Back to Top

Normalidad en las primeras horas de huelga en el aeropuerto de Barcelona

Las primeras horas de la nueva jornada de huelga del personal de tierra de Iberia de este sábado en el aeropuerto de Barcelona están transcurriendo con normalidad y se están cumpliendo los servicios mínimos previstos, según ha informado la compañía aérea en un comunicado.

El número de empleados de turno y sin servicios mínimos es, según Iberia, de 152, y, de estos, 145 están trabajando y 7 están haciendo huelga, de manera que el seguimiento entre los empleados sin carta de servicios mínimos es del 4,49 %.

Hasta las 8:30 de la mañana, Iberia Airport Services había atendido a 94 vuelos, 43 llegadas y 51 salidas.

Thomas Cook pide ayuda al Gobierno británico para evitar suspensión de pagos

La empresa turística Thomas Cook, en graves dificultades financieras, ha contactado con el Gobierno británico para solicitar un rescate financiero a fin de evitar la suspensión de pagos, informa este sábado la cadena BBC.

La compañía confirmó este viernes que busca fondos adicionales por valor de 200 millones de libras (unos 227 millones de euros), solicitados por entidades bancarias, para poder asegurar su futuro.

Thomas Cook, que cuenta con 178 años de historia, podría declararse en bancarrota este mismo fin de semana a menos que logre encontrar esa cantidad.

Fuentes que cita la BBC aseguran que continúa habiendo "expectativas razonables" de que Thomas Cook pueda llegar a un acuerdo con el que evitar la suspensión de pagos y sugirieron que el Ejecutivo podría ayudar.

Huawei lanzará su coche conectado masivamente cuando esté generalizado el 5G

El gigante chino Huawei ha comenzado a probar en más de 20 circuitos de ciudades chinas las primeras funcionalidades del coche conectado, que terminará de definirse "completamente" y se lanzará "de forma masiva" cuando esté generalizado el uso del 5G, han indicado portavoces de la firma tecnológica.

C-V2X, un sistema de conexión inalámbrica solo para coches compatible con el 5G, es el que usa la firma para que la red móvil llegue al vehículo, a modo de teléfono inteligente o "smartphone".

El objetivo es conectar el coche en tiempo real con otros automóviles, peatones, semáforos, señales y demás infraestructuras. En definitiva, conecta el coche con su entorno.

Se espera para abril la primera vista judicial en el proceso de Carlos Ghosn

La primera audiencia judicial sobre el caso del expresidente de Nissan Carlos Ghosn se llevará a cabo el 21 de abril próximo, año y medio después de su primera detención en Tokio, informó hoy la agencia local de noticias Kyodo.

Ghosn, que fue arrestado el 19 de noviembre pasado, está acusado de presuntas irregularidades financieras durante su gestión al frente de Nissan Motor, y ahora está en libertad bajo fianza a la espera del juicio.

Citando una fuente sin identificar conocedora de los procedimientos judiciales, Kyodo señaló que la primera audiencia será por una causa abierta por el presunto ocultamiento de las compensaciones económicas pactadas por Ghosn con Nissan.

S&P sube la nota de España por su solidez económica y mejora de las cuentas

Standard and Poor's ha elevado la nota de España un escalón, de notable bajo (A-) a notable medio (A), con perspectiva estable, porque la economía sigue creciendo a mayor ritmo que la media europea, por la trayectoria descendente del nivel de deuda pública y por los avances en la consolidación fiscal.

La agencia de calificación de riesgo, que no subía la nota a España desde marzo de 2018, destaca en su informe la resistencia de la economía española a pesar del prolongado estancamiento político y de la desaceleración de la zona del euro.

Además, considera que España se encuentra mejor posicionada para afrontar riesgos externos como el "brexit", la debilidad económica europea o la contracción del comercio mundial.

Panamá busca atraer nuevas empresas con una gira por Estados Unidos

Una misión encabezada por el ministro panameño de Comercio e Industria, Ricardo Martínez, iniciará el próximo domingo una gira por Estados Unidos en busca de empresas para que se establezcan en el país centroamericano, informó este viernes el Gobierno.

"Panamá es una plataforma de negocios, con una economía diversa y competitiva. Nuestra función es ser un integrador económico global, dado que nuestro país sirve como un centro para el comercio internacional y la exportación de servicios, tal como ocurre en Hong Kong, Singapur y Dubai", dijo Martínez en una declaración pública.

La agenda oficial comienza el próximo día 22 en Nueva York con entrevistas con los principales ejecutivos de empresas de cadenas de supermercados, telecomunicaciones, productos farmacéuticos, bienes raíces, hotelería, seguros y finanzas, energías limpias y hasta de internet, seguridad informática, e-commerce y FinTech.

Varios estados de Venezuela empiezan a recuperar la electricidad tras cortes

Al menos cuatro estados de Venezuela han recuperado la electricidad y otros tres de manera parcial, tras una fallo en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) que afectó a once regiones y que fue producida por la "situación atmosférica" del país, informó la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).

La empresa indicó a través de Twitter que ha "logrado la recuperación del servicio en los estados Carabobo, Cojedes, Lara, Mérida y parcialmente (en) los estados Portuguesa, Trujillo y Yaracuy", todos del occidente del país.

"El personal de la estatal venezolana se mantiene activo y realizando las maniobras para continuar recuperando la carga" en los estados Zulia, Táchira, Falcón y Barinas, también del occidente de Venezuela.

Completar plan de obra, el gran reto del ministro de Infraestructura de Brasil

El ministro de Infraestructura de Brasil, Tarcísio Gomes de Freitas, aseguró este viernes en Nueva York que su "gran reto" al frente de esa agencia es el volumen de trabajo que tienen por delante, con el plan que busca una inversión de 50.000 millones de dólares en los próximos tres años.

Es precisamente ese proyecto el que le trajo a Nueva York, donde durante una semana sostuvo reuniones con posibles inversores para el desarrollo de aeropuertos, líneas de ferrocarriles, puertos y autopistas, que tildó de "productivas y satisfactorias".

"Creo que el gran reto es el volumen de trabajo que se necesita hacer, pero sabemos cómo hacerlo, lo hemos hecho antes, hemos hecho 26 subastas este año.

Un nuevo apagón en Venezuela afecta a Caracas y a una decena de estados más

Varias zonas de Caracas y una decena de estados venezolanos más se quedaron sin luz la tarde de este viernes, según reportes de usuarios en redes sociales, aunque la estatal energética solo reconoce averías en urbanizaciones puntuales de la capital y del vecino estado de Miranda.

En redes sociales, los venezolanos de los estados de Anzoátegui, Barinas, Cojedes, Lara, Aragua, Miranda, Falcón, Nueva Esparta, Táchira y Zulia, entre otros, reportan apagones.

En el caso de Caracas, la caída del servicio eléctrico se produjo alrededor de las 15.00 hora local (19.00 GMT) en urbanizaciones como El Cafetal, El Rosal, Chacao, Alta Florida, Las Mercedes y Los Dos Caminos, todas en el este de la capital.

Wall Street cierra en rojo, pesimista respecto a la guerra comercial

Wall Street cerró este viernes en rojo, contagiado por el pesimismo después de que una delegación del Gobierno chino, de visita en Estados Unidos por asuntos comerciales, cancelara el viaje a unas granjas que tenía previsto antes de su regreso.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, principal indicador, bajó un 0,59 % o 159,72 puntos, hasta 26.935,07, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,49 o 14,72 enteros, en 2.992,07.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, se deslizó un notable 0,80 % o 65,21 puntos, hasta 8.117,67.

Cron Job Starts