Back to Top

Los 27 dan el visto bueno a una 'ley rider' europea descafeinada con reticencias de España

Los 27 dan el visto bueno a una

Los 27 han dado vía libre a la negociación de la 'ley riders' europea con un punto de partida poco ambicioso respecto a las exigencias de algunos países, entre ellos España, y descafeinada respecto a la directiva que impulsó la Comisión Europea con la intención de acabar con los falsos autónomos de los que abusan plataformas como Amazon o Glovo. Aún así, los gobiernos han dado el visto bueno por mayoría cualificada al texto planteado por la presidencia sueca para no ralentizar más el proceso, que ya fue bloqueado en diciembre.

La gran renuncia que amenaza el turismo: 32.000 camareros menos en cuatro años

La gran renuncia que amenaza el turismo: 32.000 camareros menos en cuatro años

España se encamina al que puede ser el mejor verano de la historia para el turismo. Sin embargo, no todo es brillo en este sector porque los bajos salarios, las jornadas y problemas añadidos como la falta de vivienda hacen que falten profesionales, tras varios años en los que ha habido desplazamientos a otras profesiones.

Así lo constata el sindicato CCOO, en el informe que ha publicado este lunes sobre la actividad turística en España en 2022 y perspectivas para este año. En él, indica que desde 2019 -el último año normal para el turismo, por la pandemia- se ha rebajado el número de profesionales de cocina, camareros y limpieza, sobre todo, en pequeños establecimientos.

La patronal de Inditex, H&M, Mango y Primark lanza la negociación del primer convenio de las grandes del textil

La patronal de Inditex, H&M, Mango y Primark lanza la negociación del primer convenio de las grandes del textil

Era cuestión de tiempo que la patronal impulsada por Inditex y otras grandes marcas del comercio se lanzara a negociar un convenio colectivo propio. Y ese momento ya ha llegado. La Asociación Retail Textil España (ARTE), en la que están integradas Inditex, Mango, Primark, Uniqlo, entre otras cadenas, ha comunicado este lunes a "los representantes de los trabajadores (CCOO, UGT, FETICO, ELA, LAB y CIG) su voluntad de negociar el primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado", según indican en un breve comunicado, de solo dos párrafos.

Hacienda publica el modelo para pagar en julio el impuesto a las grandes fortunas

Hacienda publica el modelo para pagar en julio el impuesto a las grandes fortunas

Las grandes fortunas tendrán que pagar el impuesto "temporal" de Solidaridad entre el día 1 y el 31 de julio. El BOE (Bolétín oficial del Estado) recoge este lunes los plazos y detalles de este nuevo tributo, complementario al de Patrimonio y que deben abonar las 23.000 fortunas de más de 3 millones de euros de nuestro país.

El impuesto de Solidaridad, que diseño el Gobierno en 2022 con el espíritu de que contribuyan más quienes más tienen, recaudará 1.500 millones de euros, según las previsiones de Hacienda.

Los inspectores de trabajo anuncian que paralizan varias campañas: desde excesos de jornada a falsos autónomos

Los inspectores de trabajo anuncian que paralizan varias campañas: desde excesos de jornada a falsos autónomos

Nuevo paso de la plantilla de la Inspección de Trabajo en el conflicto para exigir el prometido refuerzo del organismo público. Los sindicatos han anunciado este lunes que paralizan "las campañas", las actuaciones programadas desde la dirección, ante el incumplimiento de las mejoras laborales acordadas con el Gobierno hace dos años. Entre las campañas paralizadas figuran actuaciones sobre falsos autónomos, jornada de trabajo, salarios, planes de igualdad y control del campo, entre otras. "Las denuncias de los trabajadores se seguirán atendiendo y actuando", precisan desde la plantilla.

Petróleo, un laudo multimillonario y un abogado estrella al banquillo: la historia de Malasia y el español Gonzalo Stampa

Petróleo, un laudo multimillonario y un abogado estrella al banquillo: la historia de Malasia y el español Gonzalo Stampa

A un lado del ring, el Gobierno de Malasia. Al otro, los herederos del último Sultán de la isla filipina de Joló, fallecido hace casi 80 años. En medio, un ejército de abogados y asesores, un fondo especializado en la financiación de litigios y un jurista español, Gonzalo Stampa, convertido a su pesar en protagonista de una inusual disputa en la que hay una indemnización histórica en juego, 15.000 millones de dólares (cerca de 14.000 millones de euros), y muchos intereses en liza.

Multa de 140.000 euros por dejar un paquete en "la heladería de abajo" sin permiso

Multa de 140.000 euros por dejar un paquete en

Entregar un paquete a una persona que no corresponde le puede salir muy caro a las empresas de mensajería. Hasta 140.000 euros de multa si son reincidentes, como en el caso de UPS. Es la sanción que le ha impuesto esta semana la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la compañía por dejar un paquete en un local comercial del mismo edificio donde debía repartirlo sin tener la autorización de la destinataria.

La multa llega por la presencia en la caja del paquete de una copia del albarán de envío, en el que estaban incluidos el nombre completo, el teléfono y la dirección de la persona que debía recibirlo.

Los buenos datos económicos acompañan al Gobierno de coalición a las elecciones

Los buenos datos económicos acompañan al Gobierno de coalición a las elecciones

"Al menos durante este verano, nuestras encuestas a consumidores muestran que una política monetaria más estricta [por las subidas de los tipos de interés] no afectará los planes de vacaciones de los ciudadanos", admitió recientemente Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Superada la pandemia, la demanda de ocio y turismo vive su particular 'boom' contra todos los impedimentos: las subidas de precios, la caída del ahorro, la pérdida de poder adquisitivo o el encarecimiento de hipotecas y del resto de préstamos. Y España es la economía de la eurozona más solvente frente a esta realidad.

Arabia Saudí ejerce de banco central de la OPEP+ para sostener los ingresos de Rusia

Arabia Saudí ejerce de banco central de la OPEP+ para sostener los ingresos de Rusia

Las bambalinas políticas se desplegaron por la última cumbre de la OPEP+ a comienzos de junio en Viena como nunca en tiempos recientes. Los expertos en energía de los grandes medios de información económica, asiduos de las citas en Viena, se quejaron de una opacidad nunca vista en tres decenios. No es que el cártel haya sido adalid de la transparencia, mas bien, todo lo contrario. Varios de sus socios suelen dejar píldoras encubiertas y off the record sobre el malestar que les genera el autoritarismo que Arabia Saudí con su imposición de oscilantes sistemas de cuotas de producción, que cuando se dictaminan recortes suponen caída de ingresos.

Rodrigo Rato: "Fue un error volver a utilizar las tarjetas en Bankia, pero fueron 12.000 euros, no fue una locura"

Rodrigo de Rato, ex presidente de Bankia y ex vicepresidente del Gobierno de José María Aznar.

Ha estado en el cielo y en el infierno. Ahora en el limbo de la jubilación, tras haberlo sido casi todo en el mundo político y económico -vicepresidente económico con José María Aznar, director gerente del FMI y presidente de Caja Madrid y de Bankia-, Rodrigo Rato (Madrid. 1949) vuelve con un libro, que ha escrito junto a su pareja, la periodista de El País Alicia González, para contar su visión personal de los años de agonía que sufrió España con la crisis financiera, 'Hasta aquí hemos llegado' (Editorial Península).

Cron Job Starts