Back to Top

Calviño rechaza caer en el alarmismo pese al enfriamiento de la economía

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que "no corresponde caer en el alarmismo" respecto a la desaceleración de la economía española, ya que se espera que siga creciendo -aunque a menor ritmo- mientras no se produzca "una perturbación impredecible".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Calviño ha reconocido que la economía española está muy abierta y no será inmune a una prolongación en el tiempo de las tensiones comerciales globales o a una ralentización mayor de la economía europea, pero ha insistido en que no cabe adoptar una posición catastrofista ni alarmista.

De Guindos urge a reformas para afrontar las tensiones comerciales y el "brexit"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha urgido a los gobiernos europeos a que implementen reformas económicas y fiscales para afrontar las crecientes tensiones comerciales, como los aranceles anunciados por EEUU a productos europeos, o un "brexit" desordenado.

De Guindos ha advertido este viernes, en una conferencia con motivo del noventa aniversario del diario ABC de Sevilla, que una escalada de las tensiones comerciales o un "brexit" desordenado recortarían aún más la previsión de crecimiento de la economía europea, que el BCE acaba de rebajar al uno por ciento para este año y el 2020.

En su opinión, las restricciones al comercio internacional o una salida abrupta del Reino Unido de la UE agravarían el actual escenario de "una desaceleración cíclica de la economía mundial, tras un ciclo económico expansivo muy largo, que se superaría", hacia otro de "guerra comercial, en la que todo el mundo pierde".

La aceituna verde espera no perder mercado en EEUU por falta de competidores

El sector de la aceituna verde de mesa espera no perder mercado en Estados Unidos, cuando le apliquen el arancel del 25 %, ya que en ese país no tiene competencia directa, ni interna ni de otros países.

Lo ha indicado a Efe el secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora, quien ha señalado que el arancel "puede tener" un efecto en el consumo estadounidense, ante el previsible encarecimiento del producto, pero no se prevé "una pérdida de cuota de mercado".

"Para el comprador americano, este arancel encarecerá la aceituna (verde) de España pero no tiene otra alternativa", ha remarcado.

El déficit comercial de EEUU sube un 1,6 % en agosto

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos subió un 1,6 % en agosto, hasta los 54.900 millones de dólares, informó este viernes el Departamento de Comercio.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, el déficit comercial ha aumentado un 7,1%, pese las medidas proteccionistas impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El desempleo en EE.UU. baja al 3,5 % en septiembre con 136.000 nuevos trabajos

El índice de desempleo en Estados Unidos descendió del 3,7 % al 3,5 % en septiembre, un mes en el que se crearon 136.000 nuevos puestos de trabajo, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

El dato de desempleo es el más bajo desde el mes de diciembre de 1969, hace 50 años.

Aunque la economía estadounidense continúa en un nivel próximo al pleno empleo, la creación de 136.000 nuevos puestos de trabajo estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, que habían anticipado unos 147.000.

El salario medio bajó en septiembre en 1 centavo de dólar la hora, hasta los 28,09 dólares, después de registrar una subida de 11 centavos en el mes anterior.

Detenciones en el segundo día de protestas en un Ecuador bajo estado de excepción

La Fiscalía General del Estado ecuatoriano informó este viernes de la detención de dos dirigentes del sector del transporte, que protesta por la subida del precio de los combustibles, en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su perfil de la red social Twitter, la Fiscalía indicó que durante la madrugada fueron detenidos para ser investigados Mesías V., secretario general del Sindicato de Chóferes de la provincia del Azuay, y Manolo S., presidente de la Cámara de Transporte de la ciudad andina de Cuenca, "por presunta paralización de servicio público".

De su lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) denunció la "arbitraria detención de Marlon Santi por la Policía Nacional", y añadió que "junto a Jairo Gualinga, dirigente de Juventud de la Conaie, y dos jóvenes universitarios, serán trasladados a la cárcel de Putuimi para la posterior Audiencia de flagrancia".

Celaá dice que España y Europa sabrán responder a las medidas proteccionistas

La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha considerado este viernes "inaceptables" los aranceles anunciados por los Estados Unidos sobre algunos productos europeos y ha afirmado que "España y Europa sabrán responder a las medidas proteccionistas".

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha confiado "plenamente" en la negociación entre la Unión Europea y los EE.UU. para resolver el desacuerdo por encima de las "represalias".

Sin embargo, ha puntualizado que "España y Europa sabrán responder a las medidas proteccionistas y nacionalistas de los gigantes internacionales, porque Europa también es grande y este es uno de los momentos para demostrarlo".

Elvira Lindo: El humorista tiene que aceptar que trabaja en oficio de riesgo

La escritora Elvira Lindo ha recordado este viernes que "el humorista tiene que aceptar que trabaja en un oficio de riesgo", algo que ya le pasaba a Chaplin, quien "fue acusado de comunista por el compromiso social que tenían sus comedias".

Lindo, que se hizo popular interpretando en la radio al personaje Manolito Gafotas, al que luego llevó al libro infantil y juvenil, se encuentra en Bilbao, donde este sábado recibirá el Premio BBK Ja! Bilbao, que otorga el Festival de Literatura y Arte con Humor que concluye el domingo.

En declaraciones a los medios, Lindo ha recordado que "todos los humoristas, todos los comediantes, de cualquier época, han tenido problemas y algunos muy serios, como por ejemplo Chaplin, que fue acusado de comunista por el compromiso social que tenían sus comedias".

Torres (BBVA) aboga por una regulación de intercambio de datos

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha mostrado este viernes a favor de una regulación de intercambio de datos y ha asegurado que dichos datos solo deben usarse con consentimiento del cliente y mediante una comunicación segura.

Para el presidente de BBVA, estamos en una revolución de datos que afecta a todos los negocios, por lo que ve necesaria una regulación con la que proteger a los clientes.

Torres ha participado este viernes en el South Summit 2019, uno de los mayores encuentros mundiales de inversores y 'startups' nacionales e internacionales, en el que ha insistido en que los datos son un derecho personal y deben ser consentidos.

Alierta: el paro de España se soluciona con educación digital

El presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, ha defendido este viernes que la tasa de paro que sufre España se solucionaría fácilmente ofreciendo educación digital en todas las etapas de educación, incluida la formación profesional.

En su intervención en el South Summit que se celebra en Madrid, el que fuera presidente de Telefónica durante casi 16 años ha argumentado que en 2022, "a la vuelta de la esquina", España tendrá un déficit de al menos 2,5 millones de personas formadas en conocimientos digitales.

"2,5 millones es el paro. ¿Cómo se soluciona el paro en este país? Con educación digital", ha sentenciado Alierta, que considera "lamentable" que no se apueste por esta estrategia y únicamente se ofrezcan soluciones que "no sirven para nada".

Cron Job Starts