Back to Top

La Autoridad Fiscal eleva la previsión de crecimiento pero pone en duda la senda del desempleo planteada a Bruselas

La Autoridad Fiscal eleva la previsión de crecimiento pero pone en duda la senda del desempleo planteada a Bruselas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha presentado este jueves su respuesta al Programa de Estabilidad que presentó el Gobierno a Bruselas hace dos semanas con las previsiones para este año y los tres siguientes. El organismo que preside Cristina Herrero se ha unido a la reciente subida de las previsiones del Banco de España y coincide en elevar su estimación de crecimiento para este año del 1,5%, su anterior proyección, al 1,9%. Es un rango similar al del supervisor y muy cercano al 2,1% que prevé el Gobierno.

Primera huelga convocada en la Seguridad Social el 7 de septiembre ante la falta de personal

Primera huelga convocada en la Seguridad Social el 7 de septiembre ante la falta de personal

La Seguridad Social vive su primera convocatoria de huelga. CCOO y CSIF han anunciado este jueves el preaviso para una jornada de huelga de 24 horas el próximo 7 de septiembre en todos los centros de la Seguridad Social, "la primera en la historia del organismo", destacan ambos sindicatos, ante la falta de efectivos, el retraso en la gestión de las prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal.

Además, desde el próximo 26 de mayo, ambos sindicatos también han registrado el preaviso para realizar paros parciales de una hora cada viernes, indican fuentes sindicales a elDiario.es.

El fallecimiento del copiloto no exime a la compañía aérea de indemnizar a los pasajeros por la cancelación del vuelo

El fallecimiento del copiloto no exime a la compañía aérea de indemnizar a los pasajeros por la cancelación del vuelo

El fallecimiento del copiloto no exime a la compañía aérea a indemnizar a los pasajeros por la cancelación del vuelo. Es la conclusión a la que ha llegado el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en el juicio que llegó a Luxemburgo después de que varios viajeros, a través de sociedades de reclamación, llevaran a la justicia a la compañía portuguesa TAP, que canceló un vuelo después de que el copiloto falleciera de forma imprevista la noche anterior y fuera encontrado sin vida en la habitación del hotel.

La renta de los hogares tras la pandemia: ¿de qué país hablamos?

La renta de los hogares tras la pandemia: ¿de qué país hablamos?

En las últimas semanas se han publicado diversos indicadores sobre la situación económica de los hogares que han servido para construir una narrativa particularmente sombría. Las cuentas macroeconómicas que elabora el INE mostrarían que, en 2022, se produjo una caída importante de la renta disponible de los hogares una vez descontado el efecto de la inflación. Por otro lado, la publicación de las estadísticas tributarias solo ha interesado para certificar que el tipo medio de gravamen ha subido a su máximo histórico, hasta alcanzar el 14% de la renta antes de impuestos.

Salir de cañas o cenar en un restaurante nunca había sumado tanto a la inflación

Salir de cañas o cenar en un restaurante nunca había sumado tanto a la inflación

Salir de cañas, cenar en un restaurante o comer un menú del día nunca había sumado tanto a la inflación general como en esta crisis. El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip R. Lane, señaló este miércoles en una conferencia sobre la persistencia de las subidas de precios que la restauración ha aportado cerca de un punto porcentual de media a la inflación de los servicios en la eurozona entre enero de 2022 y marzo de 2023. Mientras, entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 apenas supuso 0,3 enteros.

Borja Prado, el hombre de la jet y el Ibex detrás del giro ideológico de Mediaset

El presidente de Mediaset, Borja Prado, en una imagen de archivo.

"Me interesan todos los medios, pero de forma especial la televisión, que conozco bien pues soy consejero de Mediaset desde hace mucho. La televisión tiene una fuerza tremenda y es apasionante… En la tele no hay forma de corregir". Son palabras de Borja Prado, actual presidente ejecutivo del grupo de Silvio Berlusconi, a finales de 2018, en una entrevista a pocos meses de que la italiana Enel prescindiera de él en Endesa. 

Leídas hoy, son declaraciones bastante reveladoras tratándose de Prado, tan parco en sus declaraciones a los medios. Desde enero, el financiero madrileño es el máximo responsable de Mediaset.

Las empresas deberán fijar de forma inmediata las tareas prohibidas en picos de calor

Las empresas deberán fijar de forma inmediata las tareas prohibidas en picos de calor

Las empresas deberán definir de manera inmediata las tareas prohibidas al aire libre cuando existan condiciones climáticas extremas, como las olas de calor. "Será una nueva obligación de los planes de prevención de riesgos laborales", adelantan desde el Ministerio de Trabajo sobre el decreto que el Gobierno aprueba este jueves. Además, de manera general la legislación recogerá por ley el mandato de "modificar o reducir" las jornadas de trabajo cuando la AEMET emita alertas por fenómenos meteorológicos adversos de nivel rojo o naranja, añaden en el departamento dirigido por Yolanda Díaz.

El Estado gana el arbitraje a inversores del Banco Popular que le reclamaban 700 millones

El Estado gana el arbitraje a inversores del Banco Popular que le reclamaban 700 millones

La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ha resuelto a favor de España el laudo arbitral que Antonio del Valle y otros inversores habían interpuesto contra el país en relación a la resolución de Banco Popular en 2017, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

En concreto, en el procedimiento arbitral iniciado frente a España al amparo del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre México y España, España ha obtenido un laudo favorable, de tal forma que se desestiman todas las pretensiones de los demandantes y se confirma que la actuación llevada a cabo por el Banco de Central Europeo (BCE) y la Junta Única de Resolución (JUR) fue "acertada y legal", condenando en costas a los demandantes.

Patronal y sindicatos sellan el pacto para subir los salarios: "Ahora toca desbloquear los convenios"

Patronal y sindicatos sellan el pacto para subir los salarios:

Con un aplauso al inicio del acto, las cúpulas de las patronales y los sindicatos mayoritarios han firmado este miércoles el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que incluye un mandato de subidas salariales para los próximos tres años de al menos un 10%. "Ahora toca desbloquear convenios", han destacado los líderes sindicales, Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT). Desde los empresarios, el líder de CEOE, Antonio Garamendi, también ha lanzado un mensaje para llevar a la práctica las alzas de salarios.

El Banco de España da la razón al Gobierno y eleva la previsión de crecimiento de la economía al 2% en 2023

El Banco de España da la razón al Gobierno y eleva la previsión de crecimiento de la economía al 2% en 2023

El Banco de España elevará la previsión de crecimiento de la economía al 2% en 2023, y la igualará con la estimación del Gobierno, que hasta ahora era la más optimista entre todas las instituciones. La del FMI (Fondo Monetario Internacional) se quedó a principios de año en el 1,5%. Y la de la OCDE en en el 1,7%.

La institución monetaria adelantó en la presentación de su Informe Anual de 2022 la mejora de su expectativa de incremento del PIB (Producto Interior Bruto), desde el 1,6% actual, por la menor inflación, la fortaleza del mercado de trabajo y también del sector exterior.

Cron Job Starts