Back to Top

El gasto en asesores por los pleitos contra el recorte de Rajoy a las renovables ya suma 40 millones

El gasto en asesores por los pleitos contra el recorte de Rajoy a las renovables ya suma 40 millones

La factura en asesores y otros trabajos de empresas externas para defender al Reino de España de las denuncias de inversores extranjeros por los recortes a las renovables del Gobierno de Mariano Rajoy supera ya los 40 millones de euros.

Así se desprende de los datos de más de 300 adjudicaciones del Instituto para la Diversificación para el Ahorro y el Energético (IDAE) recopiladas de la plataforma de contratación del Estado. El Ministerio para la Transición Ecológica (del que depende el IDAE) no facilita la cifra.

El Consejo de Gobierno aprueba el decreto para regular el Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha

El Consejo de Gobierno aprueba el decreto para regular el Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy, en Consejo de Gobierno, el Decreto para la creación del nuevo Consejo de Economía Social de la región, un órgano consultivo y de participación por parte del sector en la toma de decisiones y diseño de estrategias en el ámbito de la economía social en Castilla-La Mancha.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado sobre la aprobación de este Decreto y sobre otras dos decisiones que han estado sobre la mesa del Consejo de Gobierno de hoy, como son la renovación del alquiler de la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la Gran Vía de Madrid y la puesta en marcha del programa Internacionaliza Mujer, a través del IPEX.

Otra señal desinflacionista: las empresas industriales bajaron sus precios de venta en abril por primera vez desde 2020

Otra señal desinflacionista: las empresas industriales bajaron sus precios de venta en abril por primera vez desde 2020

La economía de España suma otra señal desinflacionista. Es decir, de moderación de las subidas de precios que están ahogando a las familias desde 2022. Las empresas industriales bajaron sus precios de venta en abril por primera vez desde 2020, según el índice adelantado PMI, que calcula S&P Global y que se basa en encuestas a 400 compañías del sector manufacturero de nuestro país.

Este indicador ya mostró en marzo la mayor caída de los costes para las fábricas (energía, materias primas...) en tres años.

España sigue siendo el país de los grandes del euro con menor inflación pese al repunte en abril

España sigue siendo el país de los grandes del euro con menor inflación pese al repunte en abril

España sigue siendo el país de la zona euro con una menor tasa de inflación, pese al repunte experimentado en abril después del efecto 'escalón' del mes anterior, cuando los precios se compararon con el pico de los carburantes y el gas que tuvo lugar hace un año como consecuencia de la guerra en Ucrania. Los precios tuvieron una leve subida de una décima en la eurozona el mes pasado y la inflación se situó en el 7%, según los datos de la oficina estadística Eurostat.

Los guionistas de Hollywood plantan cara a las plataformas de streaming y deciden ir a la huelga

Los guionistas de Hollywood plantan cara a las plataformas de streaming y deciden ir a la huelga

Tras 15 años de calma, se desató la tormenta en el universo de Hollywood. Los guionistas de algunos de los programas y series de televisión más vistos en Estados Unidos han decidido plantar cara a los estudios e iniciarán una huelga este martes para mejorar sus condiciones salariales, después de que no se haya alcanzado un acuerdo entre el sindicato y los estudios. Es la primera vez que los guionistas de Los Ángeles van a la huelga desde la llegada de las grandes plataformas de streaming, que en menos de una década han cambiado por completo la forma en que trabajan, y cobran, los empleados por la industria del entretenimiento.

Muere un destacado preso palestino tras más de 80 días de huelga de hambre

Muere un destacado preso palestino tras más de 80 días de huelga de hambre

El preso palestino Jader Adnan ha muerto esta madrugada en una cárcel israelí tras deteriorarse su estado de salud después de 86 días en huelga de hambre para protestar por su detención por parte de Israel. A su fallecimiento, que puede ser otro detonante de tensión en la zona, le ha seguido el lanzamiento de tres cohetes desde Gaza a territorio israelí.

Adnan, de 44 años, que había sido acusado por terrorismo e incitación a la violencia como miembro de la Yihad Islámica Palestina (YIP) –organización considerada terrorista por Israel, EEUU y la Unión Europea– ha muerto de madrugada en el centro de detención Nitzan, según ha confirmado el Servicio de Prisiones israelí, que indica que el preso se había negado a recibir atención médica en ese centro.

La gobernanza global se difumina ante las fisuras del G7 y el empuje de los BRICS

La gobernanza global se difumina ante las fisuras del G7 y el empuje de los BRICS

La última rebelión en la granja acaba de estallar en Japón, el socio que preside en 2023 el club de las principales potencias económicas, el G7 (Canadá, Alemania, Francia. Italia, Japón, Reino Unido y EEUU), a unas semanas de su cumbre de Hiroshima, que se celebrará entre el 19 y el 21 de mayo. Los aliados de EEUU se alejaron la semana pasada de la intención de la Casa Blanca de prohibir por completo las exportaciones de sus socios a Rusia, propuesta sobre la que la Administración de Joe Biden quería que girara la undécima oleada de sanciones al Kremlin por la invasión de Ucrania.

Subastas semanales y una comisión por operación: así podrán recuperar su dinero 7.600 españoles atrapados en Triodos

Subastas semanales y una comisión por operación: así podrán recuperar su dinero 7.600 españoles atrapados en Triodos

Una puerta se abrirá para los inversores de Triodos en unas semanas. Más de 43.000 personas con acciones del banco, 7.600 de ellas en España, podrán operar con su dinero tres años después de quedar bloqueado. La entidad neerlandesa, que tiene en España su segundo mercado, está ultimando la puesta en marcha de un servicio similar a una Bolsa, abierta a nuevos inversores, en la que se realizarán compras y ventas de estos títulos. Las subastas para estas operaciones durarán una semana y los inversores tendrán que pagar una comisión por cada movimiento.

Los fondos que ganan y pierden con la Ley de Vivienda y los nuevos pisos de alquiler asequible

Los fondos que ganan y pierden con la Ley de Vivienda y los nuevos pisos de alquiler asequible

La nueva Ley de Vivienda pactada por el Gobierno de coalición con ERC y EH Bildu–ya en el Senado– y la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de construir 183.000 viviendas destinadas al alquiler social conllevan varias derivadas. Por un lado, habrá fondos y firmas de inversión que se lancen a la promoción de viviendas en alquiler, que podrán beneficiarse de esta apuesta por un nuevo modelo inmobiliario que conllevará miles de millones de euros de gasto público. Actividad que también ayudará a las constructoras a acrecentar su negocio en España.

Las cuentas de Carlos III, un rey multimillonario, muy bien pagado y poco transparente

Las cuentas de Carlos III, un rey multimillonario, muy bien pagado y poco transparente

Carlos III recibe uno de los sueldos más altos del mundo, obtiene beneficios por la explotación de tierras y mares que llevan siglos en disputa y tiene una fortuna personal multimillonaria que incluye regalos y bienes de dudosa procedencia y no está sometida al escrutinio público. 

Según los datos oficiales, en el último año, el monarca ha recibido 86,3 millones de libras (más de 97 millones de euros) como asignación recurrente del Tesoro. Esta cantidad puede ser revisada al alza cada año e incluye el pago del personal y la organización de eventos dentro de las residencias donde viven los reyes y sus familiares.

Cron Job Starts