Back to Top

Sánchez anuncia una rebaja del periodo de cotización para la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad

Sánchez anuncia una rebaja del periodo de cotización para la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad

El Consejo de Ministros aprobará este martes la flexibilización de las condiciones por las que los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un mitin del PSOE para las elecciones del 28M en Vitoria-Gasteiz.

El cambio, según indican desde el Ejecutivo, cumple con las recomendaciones del Pacto de Toledo. La modificación supone reducir de 15 a 5 años el período obligatorio de cotización con la discapacidad para poder solicitar la jubilación anticipada.

Hacienda publicará este martes los 1.000 puestos de funcionarios para reforzar el SEPE

Hacienda publicará este martes los 1.000 puestos de funcionarios para reforzar el SEPE

La Secretaría de Estado de Función Pública ha resuelto el nombramiento de más de un millar de puestos de personal funcionario de carrera en el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE.

Se trata de la estabilización de empleos temporales que estaban a la espera de destino y que este martes 16 de mayo se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según indican a elDiario.es fuentes del Ministerio de Hacienda y Función Pública. 

Esta resolución afecta a los trabajadores del SEPE que participaron en una convocatoria de estabilización de 2021, convocada por la antigua Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, en el que las plazas se ofrecieron tanto a los trabajadores fijos con plaza, a efectos de traslados, como a aquellos interinos que estaban a la espera de acceder a la condición de funcionario de carrera.

La UE mejora cinco décimas la previsión de crecimiento de España para este año y la sitúa en el 1,9%

La UE mejora cinco décimas la previsión de crecimiento de España para este año y la sitúa en el 1,9%

Bruselas confirma que la economía española pisa el acelerador. La Comisión Europea mejora en cinco décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, que sitúa en el 1,9%, según indica en sus previsiones macroeconómicas para 2023. De nuevo, coloca a España por encima de la media de crecimiento de la UE, que deja en el 1%.

No es la primera vez que la Comisión mejora sus previsiones para España. En febrero ya las revisó al alza.

A vueltas con la reforma del IVA: pagar más pero compensando a las rentas bajas

A vueltas con la reforma del IVA: pagar más pero compensando a las rentas bajas

El IVA es uno de los impuestos más antipáticos para el público general. Grava a todos por igual sin contar la renta y el debate político se centra habitualmente en sus rebajas y nunca en las impopulares subidas. Sin embargo, España arrastra un problema respecto al resto de Europa y es que, aun siendo la segunda figura más importante de la cesta de ingresos tributarios tras el IRPF, recauda sensiblemente menos que el resto de socios comunitarios. La 'brecha del IVA' en España es de las más altas de la UE.

Piden el "cese inmediato" de Abril-Martorell en Urbaser por su inacción ante los sobornos de dos altos directivos

Piden el

El primer ejecutivo del fondo estadounidense Platinum, el multimillonario Tom Gores, ha recibido una comunicación "privada y confidencial" que le insta al "cese inmediato" de Fernando Abril-Martorell, consejero delegado de Urbaser, propiedad de esa firma de inversión, por su inacción ante un caso confeso de sobornos en Canarias a cambio de contratos para el gigante español de la limpieza viaria y la recogida de basuras.

Esa comunicación a Gores, a la que ha tenido acceso elDiario.es, le insta a fulminar a Abril-Martorell por no haber tomado medidas contra esos dos directivos.

Las reticencias de Alemania anticipan una dura batalla para flexibilizar las reglas fiscales

Las reticencias de Alemania anticipan una dura batalla para flexibilizar las reglas fiscales

Ya no es la de Angela Merkel, pero hay cosas que no cambian. Alemania ha dejado claro que no va a poner fácil el debate sobre las reglas fiscales que ha comenzado, por su parte, con duras críticas a la propuesta que ha hecho la Comisión Europea sobre la base de dar una mayor flexibilidad a los estados miembros a la hora de cumplir con los objetivos de deuda (60% del PIB) y déficit (3%). En Bruselas no ha sentado bien el ataque del gobierno germano, que desconfía de que sea la Comisión Europea la que pacte bilateralmente los planes de estabilidad con los estados miembros y quiere, además, unos mínimos comunes para los países con exceso de deuda, como España o Italia.

China y EEUU disputan en torno a la tecnología el primer combate de la desglobalización

China y EEUU disputan en torno a la tecnología el primer combate de la desglobalización

“EEUU no está preparado para defenderse o competir en la era de la Inteligencia Artificial”. Esta lectura fue la gran conclusión lanzada por Eric Schmidt, ex CEO de Google, en el informe de la llamada Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial (NSCAI), con el propósito de proporcionar al Congreso americano y a la Casa Blanca recomendaciones dirigidas a preservar la hegemonía tecnológica estadounidense.

Las pesquisas del equipo de Schmidt surgieron de un lustroso elenco de expertos. En sus algo más de tres años de vida de esta comisión, convivieron los ex secretarios de Defensa como Ash Carter o William Perry con consejeros delegados de compañías como Andy Jassy (Servicios Web de Amazon), Safra Catz (Oracle) o Chris Darby (In-Q-Tel) y un extenso elenco de académicos.

¿Es beneficioso reducir el tiempo en el que se cobra el paro?

¿Es beneficioso reducir el tiempo en el que se cobra el paro?

El desempleo persistentemente alto es uno de los grandes problemas estructurales de la economía en España. Nadie lo niega. Ni sindicatos, ni empresas, ni ninguna institución. Incluso en los momentos de fuerte crecimiento de la actividad en nuestro país, la tasa de paro ha permanecido por encima de la media europea. Está ocurriendo ahora: el incremento del PIB (Producto Interior Bruto) destaca y se están creando más puestos de trabajo y de mayor calidad que nunca. Pero el desempleo se ha estancado en el 12%, todavía cinco puntos por encima del 7% del conjunto de la eurozona.

Madrid acumula cuatro de cada 10 euros perdonados en los impuestos cedidos a las comunidades

Madrid acumula cuatro de cada 10 euros perdonados en los impuestos cedidos a las comunidades

No son la mayor fuente de ingresos de las comunidades, pero sí la que más atención y debate suscitan. Sucesiones, Patrimonio, Transmisiones Patrimoniales y Juego son los cuatro tributos que componen la cesta de impuestos cedidos de las comunidades. Sobre ellos, tienen el control absoluto y pueden aplicar las rebajas o bonificaciones que consideren. Algunos gobiernos han acudido especialmente a estas potestades del Estado autonómico y han iniciado con ello una guerra de rebajas que genera grandes diferencias entre territorios.

Esta cesta de impuestos generó para las comunidades más de 15.720 millones de euros en 2021, último año con datos definitivos de recaudación recogidos por el Ministerio de Hacienda.

Núñez apuesta por crear un comité regional que planifique la estrategia turística con todo el sector

Núñez apuesta por crear un comité regional que planifique la estrategia turística con todo el sector

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha apostado por la creación de un comité estratégico regional de turismo que sea capaz de planificar "toda la estrategia" de la región en materia turística y lo haga además "contando con todos los sectores". Así se ha pronunciado este sábado en el municipio ciudadrealeño de Villanueva de los Infantes, donde ha participado en la Mesa del Turismo junto a la candidata a la Alcaldía, Carmen María Montalbán.

Allí, Núñez ha criticado que el actual Gobierno autonómico no está escuchando al sector turístico, ante lo que ha contrapuesto la propuesta de su partido con ese comité que "tiene que ser capaz de recoger a todos los elementos privados que dinamizan el turismo" para que puedan "dar su perspectiva".

Cron Job Starts