Back to Top

El caos de las apps del taxi: más de 30 aplicaciones diferentes en las grandes ciudades

Hasta por más de 30 aplicaciones se puede pedir un taxi en España. Algunas más conocidas, otras menos. Algunas a nivel nacional, otras a nivel autonómico. Pero si por algo se diferencian es por quién está detrás y la tarifa que se cobra al conductor. En el primer modelo, la aplicación está desarrollada por multinacionales que cobran una comisión en torno al 12% más IVA por trayecto. En el segundo, son desarrolladas por asociaciones del taxi y la cuantía a pagar es una tarifa plana independientemente del número de servicios. Diferentes modelos para transitar hacia una digitalización del sector, demandada por usuarios y taxistas.

BID Invest lanzará bonos de género en Ecuador, República Dominicana y Colombia

La directora general de negocios del BID Invest, el brazo para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gema Sacristán, anunció este viernes que el organismo multilateral lanzará tres bonos de género en Ecuador, República Dominicana y Colombia en el primer trimestre de 2020.

"Ahora mismo tenemos tres mandatos para tres bonos de género para el primer trimestre de 2020: Ecuador, República Dominicana y Colombia", señaló Sacristán en una entrevista con Efe en el marco del Foromic 2019, el principal evento sobre innovación para la inclusión de América Latina y el Caribe que se celebra estos días en Punta Cana (República Dominicana).

El cambio climático influirá en reducir la producción en las zonas arroceras

El cambio climático influirá en las reducciones sustanciales en la producción de arroz, un grano básico en la dieta de más de la mitad de la humanidad, con un impacto grave en el abastecimiento de alimentos, según un estudio que publica este viernes la revista Nature Communications.

El arroz, que se cultiva en 64 millones de hectáreas en más de cien países, tiene una cosecha anual de más de 700 millones de toneladas y la producción en Asia equivale al 90 % de la producción mundial.

El consumo global de arroz llegó a 478 millones de toneladas entre 2016 y 2017, de las cuales China consumió unos 146 millones de toneladas.

Avianca da por concluido su intercambio de bonos por 550 millones de dólares

Avianca Holdings concluyó con éxito el intercambio de bonos por 550 millones de dólares con vencimiento en mayo de 2020 como parte de una operación de mejora del perfil de su deuda para acceder a nuevos créditos, informó este viernes la compañía.

"Con el intercambio del 88,1 % de los bonos y con las garantías formalizadas, se cerró la transacción de manera definitiva", señaló la empresa, según la cual "el reperfilamiento de los pasivos" es una de las principales condiciones para lograr el desembolso del crédito de 250 millones de dólares que le hicieron United Airlines y Kingsland Holdings.

A mediados de agosto pasado, Avianca Holdings hizo en los mercados internacionales una oferta para intercambiar la totalidad de sus bonos no garantizados con vencimiento en 2020 por nuevos papeles garantizados, operación que dio por concluida.

Exxon y Chevron caen en ganancias debido a la desaceleración económica

Las dos principales petroleras de EE.UU., Exxon Mobil y Chevron, informaron este viernes de unas ganancias en los últimos nueves meses muy inferiores a las de hace un año, debido a los bajos precios del crudo y el gas, a la desaceleración económica internacional y a márgenes más reducidos.

ExxonMobil, la mayor petrolera estadounidense, ganó hasta septiembre de este año 8.650 millones de dólares, un 42,8 % menos que en el mismo periodo de 2018, una caída en picado que la segunda petrolera en el ránking, Chevron, logró contener en un 14 %.

Los bajos precios del petróleo en estos nueve meses, las preocupaciones por el exceso de oferta y los altos costos de producción son algunos de los factores que han afectado fuertemente a un sector energético que también es especialmente vulnerable a cualquier signo de desaceleración del crecimiento global.

Google confirma la compra de Fitbit por 2.100 millones de dólares

La multinacional estadounidense Google confirmó este viernes los rumores desatados a principios de semana y anunció oficialmente un acuerdo para adquirir la firma de tecnología para el deporte y la salud Fitbit por 2.100 millones de dólares.

Google se hará así con el que sigue siendo uno de los mayores actores en el mercado de las aplicaciones y dispositivos vinculados a la actividad física y de medición del ritmo cardíaco, pasos, calorías quemadas y distancias recorridas, entre otras variables.

De este modo, pasará a competir directamente en este segmento con Apple, cuyo reloj Apple Watch realiza funciones similares y al que la compañía de la manzana mordida ha centrado durante los últimos años en el ámbito de la salud y el deporte.

Brasil sospecha que un buque griego es el responsable del vertido de crudo

La Policía Federal brasileña informó este viernes de que investiga a un buque de bandera griega cargado con petróleo venezolano como presunto responsable del vertido de crudo que ha afectado a cientos de playas del noreste del país.

"La embarcación, de bandera griega, atracó en Venezuela el 15 de julio, permaneció tres días y siguió rumbo a Singapur, por el océano Atlántico, para aportar en Sudáfrica. El vertido investigado habría ocurrido en ese trayecto", dice una nota divulgada por la Policía Federal.

La nota agrega que el derramamiento del crudo pudiera haber ocurrido a unos 700 kilómetros de la costa brasileña "entre los días 28 y 29 de julio" y que ese buque de bandera griega "era el único" que navegaba por esa zona, lo cual fue establecido mediante estudios "de geo-inteligencia y cálculos oceanográficos regresivos".

La china Fosun compra la marca Thomas Cook por 12,75 millones de euros

El grupo chino Fosun ha adquirido la marca del quebrado turoperador británico Thomas Cook por 11 millones de libras (12,75 millones de euros), anunció hoy la compañía.

El conglomerado asiático lideró una de las propuestas para tratar de refinanciar a Thomas Cook y evitar su bancarrota, que se acabó produciendo a finales de septiembre ante la negativa de los bancos implicados a seguir adelante con el plan.

Fosun, que ha adquirido asimismo las marcas hoteleras Casa Cook y Cook's Club, utilizará el nombre del que era el turoperador más antiguo en funcionamiento, con 178 años de historia, para promocionar paquetes vacacionales en todo el mundo.

La OMC permite a China imponer sanciones a EEUU por 3.579 millones de dólares

La Organización Mundial del Comercio (OMC) determinó hoy que China puede imponer a Estados Unidos contramedidas arancelarias por valor de 3.579 millones de dólares anuales por no cumplir con las normativas del organismo a la hora de llevar a cabo investigaciones antidumping contra productos chinos.

El caso, que se remonta al anterior Gobierno estadounidense de Barack Obama, fue iniciado por China en diciembre de 2013 y afecta a medidas comerciales estadounidenses contra paneles solares, productos de acero y aluminio, muebles y otras exportaciones del gigante asiático.

La cantidad se calculó tomando en cuenta las pérdidas estimadas para los exportadores chinos en una lista de 25 productos, que según la parte china suponían un perjuicio para su comercio de 7.043 millones de dólares anuales a causa del incumplimiento por parte de Estados Unidos de anteriores decisiones de la OMC.

Hubo favoritismo hacia Repsol y OHL en el pasado, denuncia López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este viernes favoritismo en el pasado en la concesión de contratos y puso como ejemplo a las compañías españolas Repsol y OHL, a las que acusó de lucrarse en anteriores gobiernos.

En la conferencia matutina en el Palacio Nacional, el mandatario aseguró que durante el mandato de Felipe Calderón (2006-2012) la "empresa favorita era Repsol de España".

Dijo que era "importante recordar esto" y aseguró que hace años firmó un contrato para explotar gas en la Cuenca de Burgos que no fue fructífero.

"No hubo producción de gas y cobraron muchísimo dinero.

Cron Job Starts