Back to Top

La coronación de Carlos III, en imágenes

La coronación de Carlos III, en imágenes

Este sábado se ha consumado la coronación de Carlos III, tras su proclamación el pasado 10 de septiembre. El acto ha tenido lugar en Londres, en la abadía de Westminster. Tras colocarle la corona, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, gritó a la congregación "Dios salve al Rey", tras lo cual se escucharon trompetas.

Carlos III, que recibe uno de los sueldos más altos del mundo, y obtiene beneficios por la explotación de tierras y mares que llevan siglos en disputa, ha sido coronado tras recibir las distintas insignias reales, que simbolizan las responsabilidades como el jefe de Estado británico hasta el día de su muerte.

Carlos III, coronado entre vítores, banderas y algunas voces republicanas en un país en crisis

Carlos III, coronado entre vítores, banderas y algunas voces republicanas en un país en crisis

Carlos Felipe Arturo Jorge Mountbatten-Windsor, envuelto en armiño, seda, oro y plata, fue ungido este sábado con aceite de Jerusalén con una cuchara del siglo XII, se sentó en un trono sobre una piedra medieval traída de Edimburgo y recibió varias espadas y la corona de oro y 444 diamantes y otras piedras preciosas que se han pasado los monarcas desde 1660 en su país. Después de la ceremonia religiosa, siguió siendo lo que es desde que murió su madre, el rey Carlos III. Su esposa, Camila, cambió su título de “reina consorte” a “reina”.

Herido un escritor nacionalista ruso al explotar una bomba bajo su coche

Herido un escritor nacionalista ruso al explotar una bomba bajo su coche

El popular escritor ruso Zajar Pripelin, que había luchado en el conflicto en el Donbás entre 2016 y 2018 y que combate también en la guerra en Ucrania que Rusia inició el año pasado, ha resultado herido en una carretera rusa al explotar un artefacto bajo el coche en el que viajaba, según informan este sábado los servicios de emergencia a la agencia oficial TASS. "El automóvil del escritor Zajar Prilepin explotó en una carretera de Nizhni Nóvgorod. Sobrevivió, pero resultó herido. Está consciente", señalan.

Fuentes médicas apuntan a TASS que Prilepin, de 47 años, tiene heridas en ambas piernas y ha sido hospitalizado.

Noruega aleja del ‘sello verde’ a su fondo soberano y abre sus grifos de crudo y gas a la demanda europea

Noruega aleja del ‘sello verde’ a su fondo soberano y abre sus grifos de crudo y gas a la demanda europea

El Gobierno de coalición noruego, dirigido por el laborista Jonas Gahr Støre, acaba de dar luz verde a las empresas de gas y petróleo de su país para que intensifiquen sus inversiones de exploración y extracción de los estratégicos yacimientos de hidrocarburos del Mar de Barents. El objetivo es asegurar el flujo energético de Europa, la manida justificación de los daños colaterales surgidos de la guerra de Ucrania, y la consiguiente obligación de incentivar la búsqueda de nuevas balsas de energía fósil.

La subida de tipos dispara un 43% los ingresos por intereses de la banca en España

La subida de tipos dispara un 43% los ingresos por intereses de la banca en España

El euríbor cerró el mes de abril por encima del 3,75%. El Banco Central Europeo eleva los tipos al 3,75% y anuncia nuevas subidas. Estas dos noticias son de los últimos siete días y ambas tienen un efecto muy positivo para la banca en el corto plazo. También esta semana se han terminado de presentar los resultados de la banca española en el primer trimestre del año, con un avance del 14% en el beneficio. Sin embargo, es otra cifra la que habla, y mucho, sobre la situación que vive actualmente el sector.

Brooke Newman, historiadora: “La monarquía británica se benefició del comercio de esclavos y de no hablar de ello”

Brooke Newman, historiadora: “La monarquía británica se benefició del comercio de esclavos y de no hablar de ello”

La profesora e historiadora Brooke Newman lleva seis años investigando las conexiones entre la monarquía británica y el tráfico de esclavos para su próximo libro, The Queen's Silence ('El silencio de la reina'). El título se refiere al silencio de dos reinas, Isabel I e Isabel II, frente a la historia de explotación colonial sobre la que creció la corona. Newman, que da clases de historia en la Universidad de la Commonwealth de Virginia, en Estados Unidos, ya ha estudiado antes la opresión y el colonialismo en el Caribe, y ha encontrado lagunas sin explorar en la historia de Reino Unido porque el país lleva "una generación de retraso" en las preguntas y la documentación de las partes más oscuras de su pasado, según explica la historiadora a elDiario.es.

El Gobierno hace el primer pago para comprar el suelo de las 10.700 viviendas asequibles de la Operación Campamento

El Gobierno hace el primer pago para comprar el suelo de las 10.700 viviendas asequibles de la Operación Campamento

Casi cuatro décadas desde que empezó a hablarse de la 'Operación Campamento' hasta que, por fin, se están concretando pasos para la que será una de las transformaciones urbanísticas clave del sur de Madrid y que supondrá la construcción de 10.700 viviendas asequibles.

Uno de esos pasos se dio el viernes. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) cerró el primer pago para la adquisición de los antiguos acuartelamientos militares, que llevan décadas en desuso. Se trata del 5% del precio de tasación de los terrenos, que equivale a 13,6 millones de euros, según indican fuentes del Ministerio encabezado por Raquel Sánchez.

El Gobierno da permiso a Vivendi para superar el 10% del capital de Prisa

El Gobierno da permiso a Vivendi para superar el 10% del capital de Prisa

Prisa ha informado que el Gobierno ha dado el permiso para que el gigante francés Vivendi superé el 10% del accionariado de la compañía editora de El País y la Cadena Ser. La operación se realizará a través de "la conversión de la totalidad de las obligaciones subordinadas convertibles" que el grupo francés tiene en la empresa española.

La compañía ha explicado en una documento a la CNMV que "la conversión por Vivendi de las obligaciones suscritas resultará, en el escenario final de una conversión total por todos los obligacionistas, en un incremento de su participación accionarial en Prisa hasta el 10,9%.

Acuerdo entre patronal y sindicatos para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025

Acuerdo entre patronal y sindicatos para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025

Acuerdo para subir salarios a nivel estatal entre la patronal y los sindicatos. Los agentes sociales mayoritarios han alcanzando un pacto de recomendación de aumentos salariales para los próximos tres años, que parte de la premisa de alzas de un 4% para 2023, un 3% para 2024 y otro 3% en 2025, como ha adelantado la Cadena Ser y confirman desde la negociación a elDiario.es. Además, se añade la propuesta de una cláusula de revisión con incrementos de hasta el 1% adicional si la inflación queda por encima de estas cantidades.

Pelea a puñetazos por la bandera entre un representante ucraniano y ruso durante una cumbre en Turquía

Pelea a puñetazos por la bandera entre un representante ucraniano y ruso durante una cumbre en Turquía

Un diputado ucraniano, Oleksandr Marikovski, ha golpeado a puñetazos a un representante ruso este viernes durante una cumbre en Ankara de la Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro.

Marikovski estaba sujetando una bandera ucraniana justo detrás de la delegada rusa, que parecía estar con su móvil en una emisión en directo, cuando otro representante ruso le ha arrebatado la bandera y el diputado la ha recuperado tras propinarle varios puñetazos.

Poco antes del incidente, delegados ucranianos forcejearon con los agentes de seguridad cuando estos intentaron realizar una protesta con banderas ucranianas justo detrás de la delegada de Rusia cuando iba a intervenir en la asamblea de la organización.

Cron Job Starts