Back to Top

¿Está claro qué es acero verde y qué no? Anuncian la primera fábrica del país mientras su concepto está "sin definir"

¿Está claro qué es acero verde y qué no? Anuncian la primera fábrica del país mientras su concepto está

La producción de acero industrial supone casi el 10% de las emisiones de CO2 en todo el mundo, según la Unión Europea, y sus previsiones de fabricación siguen al alza. Entre los materiales que extraen las factorías de siderurgia de todo el mundo se encuentra el acero, aleación de hierro y carbono, con decenas de alentes adicionales, que forma parte casi imprescindible de nuestras infraestructuras, edificaciones, herramientas de todo tipo y utensilios variados de la vida cotidiana. Esta industria debe adaptarse a los compromisos del Green Deal europeo y a la Agenda 2030.

Marga León: “Nos equivocamos si pensamos que solo la extrema derecha hace peligrar los grandes consensos”

Marga León: “Nos equivocamos si pensamos que solo la extrema derecha hace peligrar los grandes consensos”

En un momento de campaña electoral continua, hablar de grandes consensos políticos puede parecer casi ciencia ficción. De su necesidad trata el libro El arte de pactar (Catarata), que firma Marga León, profesora de Ciencia Política en la Universitat Autònoma Barcelona (UAB) y experta en políticas públicas y los Estados de bienestar. La docente subraya la importancia de sacar de la creciente polarización política temas clave para el país, como los impuestos y la igualdad. Una polarización que es "muy atractiva" para los medios, que compran muchos ciudadanos y que ejercen los partidos.

Los riesgos que acechan al aceite de oliva: cosechas menguantes, precios al alza y fusiones de empresas

Los riesgos que acechan al aceite de oliva: cosechas menguantes, precios al alza y fusiones de empresas

Cualquier hecho que afecte a un producto que aporta a España más de 3.000 millones de euros vía exportaciones puede suponer un terremoto. Es lo que le está ocurriendo al aceite de oliva en lo que va de año. O mejor dicho, en los dos últimos años. A la caída de la producción por la sequía y al aumento de los precios se suma ahora una operación corporativa que puede hacer que cambie de manos la mayor compañía del sector.

Deoleo, la multinacional que está detrás de marcas como Carbonell, Koipe y Hojiblanca va a ver, previsiblemente, en los próximos meses el relevo de su primer accionista.

Trabajo y los sindicatos pactan el Estatuto del Becario sin los empresarios

Trabajo y los sindicatos pactan el Estatuto del Becario sin los empresarios

El Ministerio de Trabajo ha alcanzado este viernes un principio de acuerdo sobre el Estatuto del Becario con los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, del que se descuelgan ya las patronales, según ha adelantado El País y confirman fuentes de la negociación a elDiario.es. "Quedan un par de flecos, pero en ningún caso romperían el acuerdo", indican desde los sindicatos. La idea es suscribir formalmente el acuerdo el próximo jueves, afirman fuentes de la negociación.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya afirmó hace unos días que su departamento quería sacar adelante esta regulación antes de las elecciones del próximo 23 de julio.

Los rectores y las comunidades presionan al Gobierno para retrasar el derecho de los becarios a cotizar

Los rectores y las comunidades presionan al Gobierno para retrasar el derecho de los becarios a cotizar

La cotización de todos los becarios a la Seguridad Social vuelve a estar en duda. Tras muchas resistencias y retrasos, el derecho a cotizar de todos los becarios –también los que no cobran– se aprobó el pasado marzo en el bloque final de la reforma de pensiones y el BOE recoge su entrada en vigor para el próximo 1 de octubre. Sin embargo, los rectores de las universidades están intentando que no sea así, con la petición de una demora que respaldan también todas las comunidades autónomas, según confirman varias fuentes a elDiario.es.

El Gobierno de Ayuso pactó pagar un 20% más de alquiler a la empresa de la que son socios familiares de Esperanza Aguirre

El Gobierno de Ayuso pactó pagar un 20% más de alquiler por el edificio participado por familiares de Esperanza Aguirre

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pactó a finales de 2021 pagar un 20% más de alquiler por el edificio arrendado en Madrid a una inmobiliaria en la que participa la familia de Esperanza Aguirre.

El contrato, adjudicado por el procedimiento negociado sin publicidad, permitió a la empresa paliar la desocupación del inmueble en un momento de incertidumbre en el mercado de oficinas por la pandemia. El alquiler es superior a las rentas que hay en esa zona en 2023, con el mercado en una mejor situación, de acuerdo con un reciente informe de BNP Real Estate.

Informáticos y administradores civiles del Estado: el BOE publica oposiciones para 1.095 plazas de funcionarios

Informáticos y administradores civiles del Estado: el BOE publica oposiciones para 1.095 plazas de funcionarios

Nueva convocatoria de oposiciones con 1.095 plazas de funcionarios del Estado. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy dos convocatorias del Ministerio de Hacienda y Función Pública de oposiciones en los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado. En concreto, para el llamado Cuerpo TIC, de Sistemas y Tecnologías de la Información, y también para el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (CSACE).

La mayoría de plazas previstas corresponden al Cuerpo TIC, para el que se convocan 900 plazas, con 800 de turno libre y otras 100 de promoción interna.

España se convertirá este año en el primer gran país europeo en superar el 50% de electricidad renovable

España se convertirá este año en el primer gran país europeo en superar el 50% de electricidad renovable

España va a convertirse en 2023 en el primer gran país europeo que obtenga más de la mitad de su electricidad de fuentes renovables gracias al auge de la eólica y la fotovoltaica y superando a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, tal y como refleja un informe de la consultora Rystad Energy publicado este jueves.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ya avanzó hace unos meses que el hito de superar el 50% de electricidad verde se alcanzaría este año. De hecho, lleva meses siendo así y solo en febrero se situó por debajo de esa cota.

Los alquileres se dispararon más de un 11% en 20 ciudades españolas entre 2015 y 2021

Los alquileres se dispararon más de un 11% en 20 ciudades españolas entre 2015 y 2021

En el 2021 postpandemia los alquileres subieron a un ritmo del 1,6%. Ese es el dato que ha publicado a mediados de 2023 el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que pone de relieve la lentitud con la que se van desglosando los datos oficiales sobre la evolución de los precios de los alquileres. Entonces, la guerra en Ucrania no estaba sobre la mesa, ni tampoco la espiral inflacionista en la que iba a derivar.

Estos datos del INE, el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA), sí sirve para trazar una perspectiva de cómo han subido los alquileres y la presión sobre estos.

El Gobierno incluye medidas sociales en la ampliación del Plan de Recuperación de la UE para intentar blindarlas de PP y Vox

El Gobierno incluye medidas sociales en la ampliación del Plan de Recuperación de la UE para intentar blindarlas de PP y Vox

El Gobierno envió a Bruselas este miércoles la adenda, o ampliación, del Plan de Recuperación de la Unión Europea para pedir el total de los fondos europeos asignados a España. Lo hizo sin saber si será el Ejecutivo encargado de desplegarlos tras las elecciones generales del 23 de julio. Por eso, ha defendido que "presentar esta adenda es un ejercicio de responsabilidad", en el que ha aprovechado para comprometerse con la UE a desarrollar nuevas medidas sociales como un suministro mínimo vital de energía, la mejora del bono social eléctrico o ratificar la inversión en vivienda pública, y tratar de blindarlas de un hipotético Gobierno del PP y de Vox.

Cron Job Starts