Back to Top

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida desde el 6 de junio

Los pilotos de Air Nostrum convocan una huelga indefinida desde el 6 de junio

La huelga de pilotos convocada en Air Nostrum se amplía a todos los días de la semana desde este martes, 6 de junio. El sindicato Sepla ha ampliado los paros que había convocados hasta ahora, de dos jornadas semanales –lunes y viernes–, para intensificar las movilizaciones en el conflicto sobre el convenio colectivo que se alarga desde hace meses.

La huelga indefinida diaria comenzará mañana martes, 6 de junio, a las puertas del verano, época de especial demanda de servicios aéreos debido a las vacaciones estivales.

Los fondos europeos como oportunidad para la nueva movilidad y la transición verde y digital

Los fondos europeos como oportunidad para la nueva movilidad y la transición verde y digital

elDiario.es organiza este lunes en Madrid sus III Jornadas sobre Fondos Europeos, con el foco en las oportunidades para la transición verde y digital de la economía. Durante todo el día se dan cita empresarios, políticos e instituciones para valorar los retos de la gestión de las ayudas europeas para transformar la economía y la sociedad.

El primero de los temas abordados ha sido el del vehículo eléctrico, que protagoniza el PERTE VEC II, uno de los programas de inversión más relevantes de los fondos europeos.

Industria confía en sacar adelante el PERTE del vehículo eléctrico este mes

Industria confía en sacar adelante el PERTE del vehículo eléctrico este mes

El Ministro de Industria, Héctor Gómez, ha asegurado este lunes que confía en sacar adelante el PERTE del vehículo eléctrico y conectado, conocido como PERTE VEC II, durante este mes de junio, a pesar del adelanto electoral. "Somos optimistas", ha defendido Gómez, el primero en participar en las III Jornadas de Fondos Europeos organizadas por elDiario.es.

Gómez ha defendido que el Ministerio es "optimista" y que, en cualquier caso, este programa de apoyo a una transición hacia la movilidad sostenible saldrá "sí o sí" antes del 23 de julio, fecha para la que están convocadas las elecciones generales.

Residencias públicas vs 'senior living': las soluciones de vivienda para mayores dibujan una jubilación de ricos y pobres

Residencias públicas vs

Una doble realidad en función de la renta y de los ahorros que se hayan conseguido al llegar a la jubilación. Esa es la situación que se perfila para los mayores en el mercado de la vivienda, donde un modelo público va a convivir con otro privado, enfocado a jubilados con alto poder adquisitivo y donde los grandes inversores están posicionándose por las oportunidades que supone. 

Nada ha cambiado en las residencias dos años y 32.000 muertos después o 7.000 personas en la lista de espera para las residencias madrileñas: “Se está fomentando el negocio privado de una forma espectacular” son algunos de los artículos que ha publicado elDiario.es a lo largo de los últimos meses sobre la realidad que se vive en residencias de mayores financiadas con dinero público.

El Supremo indica a qué ventanilla hay que ir para denunciar errores en tu informe de vida laboral

El Supremo indica a qué ventanilla hay que ir para denunciar errores en tu informe de vida laboral

La vida laboral debería recoger todos y cada uno de los periodos en los que una persona ha estado dado de alta en la Seguridad Social. Pero a veces sucede que la Seguridad Social refleja datos que no cuadran al trabajador: años enteros que no aparecen y que pueden afectar, incluso, a la pensión de jubilación. El Tribunal Supremo no tiene una solución universal para este tipo de casos pero sí ha dictado una sentencia en la que indica al ciudadano a qué ventanilla debe dirigirse si quiere que la administración corrija los datos de su vida laboral: debe formular una reclamación ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social y no impugnar su informe ante la Tesorería General de ese organismo.

La Comunidad de Madrid paga 2,8 millones a una inmobiliaria participada por familiares de Esperanza Aguirre

La Comunidad de Madrid paga 2,8 millones a una inmobiliaria participada por familiares de Esperanza Aguirre

La Comunidad de Madrid contrató a finales de 2021 por 2,8 millones de euros a una inmobiliaria en la que participa la familia de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, mentora política de Isabel Díaz Ayuso. La empresa es el casero de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, que dirige Concepción Dancausa.

Según el portal de contratos de la Comunidad de Madrid, el 30 de diciembre de 2021 la Dirección General de Patrimonio y Contratación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que dirige otro antiguo pupilo de Aguirre, Javier Fernández-Lasquetty, autorizó el arrendamiento del local A (entreplanta y altillo) y de las plantas 2ª, 3ª, 4ª y 11ª del edificio de la calle Agustín de Foxá 29 de Madrid por un importe de 2.859.671,53 euros, más IVA.

Claves de un euríbor asfixiante: cómo se calcula y por qué lo puede manipular la banca

Claves de un euríbor asfixiante: cómo se calcula y por qué lo puede manipular la banca

El euríbor roza el 4%, tras subir desde el 0% de hace un año, y está asfixiando a los hipotecados y a quienes necesitan un préstamo para adquirir una vivienda. El encarecimiento de la financiación está siendo vertiginoso. La prueba más visible es el histórico repunte del índice de las hipotecas, pero el daño es similar para realizar cualquier otra gran compra, de un coche por ejemplo. Estas consecuencias forman parte del objetivo del Banco Central Europeo (BCE) de ahogar el consumo y la actividad económica en general para moderar las subidas de precios.

El problema alemán de las fresas de Huelva: son frutas “baratas” que vienen de “robar agua” en Doñana

El problema alemán de las fresas de Huelva: son frutas “baratas” que vienen de “robar agua” en Doñana

“¡Parar el robo de agua para producir fresas baratas!”. Así trata de llamar la atención la campaña de la plataforma ciudadana de Alemania Campact! que desde hace unos días recoge firmas a través de Internet para que los grandes supermercados germanos no ofrezcan en sus estanterías esos dulces frutos rojos típicos de esta época del año.

A finales de esta semana, y apenas un par días de días después de haberse lanzado esa campaña, en Campact! cuentan algo más de 158.000 firmas. El objetivo es llegar a 200.000.

Las olas de calor y el fenómeno del Niño pasan facturas billonarias a la economía global

Las olas de calor y el fenómeno del Niño pasan facturas billonarias a la economía global

La reciente sucesión de estudios predictivos, científicos y económicos, sobre la emergencia que ha creado el calentamiento global no trae buenas nuevas. El planeta superará los 1,5 grados que los Acuerdos de París establecieron como límite de temperatura adicional. Europa será el continente que más acelerará su cambio climático. Si bien serán otras latitudes -India, Nigeria e Indonesia, principalmente- donde se concentrará el terrible presagio de que una de cada tres personas que habitan en la Tierra tendrá que sobrevivir en áreas peligrosamente calurosas en 2080.

Se busca consejero delegado: Unicaja trata de enderezar el rumbo tras dos años de guerra interna

Se busca consejero delegado: Unicaja trata de enderezar el rumbo tras dos años de guerra interna

Unicaja y Liberbank se fusionaron en 2021, casi al mismo tiempo que CaixaBank y Bankia. Pese a que la segunda era una unión de mucha más envergadura, ha sido un camino de rosas en comparación con la primera. El banco andaluz, sexto grupo del país y que cotiza en el Ibex 35, ha despedido esta semana a su consejero delegado Manuel Menéndez. Este movimiento que llegó a última hora del jueves es el punto y final a una batalla interna en la que se han sumado luchas de egos, de poderes territoriales e, incluso, de grupos políticos.

Cron Job Starts