Back to Top

Las políticas de Trump, factor de riesgo para la economía, según Oddo BHF

Las decisiones que adopte el presidente estadounidense, Donald Trump, son el mayor factor de riesgo para la economía global este 2020, debido a conflictos como la guerra comercial y las tensiones más recientes con Irán, según la gestora de fondos francesa Oddo BHF.

Su director general de inversiones, Laurent Denize, ha explicado en un encuentro con los medios que el mandatario deberá mantener el acuerdo con China al menos este año para ser reelegido, pero que no se sabe lo que puede pasar después.

Denize ha añadido que esta situación comercial ya ha impactado negativamente en el consumo estadounidense en 2019 y, de seguir así, afectará al crecimiento global, que el año pasado se estabilizó en el 3 %, ya lejos del 4 % registrado en 2017.

El IBEX 35 sube el 0,32 % a mediodía, pendiente del coronavirus y la Fed

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,32 % a mediodía y se acerca a los 9.400 puntos, en una jornada marcada por el temor al coronavirus detectado en China y por el comienzo de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional gana 29,70 puntos, equivalentes a ese 0,32 %, y se coloca en 9.396 unidades, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 1,62 %.

La Bolsa española intenta recuperarse de la caída del 2,05 % de la víspera y, aunque ha moderado sus ganancias respecto a la apertura, consigue mantener el signo positivo y cotizar en el entorno de los 9.400 puntos.

Helen, primera expulsada de "Maestros de la Costura" de TVE

Una empresaria valenciana, Helen, ha sido la primera expulsada de la tercera edición de "Maestros de la Costura", un concurso de talento, emitido en la noche del lunes en La 1 de TVE para el que, según han confesado algunos de los concursantes, se han estado preparando desde la primera edición.

Una deportista de élite, un aspirante a diseñador, una peluquera, un aspirante a guardia civil, una estudiante, un dependiente y una exbailarina forman parte de los doce aprendices del taller de "Maestros de la costura".

Más de 10.000 candidatos se han presentado al casting de la tercera edición "Maestros de la Costura", un hecho que Raquel Sánchez Silva ha puesto en valor por ser una profesión "artesanal y sostenible", además de convertir al programa en un "vivero de talentos".

Vicepresidenta colombiana visitará Jamaica y Belice para fortalecer comercio

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, visitará esta semana a Jamaica y Belice con el objetivo de estrechar los lazos y fortalecer las relaciones comerciales del país con el Caribe, informaron este lunes fuentes oficiales.

Ramírez viajará el martes a Jamaica, donde se reunirá con el primer ministro de ese país, Andrew Holness, así como con los jefes de las carteras de asuntos Exteriores y Comercio Exterior, Kamina Johnson Smith, y de Deporte, Cultura, Entretenimiento y Asuntos de Género, Olivia Grange.

En esa nación caribeña, la vicepresidenta también tiene previstos encuentros con parlamentarias.

El miércoles viajará a Belice, donde se entrevistará con el canciller Wilfred Peter Elrington, y con la viceministra de Desarrollo Humano, Judith Alpuche, quien es la principal autoridad en temas de equidad de la mujer y asuntos de género.

Canadá inicia proceso de ratificación del nuevo tratado norteamericano T-MEC

El Parlamento canadiense inició este lunes el proceso de ratificación del nuevo tratado comercial de América del Norte, denominado T-MEC, el último paso necesario para que el acuerdo negociado por Estados Unidos, México y Canadá para sustituir al TLCAN entre en vigor.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró hoy al reinicio de las sesiones de la Cámara Baja del Parlamento que se van a "concentrar en ratificarlo rápidamente".

Aunque el Partido Liberal de Trudeau sólo tiene 157 de los 338 escaños de los Comunes, Trudeau está confiado en que logrará el apoyo de otros partidos para conseguir la ratificación.

Órgano antimonopolios de Brasil aprueba fusión de Embraer con Boeing

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), órgano antimonopolio de Brasil, aprobó este lunes el acuerdo por el que el fabricante brasileño de aviones Embraer vendió el control de su división comercial a la estadounidense Boeing para la creación de una nueva empresa.

El órgano aprobó la operación "sin ninguna restricción" tras concluir que "las empresas no compiten en los mismos mercados y que no hay riesgo de problemas de competencia consecuentes de la adquisición", según informó en un comunicado el organismo vinculado al Ministerio de Justicia y último órgano regulador que faltaba por pronunciarse en Brasil.

Por el acuerdo, anunciado en 2018 y aprobado por los accionistas de ambas compañías el año pasado, Embraer, tercer mayor fabricante da aeronaves del mundo, le vende el 80 % de su división de aviones comerciales por 4.200 millones de dólares a Boeing, líder del sector y que tendrá el control de la nueva sociedad.

Boeing consigue 12.000 millones en financiación para paliar la crisis de los 737 MAX

La aeronáutica Boeing ha logrado financiación por valor de 12.000 millones de dólares de más de una decena de bancos que ayudarán a paliar la crisis por el modelo 737 MAX, implicado en dos accidentes mortales y cuya producción tuvo que ser suspendida tras alargarse los plazos de su prohibición a volar.

En un principio, la liquidez no constituyó una preocupación para la compañía, pero la prolongación del veto por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA por su siglas en inglés) obligó a Boeing a acelerar la búsqueda de financiación para cubrir la deuda acumulada tras la crisis por los accidentes de dos aviones 737 MAX en Etiopía e Indonesia, con 346 víctimas mortales.

Jesús Nuño de la Rosa abandona El Corte Inglés

El Corte Inglés ha anunciado este lunes por la noche la salida de su hasta ahora consejero ejecutivo Jesús Nuño de la Rosa. Ambas partes "han llegado a un acuerdo por el que este último, de forma voluntaria, abandonará todos sus cargos y funciones en el Grupo El Corte Inglés".

"El acuerdo entre ambas partes, pactado en un clima de amistad y máxima cordialidad, ha sido aprobado por el Consejo de Administración de El Corte Inglés, tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones", indica el comunicado del gigante de los grandes almacenes, que "agradece a Jesús Nuño de la Rosa su entrega, dedicación y lealtad en todos los cargos que ha desempeñado en el Grupo a lo largo de su extensa carrera profesional".

La reforma de la financiación autonómica, un complicado encaje cada vez más urgente en el que el PP pretende mover ficha

La financiación autonómica es un tema complejo, enrevesado y contaminado por la crisis política catalana que afecta a la prestación de servicios tan fundamentales como la sanidad, la educación y la dependencia, que son competencia de las comunidades. Pendiente de revisarse desde 2014, ni el PP ni el PSOE, de momento, se han animado a presentar una propuesta firme de reforma, aunque todos coinciden en la urgencia de afrontar este reto.

Ahora que está en la oposición, el PP ha decidido mover ficha y a reclamar al Gobierno que presente una revisión del sistema (ahora está en vigor la ley orgánica de 2009) en paralelo al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2020.

Cron Job Starts