Back to Top

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 millones en préstamos

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 millones en préstamos

El Gobierno ha aprobado en el consejo de ministros de este lunes la adenda al Plan de Recuperación para recibir otros 7.700 millones de euros en transferencias, que ascienden a 10.300 millones incluyendo el programa 'Repower EU' para invertir en transición energética, y 84.000 millones más en préstamos. Los fondos europeos sumarán en total una inyección potencial a la economía de cerca de 160.000 millones.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó este lunes en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital' que este martes enviarían esta ampliación del Plan de Recuperación, "la segunda fase, para el periodo entre 2023 y 2026", según la describe, a la Comisión Europea, que deberá aprobarla en un plazo de dos meses.

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 en préstamos

El Gobierno aprueba la adenda al Plan de Recuperación para recibir 10.300 millones más en transferencias y 84.000 en préstamos

El Gobierno ha aprobado en el consejo de ministros de este lunes la adenda al Plan de Recuperación para recibir otros 7.700 millones de euros en transferencias, que ascienden a 10.300 millones incluyendo el programa 'Repower EU' para invertir en transición energética, y 84.000 millones más en préstamos. Los fondos europeos sumarán en total una inyección potencial a la economía de cerca de 160.000 millones.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó este lunes en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital' que este martes enviarían esta ampliación del Plan de Recuperación, "la segunda fase, para el periodo entre 2023 y 2026", según la describe, a la Comisión Europea, que deberá aprobarla en un plazo de dos meses.

Mahou logra las mejores ventas de su historia con las subidas de precios y el mayor consumo de cerveza

Mahou logra las mejores ventas de su historia con las subidas de precios y el mayor consumo de cerveza

El año 2022, fue el de la inflación en la cesta de la compra y hay compañías que ahora están detallando qué impacto tuvo en sus resultados. Es el caso del grupo cervecero Mahou San Miguel, que ha reconocido que hizo dos subidas de precios, que se disparó su demanda con las olas de calor y que logró la mejor de ingresos de su historia. 

Hace prácticamente un año, el director general de Mahou San Miguel, Alberto Rodríguez-Toquero, aseguró en elDiario.es que la cervecera no estaba aumentando sus precios de venta.

Trabajo prevé sanciones de hasta 225.000 euros por discriminación a los becarios

Trabajo prevé sanciones de hasta 225.000 euros por discriminación a los becarios

Nuevo borrador del Estatuto del Becario, al que Trabajo no renuncia y pretende aprobar antes de las elecciones generales. El Ministerio que lidera Yolanda Díaz ha elaborado un nuevo documento de la regulación de prácticas no laborales, con fecha de ayer lunes, al que ha accedido elDiario.es y que recoge aportaciones tanto de los sindicatos como de los empresarios. Además, incluye sanciones específicas contra varias situaciones de discriminación de las personas becarias, que pueden alcanzar hasta 225.000 euros en los casos más graves.

El borrador prevé como infracciones "muy graves" varios supuestos de discriminación que afecten a las personas que realizan prácticas no laborales, al igual que ocurre ahora con los trabajadores y recoge ya la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social).

La fortaleza de los servicios salva a la economía española de "la desaceleración" que sufre la industria

La fortaleza de los servicios salva a la economía española de

La fortaleza del sector de los servicios está compensando "la desaceleración" de la industria en lo que va de segundo trimestre. Los indicadores PMI de mayo muestran una economía a dos velocidades: con el tirón del turismo y de las exportaciones de empresas de consultoría, ingeniería, I+D, telecomunicaciones o informática por un lado y el frenazo de la industria por otro.

Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que "la economía de España va como una moto" en el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital', organizado por elDiario.es.

Los jefes de la Inspección de Trabajo de todas las comunidades se levantan y exigen las mejoras prometidas

Los jefes de la Inspección de Trabajo de todas las comunidades se levantan y exigen las mejoras prometidas

Más presión sobre el Gobierno para solucionar el conflicto laboral en la Inspección de Trabajo. Todos los jefes territoriales del organismo público, es decir, los responsables de todas las comunidades autónomas, están suscribiendo un manifiesto en el que muestran su "profunda preocupación y rechazo" ante el "bloqueo" de las mejoras laborales pactadas con el Ejecutivo hace ya dos años, recoge el escrito al que ha accedido elDiario.es y al que aún se están adhiriendo más responsables provinciales en las últimas horas. "Han firmado ya casi 60", apunta una fuente del organismo.

Calviño: "La economía española vive una transformación estructural gracias al Plan de Recuperación"

Calviño:

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha recalcado este lunes que "el Gobierno de España ha trabajado duro para solucionar los problemas de los ciudadanos, y esa intensidad nos ha llevado, como país, a seguir liderando en Europa la ejecución del Plan de Recuperación".

Calviño ha cerrado este lunes el acto 'Fondos Europeos III: España, por el liderazgo global en economía verde y digital', organizado por elDiario.es, que ha contado también con la participación del presidente del Gobierno, Pedros Sánchez, y de las otras dos vicepresidentas, Yolanda Díaz y Teresa Ribera; y de otros miembros del Gobierno.

Iberia reclama más inversión en España para impulsar los combustibles alternativos para la aviación

Iberia reclama más inversión en España para impulsar los combustibles alternativos para la aviación

El futuro de la aviación pasa por el hidrógeno verde, pero hasta que eso ocurra pueden pasar décadas. Por ello, el desarrollo de los combustibles alternativos es clave en ese proceso de transición y es necesario el impulso de las administraciones públicas. Así lo ha reclamado Iberia durante las III Jornadas de Fondos Europeos organizadas por elDiario.es.

Juan Cierco, el director corporativo de la aerolínea, que forma parte de IAG, ha recalcado que "España puede ser un país líder mundial en producción de SAF", el acrónimo de Sustainable Aviation Fuel, o combustibles sostenibles para la aviación.

EEUU acusa a Binance, la mayor bolsa cripto, de enviar "miles de millones" de sus clientes a una empresa de su fundador

EEUU acusa a Binance, la mayor bolsa cripto, de enviar

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) ha demandado a Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, por violar con sus operaciones toda una serie de normas en el país. La demanda, presentada este lunes en un tribunal federal de Washington, acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y reguladores, entre otras cosas. 

La SEC ha presentado en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar "de forma descarada" las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.

Yolanda Díaz avisa de que las elecciones van de evitar los recortes y “la vuelta del dolor de la gente”

Yolanda Díaz avisa de que las elecciones van de evitar los recortes y “la vuelta del dolor de la gente”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha advertido este lunes de que las próximas elecciones generales del 23 de julio van de qué políticas desplegará España como respuesta a las crisis y a la incertidumbre en los próximos años. Van "de volver a perder una década, a perder lo mejor de nuestro país, el talento de nuestros jóvenes", ha sostenido en referencia a una "década pérdida" de la pasada crisis financiera, "o de abrir paso al futuro".

Cron Job Starts