Back to Top

Vuelven los colosos del cielo: varias empresas ultiman zepelines de nueva generación

Vuelven los colosos del cielo: varias empresas ultiman zepelines de nueva generación

"Y volaremos de nuevo". El retorno de los dirigibles, los aparatos voladores más grandes jamás construidos, da para una buena cantidad de lemas épicos. El citado es de LTA Research, una empresa estadounidense financiada por uno de los fundadores de Google que quiere poner en el cielo su zepelín de nueva generación este mismo año. Pero no es la única. Varios proyectos alrededor del mundo están llegando a su fase de pruebas de vuelo, incluidos dos que recorrerían los cielos españoles. Han pasado más de 85 años del desastre del Hindenburg y la humanidad está lista para volver a intentarlo.

Los buenos datos de empleo desarman a Feijóo contra la reforma laboral

Los buenos datos de empleo desarman a Feijóo contra la reforma laboral

El trabajo es un pilar clave en la vida de la inmensa mayoría de la población y a las puertas de las próximas elecciones avanza a golpe de récord. Con continuos máximos de empleo en los últimos meses y, además, con un desplome nunca visto del trabajo temporal gracias a la reforma laboral, lo que se ha ganado el reconocimiento de varios organismos. Uno de los últimos, la OCDE. En esta coyuntura, al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se le ha complicado mucho la crítica a la regulación, que también reconocen y pactaron los empresarios, y se comprometió con Bruselas dentro del Plan de Recuperación tras la pandemia.

La escasez de paja pone en peligro la supervivencia del ganado en las explotaciones de vacuno y ovino

La escasez de paja pone en peligro la supervivencia del ganado en las explotaciones de vacuno y ovino

Los altos precios y la escasez de un producto tan básico para el sector ganadero están poniendo en peligro la supervivencia de animales que necesitan este subproducto de los cereales para poder alimentarse. Esta situación está causando estragos en las explotaciones, con especial incidencia en las de ganado de vacuno de carne y ovino.

La escasez de paja y forraje para alimentar al ganado se está convirtiendo en una gran preocupación para ganaderos como Elsa García, propietaria de una explotación de vacuno de carne en Parrillas (Toledo), que señala como los ganaderos “están sacrificando animales porque la paja es necesaria, por ejemplo, en vacas, si no comen paja se ‘embasquillan’, cogen unos parásitos en el intestino y se mueren”.

El Supremo advierte a las empresas: no pueden enviar detectives a espiar a trabajadores de baja en sus casas

El Supremo advierte a las empresas: no pueden enviar detectives a espiar a trabajadores de baja en sus casas

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que pone freno a las empresas que contratan detectives privados para espiar a sus trabajadores mientras están de baja. Está terminantemente prohibido que estos detectives investiguen lo que los trabajadores hacen en sus casas. Así lo ha establecido la Sala de lo Social al dar la razón a un trabajador de una empresa gallega despedido porque, mientras estaba de baja por cervicalgia, sus jefes enviaron un detective a su casa y fue fotografiado trabajando en el mantenimiento de su jardín.

Trabajo no se rinde con el Estatuto del Becario y pretende aprobarlo antes de las elecciones

Trabajo no se rinde con el Estatuto del Becario y pretende aprobarlo antes de las elecciones

El Ministerio de Trabajo no da por perdido el Estatuto del Becario. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, han defendido que su departamento confía en aprobar antes de las próximas elecciones del 23 de julio la regulación con más derechos para los becarios y con límites en su utilización y ante el fraude. Además, ha emplazado a la patronal a que siga negociando para poder cerrar un acuerdo social tras meses de negociaciones, pero ha dejado ver que su ausencia no es un impedimento para que la norma salga adelante.

El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

El empleo supera un nuevo récord de 20,8 millones de trabajadores en mayo y el paro baja en 50.000 personas

Nuevo máximo histórico de empleo en España: más de 20,8 millones de personas trabajando. El mercado laboral incorporó algo más de 200.400 trabajadores de media el pasado mes de mayo, según las cifras de afiliación a la Seguridad Social, hasta situar un nuevo techo de empleo y el paro descendió en unas 50.000 personas apuntadas a los servicios públicos de empleo. El número total de desempleados cae a los 2,7 millones de personas, el dato más bajo desde hace quince años, 2008, en el inicio de la Gran Recesión.

El gigante español de torres de telefonía cambia la cúpula presionado por la deuda tras una cruenta guerra entre fondos

El gigante español de torres de telefonía cambia la cúpula presionado por la deuda tras una cruenta guerra entre fondos

Hay empresas que, siendo gigantes en su sector a nivel mundial, son poco conocidas para el público general o le suenan vagamente. Cellnex es uno de los ejemplos más claros de ello. Es la octava compañía española por valor bursátil y supera a grandes multinacionales como Telefónica, Repsol, Endesa o Ferrovial. Tras años de fuerte crecimiento, esta compañía de gestión y colocación de torres de telecomunicaciones trata de enderezar el rumbo tras un fuerte conflicto interno en la cúpula protagonizado por fondos de inversión y afrontar su tarea pendiente más inminente: gestionar su importante deuda tras años de crecimiento.

Urbaser oculta a los inversores su informe de auditoría tras reconocer sobornos en Canarias

Urbaser oculta a los inversores su informe de auditoría tras reconocer sobornos en Canarias

El gigante español de la limpieza viaria y la recogida de basuras Urbaser ha ocultado a los inversores en España información relevante tras los sobornos en Canarias reconocidos ante un juez por dos históricos de la compañía que pilota Fernando Abril-Martorell a los que acaba de despedir, ante el flagrante incumplimiento de su código ético. 

Urbaser remitió el 25 de mayo sus cuentas anuales consolidadas al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) que gestiona Bolsas y Mercados Españoles (BME), donde la empresa tiene varias emisiones de deuda en circulación.

La OIT advierte del "preocupante deterioro" del diálogo social por el Gobierno de PP y Vox en Castilla y León

La OIT advierte del

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala al Gobierno del PP y Vox en Castilla y León por erosionar el diálogo entre sindicatos, patronales y la administración pública. El director general del organismo de las Naciones Unidas, Gilbert F. Houngbo, ha mandado una carta a la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que expresa el "preocupante deterioro del diálogo social" en la Comunidad que lidera Alfonso Fernández Mañueco, de la mano del vicepresidente de Vox, Juan García Gallardo.

Ya se pueden solicitar los descuentos para jóvenes para viajar en tren y autobús: cómo conseguirlos, requisitos y plazos

Ya se pueden solicitar los descuentos para jóvenes para viajar en tren y autobús: cómo conseguirlos, requisitos y plazos

Desde este jueves 1 de junio, los jóvenes de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, pueden solicitar los descuentos para viajar en tren, autobús o hacer el interrail este verano. Los descuentos, anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a principios de mayo permitirán rebajas de hasta el 90% para viajar este verano en bus, tren e interrail. El paso esencial es registrarse en web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que se ha abierto hoy.

Cron Job Starts