Back to Top

Reducción de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena

Reducción de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena

Hay sectores que dicen que no toca reducir la jornada legal máxima a 37,5 horas semanales sin reducción salarial y profetizan la enésima versión del apocalipsis laboral, como antes decían que no se podía subir el SMI o poner coto a la temporalidad, o muchos años antes dijeron que no se podía prohibir la esclavitud, el trabajo infantil o fijar la jornada laboral en 8 horas diarias o en 40 horas semanales. Siempre hay atrasistas que dicen que no se puede.

Más accidentes por el calor pese a la prohibición de trabajar con altas temperaturas: "No sirve que haya buenas normas si no se cumplen"

Más accidentes por el calor pese a la prohibición de trabajar con altas temperaturas:

Una gota de sudor que cae por la frente. Esa sensación de agobio cuando la ropa comienza a empaparse. El calor sofocante, que impide hasta pensar con claridad y multiplica la sensación de cansancio. En España, uno de cada cuatro trabajadores sufre molestias significativas por las altas temperaturas, que pueden provocar el agravamiento de diversas enfermedades. Incluso, la muerte. A principios del mes de julio, un obrero falleció a causa de un golpe de calor mientras trabajaba en la localidad madrileña de Paracuellos del Jarama.

Unai Sordo no ve "ninguna posibilidad a corto plazo" de un acuerdo para la reducción de la jornada laboral

Unai Sordo no ve

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha alejado un posible acuerdo con la patronal para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales. “No veo ninguna posibilidad de acuerdo en el corto plazo”, ha verbalizado este viernes. “Lo que está ocurriendo en la mesa de negociación es que, sin tener claro si la CEOE está dispuesta a pactar la reducción del tiempo de trabajo, estamos hablando sobre elementos colaterales a esa reducción.

Adif y Adif AV publican una convocatoria de empleo con 1.342 plazas para 2024

Adif y Adif AV publican una convocatoria de empleo con 1.342 plazas para 2024

Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han publicado la convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) 2024 por la que se incorporarán 1.342 profesionales.

La convocatoria incluye 47 perfiles, en ámbitos como el jurídico, finanzas, comercialización, informática, arquitectura, ingenierías, ciberseguridad, seguridad, sistemas y circulación; junto a montadores eléctricos de instalaciones, ayudantes ferroviarios, oficiales de telecomunicaciones, delineantes, administrativos o maquinistas, entre otros. 

Aena avisa de retrasos en los aeropuertos españoles por un fallo informático

Aena avisa de retrasos en los aeropuertos españoles por un fallo informático

Aena ha informado este viernes de que se están produciendo “alteraciones” en sus sistemas y en la red de aeropuertos españoles por una “incidencia técnica global” en sus sistemas informativos. Los aeropuertos de Brisbane (Australia), Edimburgo (Escocia), Ámsterdam (Países Bajos) o Berlín-Brandeburgo (Alemania) también han informado de la misma incidencia.

El gestor aeropuertario español ha explicado a última hora de la mañana que “está recuperando ya algunos de sus sistemas”.

Aena reestablece sus principales sistemas tras el fallo informático que ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos

Aena reestablece sus principales sistemas tras el fallo informático que ha provocado retrasos y cancelaciones de vuelos

Aena ha anunciado que se han reestablecido sus principales sistemas tras las “alteraciones” en la red de aeropuertos españoles por una “incidencia técnica global” en sus sistemas informativos. Los aeropuertos de Brisbane (Australia), Edimburgo (Escocia), Ámsterdam (Países Bajos) o Berlín-Brandeburgo (Alemania) también han sufrido la misma incidencia.

El gestor aeropuertario español ha explicado a mediodía de que se está recuperando del fallo.

Bruselas promete cambios en el sistema de ayudas de Estado para impulsar las inversiones en vivienda pública

Bruselas promete cambios en el sistema de ayudas de Estado para impulsar las inversiones en vivienda pública

Los técnicos de la Comisión Europea llevan tiempo dando la voz de alarma sobre la crisis de la vivienda. En los dos últimos informes sobre la situación económica de España, por ejemplo, alertaban del alto precio de los alquileres y de la falta de vivienda asequible. Ahora el asunto se cuela de lleno en la agenda europea como uno de los pilares del nuevo mandato de Ursula von der Leyen, que se ha comprometido a lanzar un Plan Europeo de Vivienda Asequible y a flexibilizar el régimen de ayudas de Estado para impulsar el apoyo a la vivienda pública.

El BCE detiene el alivio para las hipotecas y deja los tipos de interés en el 4,25%

El BCE detiene el alivio para las hipotecas y deja los tipos de interés en el 4,25%

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves detener el alivio para las hipotecas y para los préstamos en general, y deja los tipos de interés oficiales en la eurozona en el 4,25%.

El Consejo de Gobierno de la institución monetaria aplaza un nuevo recorte del 'precio' oficial del dinero, tras bajarlo en junio desde el 4,5% —un máximo no visto desde 2008—, y después de elevarlo agresivamente para luchar contra la inflación desde el 0% que estaba en julio de 2022.

Yolanda Díaz admite que la reducción de la jornada puede caer aunque haya acuerdo con la patronal: “Casi pasa con la reforma laboral”

Yolanda Díaz admite que la reducción de la jornada puede caer aunque haya acuerdo con la patronal: “Casi pasa con la reforma laboral”

Prefiere que haya un acuerdo a ganar la partida. Pero incluso con acuerdo, puede perder. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reconocido este jueves que la reducción de la jornada laboral que negocia el ministerio de Trabajo con los agentes sociales puede caer aunque se llegue a un pacto tripartito. “Sé que estoy en una disyuntiva difícil. Podemos alcanzar un acuerdo en la mesa del diálogo social y ser tumbado, como casi pasa con la reforma laboral”, ha reconocido durante su intervención en Nueva Economía Fórum.

El BCE mantendrá el 'castigo' monetario de los tipos de interés en el 4,25% sin el voto del Banco de España

El BCE mantendrá el

“Dependiente de los datos” y “reunión a reunión”. Estas son las dos ideas que más ha repetido Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), desde que en otoño de 2023 la institución decidió dejar los tipos de interés oficiales en la eurozona en el 4,5%, tras elevarlos agresivamente, desde el 0% en el que los mantenía en julio de 2022, para luchar contra la inflación.

Cron Job Starts