares mínimos para los 27

Los socialistas proponen una Carta Europea de los derechos de las mujeres con unos estándares mínimos para los 27

Unos derechos mínimos para las mujeres en toda la UE. Esa será una de las banderas de la campaña de los Socialistas y Demócratas (S&D) de cara a las elecciones europeas del próximo año y una de las exigencias para la Comisión Europea que se forme después. El grupo que pilota la española Iratxe García apuesta por la creación de una Carta Europea para establecer estándares uniformes a nivel europeo para los derechos de las mujeres. El texto, que han presentado este miércoles, pretende ser una “guía” para las políticas de igualdad en la UE y a nivel nacional, según figura en su exposición de motivos.

El paro baja al 6,5% en la zona euro y marca un mínimo histórico

El paro baja al 6,5% en la zona euro y marca un mínimo histórico

El desempleo marca un nuevo mínimo histórico en Europa. Tras el pico que alcanzó en los peores momentos de la pandemia, el paro vuelve a bajar en la zona euro y se situó en el 6,5% en marzo, una décima menos que el mes anterior y tres respecto al año anterior. En el conjunto de la UE, se mantiene en cifras récord a la baja en el 6%.

En términos absolutos, hay casi trece millones de parados en los 27 (155.000 menos que el mes anterior) y once millones en los países del euro (121.000 personas menos), según los datos publicados este miércoles por la oficina estadística Eurostat.

Detenido un hombre tras arrojar cartuchos de escopeta frente al palacio de Buckingham

Detenido un hombre tras arrojar cartuchos de escopeta frente al palacio de Buckingham

Un hombre ha sido detenido frente al palacio de Buckingham tras arrojar objetos –supuestamente cartuchos de escopeta– al recinto del edificio, informa The Guardian. El rey y la reina consorte no se encontraban en el palacio de Buckingham en ese momento. Los agentes detuvieron al hombre, bajo sospecha de posesión de un arma ofensiva, hacia las 19.00 horas del martes.

Las medidas de seguridad se han redoblado en la capital británica donde se esperan más de 2.200 invitados, entre ellos un centenar de jefes de Estado, para asistir el próximo sábado a la ceremonia de coronación de los reyes Carlos III y Camila en la Abadía de Westminster.

La batalla de una activista por facilitar un aborto en Polonia: un “asunto de clase” y “medicina patriarcal”

La batalla de una activista por facilitar un aborto en Polonia: un “asunto de clase” y “medicina patriarcal”

Justyna Wydrzynska rompe a llorar cuando narra el desgarrador testimonio de Ania (nombre ficticio), la mujer a la que trató de ayudar para que abortara. “Es una historia de soledad, miedo y desesperación”, comienza diciendo sobre el caso por el que ha acabado condenada en Polonia. Wydrzynska, activista de la organización Abortion Dream Team, se jugó pasar tres años en prisión, que es la pena máxima que recoge la legislación polaca para las personas que facilitan el aborto, por enviar a Ania unas pastillas abortivas.

Despedidos por "rojos" y sindicalistas: 169 cajas con expedientes de trabajadores represaliados por el franquismo

Despedidos por

La represión de la dictadura franquista tuvo muchas derivadas, que llenaron las cárceles y las fosas comunes del país, pero que también dejaron a muchas personas sin trabajo por sus ideales o actividades políticas y sindicales. "La represión laboral es muy desconocida", considera Mayka Muñoz, doctora en Historia Contemporánea y archivera en la Fundación 1º de Mayo de CCOO. Para arrojar luz sobre esta, la entidad señala una fuente de información clave y por el momento inaccesible: "169 cajas" con expedientes de personas amnistiadas en 1977 que atesora el Ministerio de Trabajo.

Dientes de dragón, trincheras y zanjas antitanque: las imágenes de satélite de las fortificaciones rusas en Ucrania

Dientes de dragón, trincheras y zanjas antitanque: las imágenes de satélite de las fortificaciones rusas en Ucrania

Una vasta red de trincheras, filas de bloques de hormigón, zanjas antitanque. En un momento en el que, desde un punto de vista estratégico, la línea del frente permanece en punto muerto mientras ambas partes se preparan para la esperada contraofensiva ucraniana, diferentes imágenes de satélite han revelado las defensas visibles construidas por Rusia para dificultar el avance del Ejército de Kiev que, según algunos análisis, se extienden a lo largo de cientos de kilómetros.

Imágenes publicadas recientemente por la compañía Maxar muestran algunas de las fortificaciones rusas, principalmente en la región de Zaporiyia, al sureste del país.

Cron Job Starts