Back to Top

EEUU denuncia que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania

EEUU denuncia que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad en Ucrania

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha denunciado este sábado los "horribles" crímenes contra la humanidad que, según ha dicho, se está demostrando que Rusia ha cometido en Ucrania y ha advertido que los perpetradores habrán de "rendir cuentas" ante la justicia.

"En nombre de las víctimas, conocidas y desconocidas, ha de impartirse justicia, este es nuestro interés moral", ha aseverado Harris en Múnich (sur de Alemania) durante una intervención en la Conferencia de Seguridad de alto nivel.

La vicepresidenta estadounidense ha afirmado que las fuerzas rusas han atacado "de forma sistemática" a la población civil ucraniana y han cometido, entre otros, "horribles actos de asesinato, tortura, violación y deportación".

Los nuevos amos del fútbol ya no se conforman con comprar un solo equipo y levantan la preocupación de la UEFA

Los nuevos amos del fútbol ya no se conforman con comprar un solo equipo y levantan la preocupación de la UEFA

En 2018, el equipo de fútbol de Salzburgo y el de Leipzig coincidieron en el mismo grupo de la Europa League, el segundo torneo europeo. A priori, no era más que otro emparejamiento entre un equipo austriaco y otro alemán de los muchos que se producen cada año en estos torneos entre distintos países. La diferencia respecto a otros es que ambos equipos comparten dueño: el fabricante de bebidas RedBull. Hasta hace unos años, que un mismo propietario tuviera más de un equipo de fútbol en Europa era una rara avis.

No hay freno a los precios: Nestlé, Unilever, Heineken y Coca-Cola reconocen que harán más subidas

No hay freno a los precios: Nestlé, Unilever, Heineken y Coca-Cola reconocen que harán más subidas

La cesta de la compra parece haber detenido su escalada de precios. Así lo indican los últimos datos de inflación, aunque hacer la compra hoy sigue siendo un 15% más caro que hace un año. Una percepción que también traslada el Gobierno. "Hemos logrado un primer efecto positivo, detener el incremento de los precios", recalcó el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una comparecencia ante medios de comunicación.

Es pronto para hablar de optimismo, porque el propio Planas afirmó que la rebaja del IVA no se traducirá en una caída sustancial del coste de hacer la compra hasta dentro de semanas o meses.

Teppo Tauriainen, embajador de Suecia: “Nosotros hemos cumplido el acuerdo con Turquía sobre la OTAN”

Teppo Tauriainen, embajador de Suecia: “Nosotros hemos cumplido el acuerdo con Turquía sobre la OTAN”

Las elecciones a la vista en Turquía, antes, y ahora la devastación causada por el terremoto, han puesto en segundo plano el pulso que Ankara mantenía sobre la entrada de Suecia en la OTAN. Pero el embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen (Kuusamo, Finlandia, 1961), cree que el objetivo de que su país esté en la próxima cumbre de Vilna en julio, como miembro junto a Finlandia, sigue estando sobre la mesa. Sobre las peticiones de Turquía de la extradición de decenas de kurdos que el Gobierno turco define como “terroristas”, repite en una entrevista en la legación diplomática en Madrid que Suecia —que este semestre ostenta la presidencia del Consejo la UE— “ha cumplido con el acuerdo” firmado en la cumbre de la OTAN del pasado junio y que las extradiciones están en manos de los tribunales.

El PP europeo marca distancias con Ursula von der Leyen

El PP europeo marca distancias con Ursula von der Leyen

Hace meses que la presidenta de la Comisión Europea no participa en una reunión del Grupo Popular Europeo. Es una crítica que sale del propio PPE contra Ursula von der Leyen, la dirigente alemana de la CDU que se hizo con la jefatura del ejecutivo comunitario en 2019 impulsada por Angela Merkel y gracias a un pacto con socialistas y liberales, que avalaron su nombre en detrimento de Manfred Weber, el elegido inicialmente por la familia conservadora. Ahora, cuando se acerca el fin del mandato y, por tanto, la fecha de elegir un nuevo spitzenkandidat, en el PPE comienzan a tomar posiciones.

España extiende su oferta de nacionalidad española a los últimos 94 nicaragüenses declarados apátridas

España extiende su oferta de nacionalidad española a los últimos 94 nicaragüenses declarados apátridas

El Gobierno de España ha extendido a los últimos 94 ciudadanos nicaragüenses a los que les ha sido retirada su nacionalidad, la oferta de nacionalidad española. Así se lo ha comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, que ha explicado que el titular de la cartera. José Manuel Albares, se lo ha trasladado así al escritor y político Sergio Ramírez, quien se había dirigido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Esta oferta se suma a la realizada días pasados a las 222 personas expulsadas Nicaragua y a las que se retiró la nacionalidad nicaragüense, a quienes el ministro Albares ya ofreció públicamente nacionalizarse como españoles.

La Audiencia Nacional niega la suspensión cautelar de los impuestos a la banca y las energéticas

La Audiencia Nacional niega la suspensión cautelar de los impuestos a la banca y las energéticas

La Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Hacienda que desarrolla la ley que recoge el gravamen temporal para las empresas energéticas y bancos.

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha resuelto en un auto la primera petición de medidas cautelares solicitada en el recurso de Repsol contra los modelos 795, 796, 797 y 798 sobre el pago anticipado del gravamen temporal establecido por la mencionada Ley.

El Tribunal considera que rechazar la suspensión no supone un perjuicio irreparable, puesto que en caso de estimarse finalmente el recurso se trataría de una situación perfectamente reversible mediante la devolución de lo pagado con el abono de los intereses preceptivos.

La Audiencia Nacional rechaza suspender el impuesto temporal del Ministerio de Hacienda a energéticas y bancos

La Audiencia Nacional rechaza suspender el impuesto temporal del Ministerio de Hacienda a energéticas y bancos

La Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar de la orden del Ministerio de Hacienda que desarrolla la ley del gravamen temporal para las empresas energéticas y de crédito.

La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha resuelto en un auto la primera petición de medidas cautelares solicitada en el recurso de Repsol contra los modelos 795, 796, 797 y 798 sobre el pago anticipado del gravamen temporal establecido por la mencionada ley.

El tribunal considera que rechazar la suspensión no supone un perjuicio irreparable puesto que, en caso de estimarse finalmente el recurso, se trataría de una situación perfectamente reversible mediante la devolución de lo pagado con el abono de los intereses preceptivos.

Bruselas aprueba el tercer pago de los fondos europeos con el que España superará la mitad del plan de recuperación

Bruselas aprueba el tercer pago de los fondos europeos con el que España superará la mitad del plan de recuperación

España es de nuevo el primer país en recibir el visto bueno de la Comisión Europea a otro tramo del plan de recuperación y resiliencia. ¿Y qué significa? Pues que Bruselas avala las reformas que ha hecho el Gobierno para recibir el tercer desembolso de los fondos europeos, que asciende a 6.000 millones de euros. Con esa cantidad, que ahora tienen que autorizar formalmente los 27, las arcas públicas españolas habrán recibido 37.036 millones de euros, lo que supone el 53% de las transferencias totales planeadas hasta 2026.

La Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair por no abonar el salario mínimo a los tripulantes de cabina

La Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair por no abonar el salario mínimo a los tripulantes de cabina

La Inspección de Trabajo ha sancionado a Ryanair por no aplicar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) tras una denuncia que USO presentó en septiembre de 2021, una multa que oscila entre los 751 y los 7.500 euros.

Como ha informado este viernes el sindicato, USO denunció los contratos de pago por horas y sin salario base que Ryanair y sus agencias de contratación aplicaban a los TCP.

Inspección de Trabajo ha analizado la documentación aportada por el sindicato y considera que, al no especificarse si se trata de contratos a tiempo completo o parcial, están obligados a considerarlos a tiempo completo, por lo que deberían percibir el SMI.

Cron Job Starts