Los 27 han dado vía libre a la negociación de la 'ley riders' europea con un punto de partida poco ambicioso respecto a las exigencias de algunos países, entre ellos España, y descafeinada respecto a la directiva que impulsó la Comisión Europea con la intención de acabar con los falsos autónomos de los que abusan plataformas como Amazon o Glovo. Aún así, los gobiernos han dado el visto bueno por mayoría cualificada al texto planteado por la presidencia sueca para no ralentizar más el proceso, que ya fue bloqueado en diciembre.
Leer más: Los 27 dan el visto bueno a una 'ley rider' europea descafeinada con reticencias de España